Back to Top

Los salarios crecen un 6% en el inicio de año, hasta los 2.127 euros al mes de media

Los salarios crecen un 6% en el inicio de año, hasta los 2.127 euros al mes de media

Importante alza de los salarios en el inicio de año. Los salarios crecen un 6% interanual de media en el primer trimestre de 2023, lo que supone un salto respecto al 4,2% del trimestre anterior, según los últimos datos de la encuesta de coste laboral del Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras este incremento, el salario medio se sitúa en los 2.127 euros brutos al mes de media.

Como indicaban los recientes datos de salarios que publica el Ministerio de Hacienda, los trabajadores están recuperando poder adquisitivo en los últimos meses por primera vez desde marzo de 2021 por las mayores subidas salariales y la caída de la inflación.

Competencia obliga a las eléctricas a aumentar un 36% la energía que debe financiar el tope al gas

Competencia obliga a las eléctricas a aumentar un 36% la energía que debe financiar el tope al gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha obligado a las eléctricas a incrementar en más de un tercio la energía que debe financiar el tope al gas y que las compañías habían intentado declarar inicialmente como exenta de tener que soportarlo, tras incluir los contratos con cláusulas de subida de precios vinculadas al IPC.

Según el organismo, “gracias a la supervisión realizada, la energía declarada exenta en el mes de marzo de 2023 ha sido finalmente un 36% inferior a la declarada por las comercializadoras en el momento de la puesta en marcha del mecanismo en mayo de 2022”, explica en su último informe de supervisión de los mercados minoristas de gas y electricidad.

Almuerzo con Berlusconi, el hombre que cambió Italia y el mundo bajo un disfraz de bufón

Almuerzo con Berlusconi, el hombre que cambió Italia y el mundo bajo un disfraz de bufón

En Italia descubrí dos términos. Uno, la “dietrologia”: muchos italianos, quizá la mayoría de ellos, consideran que detrás de cada acontecimiento hay una historia y una explicación que permanecen ocultos al público. Otro, “el Grande Vecchio”, una figura todopoderosa y desconocida que supuestamente maneja en secreto la realidad que hay detrás de los hechos aparentes.

Sentado a la mesa ante Silvio Berlusconi, en una de las salas de Palazzo Grazioli, era imposible no pensar en esas cosas. Berlusconi se levantaba, cantaba un momento, contaba un chiste, volvía a sentarse, bromeaba sobre sí mismo, reía.

El mensaje para el próximo Gobierno del fondo europeo de rescate: que la economía española "siga así"

El mensaje para el próximo Gobierno del fondo europeo de rescate: que la economía española

El último informe del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE o ESM, por sus siglas en inglés) lanza un claro mensaje para el Gobierno que salga de las urnas el próximo 23 de julio: que la economía española "siga así". Este organismo, creado por el Consejo Europeo en 2011 para vehicular los rescates durante la crisis de deuda (y cuyos 'auditores' fueron conocidos como los "hombres de negro"), señala que no observa "riesgos" para nuestro país a corto plazo. También destaca que el crecimiento será mayor frente a la media de la eurozona en 2023 y que la inflación bajará.

España amaga con vetar el plan industrial de la OTAN por dejarla fuera de una reunión para la carrera armamentística

España amaga con vetar el plan industrial de la OTAN por dejarla fuera de una reunión para la carrera armamentística

España eleva el tono en la OTAN después de que la industria española se haya quedado fuera de una reunión en los márgenes de la reunión de ministros de Defensa. Margarita Robles ha protestado tanto por la vía de los hechos como las palabras. Ha trasladado al secretario general, Jens Stolternberg el malestar por esa decisión y ha plantado a los aliados en ese encuentro. También ha amenazado con bloquear el plan industrial de la alianza que, en plena carrera armamentística, pretende movilizar hasta 1.000 millones de euros.

El Supremo da la razón a los camioneros y reconoce que deben ser indemnizados por el cártel de grandes marcas

El Supremo da la razón a los camioneros y reconoce que deben ser indemnizados por el cártel de grandes marcas

El Tribunal Supremo ha dado luz verde a que los camioneros afectados por el cártel de venta de estos vehículos sean indemnizados. Los jueces de lo civil han estudiado los 15 primeros casos que han llegado a su mesa y han decidido confirmar que las víctimas de este grupo de empresas, que durante 14 años fijaron precios para la venta de camiones, tienen derecho a ser indemnizados por el sobreprecio que pagaron.

Fue en 2016 cuando la Comisión Europea anunció 3.000 millones de euros en multas a cinco fabricantes de camiones: MAN, Volvo, Iveco, DAF y Daimler.

El BCE sube los tipos de interés otros 0,25 puntos, hasta el 4%

El BCE sube los tipos de interés otros 0,25 puntos, hasta el 4%

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves subir los tipos de interés oficiales otros 0,25 puntos, hasta el 4%, un máximo de 2008, para luchar contra la inflación. El consejo de gobierno de la institución ha aumentado el 'precio' oficial del dinero por octava vez consecutiva desde su reunión de julio del año pasado y avisa de más aumentos. "No hemos llegado a la meta", ha asegurado literalmente la presidenta Christine Lagarde. El euríbor (el índice respecto al que se calculan las hipotecas) roza el 4%.

Yolanda Díaz y los sindicatos sellan el Estatuto del Becario: "Se acabó el fraude y la explotación"

Yolanda Díaz y los sindicatos sellan el Estatuto del Becario:

Trabajo y los sindicatos mayoritarios han sellado el llamado Estatuto del Becario este jueves. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los líderes de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, han suscrito esta mañana el acuerdo sobre un nuevo catálogo de derechos para los estudiantes en prácticas, así como límites al fraude, que han levantado en contra a universidades y algunas empresas. Desde las secciones juveniles de ambos sindicatos han destacado "las mejoras" que supondrá para miles de jóvenes y han exigido el apoyo de las fuerzas parlamentarias para que salga adelante en las próximas semanas, algo que aún no está garantizado.

La Eurocámara tumba la primera maniobra del PP europeo contra la agenda verde

La Eurocámara tumba la primera maniobra del PP europeo contra la agenda verde

La Eurocámara ha rechazado la primera maniobra del Partido Popular Europeo contra una de las leyes clave de la agenda verde europea. Han sido cerca de tres horas de tensa votación en la que los aplausos han interrumpido la sesión en varias ocasiones para celebrar las pequeñas y ajustadas victorias en la tramitación de una propuesta que debería haber salido por amplia mayoría hasta que el PPE de Manfred Weber decidió descolgarse y rechazar la propuesta que salió de la Comisión Europea. No obstante, la dilación de la votación en la Comisión de Medio Ambiente ha provocado su coincidencia con la del Pleno que se celebra en Estrasburgo y lo que queda pendiente se pospondrá al 27 de junio.

Ya a la venta los billetes con descuento para que los jóvenes viajen este verano por Europa con el Interrail

Ya a la venta los billetes con descuento para que los jóvenes viajen este verano por Europa con el Interrail

Renfe ha puesto a la venta este jueves los billetes para que los jóvenes españoles o de cualquier otro país de la Unión Europea con residencia legal en España y con edades de entre 18 y 30 años puedan viajar desde ya por Europa con el Interrail, con un descuento del 50% sobre la tarifa oficial.

Este descuento del 50% se aplica en el pase Global Flexible de Interrail, que permite viajar 10 días durante dos meses por todos los destinos del programa.

Cron Job Starts