Back to Top

Claves del pacto de patronal y sindicatos: subida salarial, bajas laborales, jubilación parcial y desconexión digital

Claves del pacto de patronal y sindicatos: subida salarial, bajas laborales, jubilación parcial y desconexión digital

Tras meses de negociaciones, las patronales y sindicatos mayoritarios han cerrado el texto de un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), a cuyo borrador ha tenido acceso elDiario.es, que como ya se adelantó el viernes recomienda aumentos de salarios del 4% en 2023 y del 3% en 2024 y 2025, con una cláusula de revisión según la inflación que puede incrementar estas cuantías iniciales en hasta un 1% adicional cada año. La CEOE y UGT han sometido a votación interna el documento este lunes, ya con el visto bueno de ambas organizaciones, y mañana lo hará CCOO, con la previsión de firmar oficialmente el pacto el miércoles.

El jefe de Wagner dice que Putin le ha prometido munición tras amenazar con retirar a sus mercenarios de Bajmut

El jefe de Wagner dice que Putin le ha prometido munición tras amenazar con retirar a sus mercenarios de Bajmut

El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, aseguró este domingo que el Ministerio de Defensa ha prometido las armas y la munición necesarias para seguir luchando en la disputada localidad ucraniana de Bajmut, después de anunciar que retiraría sus mercenarios de la ciudad ucraniana el próximo miércoles por falta de munición.

"Esta noche por primera vez recibimos una orden en la que se dice que se nos darán las armas y la munición necesarias para continuar las acciones de combate (.

El autor del tiroteo de Texas tenía vínculos con grupos neonazis, según fuentes de la investigación

El autor del tiroteo de Texas tenía vínculos con grupos neonazis, según fuentes de la investigación

La policía investiga el motivo del tiroteo en Texas que el sábado acabó con la vida de 8 personas. El hombre armado había mostrado su apoyo en redes al supremacismo blanco y era simpatizante del movimiento neonazi, según han informado fuentes de la investigación a ABC News y CNN. La investigación aún se encuentra en sus primeras fases y no se ha determinado el motivo.

Ambas cadenas han identificado públicamente al presunto atacante como Mauricio García, un hombre de 33 años. Agentes federales han estado revisando las redes sociales que utilizaba y sus publicaciones desde donde lanzaba proclamas racistas, señalan las fuentes sin revelar su identidad.

Castilla-La Mancha liderará el centro de ensayos de la nueva alta velocidad, con trenes a 1.200 kilómetros por hora

Castilla-La Mancha liderará el centro de ensayos de la nueva alta velocidad, con trenes a 1.200 kilómetros por hora

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha explicado que Castilla-La Mancha ya ha firmado la carta de aceptación para convertirse en la institución pública que liderará en España la creación de un centro de ensayos para la nueva alta velocidad, una tecnología de levitación magnética que podría permitir a los trenes circular a velocidades de hasta 1.200 kilómetros por hora frente a los 300 a los que se mueven los actuales.

Así lo ha comentado en la inauguración de la octava Convención Ferroviaria Internacional, que tiene lugar en Toledo, donde ha explicado que, al haber firmado dicha carta, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ya considera a Castilla-La Mancha como la institución pública que lidera el proceso de compra pública innovadora.

Contundente triunfo de las derechas chilenas en la elección para reformar la Constitución

Contundente triunfo de las derechas chilenas en la elección para reformar la Constitución

Las derechas chilenas obtuvieron este domingo un resonante triunfo en la elección de consejeros que procurarán redactar una Constitución en reemplazo del texto legado por la dictadura de Augusto Pinochet. La suma del ultraderechista Partido Republicano, los partidos conservadores tradicionales y el también derechista Partido de la Gente obtenía 62% de los votos, con 99% escrutado, con lo que se aseguraba más de 30 consejeros sobre 50 en disputa, umbral establecido para sesionar con quórum propio.

El triunfo mayor, con 35,4% de los votos, correspondió al Partido Republicano que lidera José Antonio Kast, candidato presidencial que fuera derrotado en el ballottage contra el actual mandatario de izquierda, Gabriel Boric, en diciembre de 2021.

Triunfo de las derechas chilenas en la elección para reformar la Constitución

Triunfo de las derechas chilenas en la elección para reformar la Constitución

Las derechas chilenas obtuvieron este domingo un resonante triunfo en la elección de consejeros que procurarán redactar una Constitución en reemplazo del texto legado por la dictadura de Augusto Pinochet. La suma del ultraderechista Partido Republicano, los partidos conservadores tradicionales y el también derechista Partido de la Gente obtenía 62% de los votos, con 99% escrutado, con lo que se aseguraba más de 30 consejeros sobre 50 en disputa, umbral establecido para sesionar con quórum propio.

El triunfo mayor, con 35,4% de los votos, correspondió al Partido Republicano que lidera José Antonio Kast, candidato presidencial que fuera derrotado en el ballottage contra el actual mandatario de izquierda, Gabriel Boric, en diciembre de 2021.

Rusia, a la defensiva en Ucrania

Rusia, a la defensiva en Ucrania

Tras el inequívoco fracaso cosechado por las tropas rusas en la ofensiva lanzada desde la última semana de enero, ahora les toca prepararse para hacer frente a la prevista ofensiva de primavera que Kiev, con notable apoyo de sus aliados occidentales, viene preparando desde hace meses. Tanto unos como otros parecen asumir que eso es lo que inevitablemente ocurrirá, sin dejar espacio alguno para la negociación de un mínimo cese de hostilidades.

Una de las señales concluyentes de que Rusia ha asumido que su ofensiva ha llegado al punto culminante sin haber logrado ninguno de sus objetivos, Bajmut incluido, es que, como señalan las fuentes de inteligencia británicas, ha disminuido significativamente su número de bajas en combate.

Doble golpe del BCE a las empresas: les quita la fuente de financiación de sus compras de deuda y sube los tipos

Doble golpe del BCE a las empresas: les quita la fuente de financiación de sus compras de deuda y sube los tipos

El Banco Central Europeo (BCE) está luchando contra la inflación en la eurozona en dos frentes: con las subidas de los tipos de interés oficiales (su herramienta más visible por su impacto en el encarecimiento de las hipotecas y del resto de préstamos) y con la extinción de las compras de bonos de deuda pública (de los estados) y corporativa (de las empresas no financieras) en los mercados, que es otra forma de aumentar los costes de la financiación.

Concretamente para las empresas, el golpe del BCE es doble.

Sindicatos, clase media y 'made in America': así es la estrategia de Biden para la reelección

Sindicatos, clase media y

La clase media, sea lo que sea eso, es un fetiche en los discursos de la mayoría de candidatos presidenciales de Estados Unidos, y de Occidente en su conjunto. Pero las alusiones de Joe Biden a este ambiguo extracto social son una constante digna de análisis. "Wall Street no construyó América: la construyó la clase media, y a esta, la construyeron los sindicatos", dijo ante la mayor organización sindical del país en el sector de la construcción durante su primer discurso como candidato para los comicios de 2024.

La gallega EiDF ya encadena 24 días suspendida en Bolsa entre temores a un Gowex de las renovables

La gallega EiDF ya encadena 24 días suspendida en Bolsa entre temores a un Gowex de las renovables

Las dudas sobre la situación de la empresa gallega Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico (EiDF), estrella de la bolsa española en 2022, han desatado el miedo a un ‘caso Gowex’ en el sector de las renovables tras el boom del autoconsumo, que el año pasado duplicó la potencia instalada en España. EiDF, especializada en ofrecer esa solución energética a empresas, encadenará este lunes 24 días con su cotización suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa lleva en esa situación de punto muerto bursátil desde el 14 de abril, al no haber presentado las cuentas del ejercicio 2022 por discrepancias con su nuevo auditor, PwC.

Cron Job Starts