Back to Top

Acuerdo entre patronal y sindicatos para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025

Acuerdo entre patronal y sindicatos para subir los salarios un 4% este año y un 3% en 2024 y 2025

Acuerdo para subir salarios a nivel estatal entre la patronal y los sindicatos. Los agentes sociales mayoritarios han alcanzando un pacto de recomendación de aumentos salariales para los próximos tres años, que parte de la premisa de alzas de un 4% para 2023, un 3% para 2024 y otro 3% en 2025, como ha adelantado la Cadena Ser y confirman desde la negociación a elDiario.es. Además, se añade la propuesta de una cláusula de revisión con incrementos de hasta el 1% adicional si la inflación queda por encima de estas cantidades.

Pelea a puñetazos por la bandera entre un representante ucraniano y ruso durante una cumbre en Turquía

Pelea a puñetazos por la bandera entre un representante ucraniano y ruso durante una cumbre en Turquía

Un diputado ucraniano, Oleksandr Marikovski, ha golpeado a puñetazos a un representante ruso este viernes durante una cumbre en Ankara de la Organización de la Cooperación Económica del Mar Negro.

Marikovski estaba sujetando una bandera ucraniana justo detrás de la delegada rusa, que parecía estar con su móvil en una emisión en directo, cuando otro representante ruso le ha arrebatado la bandera y el diputado la ha recuperado tras propinarle varios puñetazos.

Poco antes del incidente, delegados ucranianos forcejearon con los agentes de seguridad cuando estos intentaron realizar una protesta con banderas ucranianas justo detrás de la delegada de Rusia cuando iba a intervenir en la asamblea de la organización.

Borrell, sobre los llamamientos a la paz de Lula o Petro: “Presionen a Putin para que se retire de Ucrania”

Borrell, sobre los llamamientos a la paz de Lula o Petro: “Presionen a Putin para que se retire de Ucrania”

Los llamamientos de algunos líderes internacionales, como Lula da Silva o Gustavo Petro, a poner fin a la guerra en Ucrania, que pasan en algunos casos por exigir el cese de las sanciones a Rusia o al envío de armas que están haciendo los aliados, como EEUU o la UE, provocan malestar en Bruselas y las capitales de los 27, donde consideran que hay que apoyar a Ucrania como país agredido para que contenga la ofensiva para una futura negociación.

Petro afirma que la crisis climática sólo podrá superarse con una "alianza entre el capital verde y el poder público"

Petro afirma que la crisis climática sólo podrá superarse con una

"¿El capital puede superar la crisis climática?", se pregunta el presidente colombiano, Gustavo Petro. Y lanza una respuesta: "Tendría que plantearse una alianza entre el capital verde y el poder público, y el poder público tendría que establecer alianzas entre naciones para una planificación global que lleve a una transición desde una economía carbonizada a una descarbonizada, o una nueva economía".

El presidente colombiano termina este viernes una visita de Estado de tres días a España en los que ha insistido en la necesidad de unas nuevas bases económicas para evitar "la extinción de la humanidad" a causa de la crisis climática que vive el planeta.

Gustavo Petro plantea una alianza entre "capital verde y poder público" para superar la crisis climática

Gustavo Petro plantea una alianza entre

"¿El capital puede superar la crisis climática?", se pregunta el presidente colombiano, Gustavo Petro. Y lanza una respuesta: "Tendría que plantearse una alianza entre el capital verde y el poder público, y el poder público tendría que establecer alianzas entre naciones para una planificación global que lleve a una transición desde una economía carbonizada a una descarbonizada, o una nueva economía".

El presidente colombiano termina este viernes una visita de Estado de tres días a España en los que ha insistido en la necesidad de unas nuevas bases económicas para evitar "la extinción de la humanidad" a causa de la crisis climática que vive el planeta.

El jefe de Wagner arremete contra la cúpula militar rusa y amenaza con retirar a sus mercenarios de Bajmut el 10 de mayo

El jefe de Wagner arremete contra la cúpula militar rusa y amenaza con retirar a sus mercenarios de Bajmut el 10 de mayo

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, ha amenazado con retirar el próximo miércoles sus unidades de la ciudad ucraniana de Bajmut, en la región oriental de Donetsk, debido a la falta de munición y el gran número de bajas en sus filas.

En un vídeo publicado en su Telegram, Prigozhin ha declarado "en nombre de los combatientes de Wagner y de su comandancia que el 10 de mayo de 2023 estaremos obligados a entregar las posiciones en la ciudad de Bajmut a las unidades del Ministerio de Defensa y a reubicar a los combatientes en la retaguardia para lamernos las heridas".

La gran banca gana 5.700 millones hasta marzo, un 14% más pese al primer pago del impuesto al sector

La gran banca gana 5.700 millones hasta marzo, un 14% más pese al primer pago del impuesto al sector

Los bancos españoles han terminado el primer trimestre del año con un beneficio de 5.700 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto al mismo periodo del pasado curso del 14%. El sector han mantenido su tendencia al alza en los beneficios incluso pese a haber tenido que afrontar el primer pago del impuesto temporal al sector. El resultado conjunto de los grandes actores del sector se ha visto especialmente apoyado sobre las cuentas de BBVA y Santander, que han obtenido en ambos casos sus récords de beneficios para este periodo.

Al menos ocho muertos y 14 heridos en un nuevo tiroteo en Serbia

Al menos ocho muertos y 14 heridos en un nuevo tiroteo en Serbia

Al menos ocho personas han muerto y catorce han resultado heridas, de las que siete están en estado crítico, tras un tiroteo sucedido en la noche de este jueves en la localidad serbia de Mladenovac, a unos 60 kilómetros de Belgrado. Es el segundo ataque en el país esta semana después de que el miércoles un adolescente matase a nueve personas en una escuela de la capital.

La Policía ha detenido al atacante, de 21 años de edad, tras permanecer rodeado varias horas, en los alrededores de la ciudad de Kragujevac, a unos 140 kilómetros de la capital.

El Gobierno serbio califica como "ataque terrorista" el último tiroteo mortal de ocho personas

El Gobierno serbio califica como

Al menos ocho personas han muerto y catorce han resultado heridas, de las que siete están en estado crítico, tras un tiroteo sucedido en la noche de este jueves en la localidad serbia de Mladenovac, a unos 60 kilómetros de Belgrado. La Policía ha detenido al atacante, de 21 años de edad, tras permanecer rodeado varias horas, en los alrededores de la ciudad de Kragujevac, a unos 140 kilómetros de la capital. Es el segundo ataque en el país esta semana después de que el miércoles un adolescente matase a nueve personas en una escuela de la capital.

"EEUU tiene más bases militares en el extranjero y en territorios de ultramar que todos los demás países juntos"

Daniel Immerwahr, historiador, profesor y director del departamento de Historia de la Universidad Northwestern, analiza en su libro 'Cómo ocultar un imperio: historia de las colonias de EEUU' el significado de la palabra imperio y cómo EEUU ha utilizado los territorios de ultramar en diferentes periodos. Del imperialismo tradicional con colonización de territorios al "imperio puntillista" basado en 750 bases militares y pequeños puntos estratégicos.

Empezando por el principio, ¿qué es un imperio? ¿Es necesaria la dimensión territorial?

Eso es algo que está sujeto a debate.

Cron Job Starts