Back to Top

Los hogares españoles son los que menos comida en buen estado tiran de la UE tras Bulgaria

Los hogares españoles son los que menos comida en buen estado tiran de la UE tras Bulgaria

El Congreso de los Diputados está tramitando la que será la primera legislación para prevenir que la comida acabe en la basura. Si sale adelante la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, España será el tercer país de la Unión Europea que legisle en esta materia. De momento, aunque no haya regulación, los hogares españoles no están a la cola de Europa a la hora de aprovechar los alimentos.

Del conjunto de 27 estados de la Unión, los ciudadanos españoles son los segundos que menos comida tiran, solo por detrás de Bulgaria.

Protestas en la Seguridad Social por la falta de personal y los retrasos: "Se tarda meses en reconocer una pensión"

Protestas en la Seguridad Social por la falta de personal y los retrasos:

"Queremos aflorar la realidad de la Seguridad Social. Con la atención a distancia y el cierre de oficinas, la gente se desespera en su casa y nadie lo ve", dice Martín Lanzas, trabajador del organismo público y representante de UGT. Los sindicatos mayoritarios, CCOO, UGT y CSIF, inician este viernes las movilizaciones en la Seguridad Social que anunciaron en octubre, con una protesta frente al Ministerio en Madrid. Denuncian la falta de personal, el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno y la "caótica situación" que viven, que se refleja en falta de atención a los ciudadanos y el retraso en el pago de prestaciones.

Reino Unido entierra el recetario neoliberal: sube impuestos, eleva salarios y congela el recibo de la luz

Reino Unido entierra el recetario neoliberal: sube impuestos, eleva salarios y congela el recibo de la luz

En el itinerario que ha modelado Jeremy Hunt, canciller de la Hacienda del Reino Unido, para espolear la economía británica en recesión, como corroboró en la presentación de su plan, no hay ni rastro del doctrinario thatcheriano. Adiós a las agresivas rebajas tributarias sobre los patrimonios de los más pudientes, como proclamó la defenestrada Liz Truss a comienzos de octubre. La nueva hoja de ruta económica de Downing Street se asemeja bastante a la concebida por el ticket hispano-luso: elevación de la presión fiscal sobre los beneficios caídos del cielo de las eléctricas, congelación del recibo de la luz e incremento del salario mínimo.

El 'niño gurú' de las criptomonedas desató el caos en FTX y se prestó a sí mismo dinero de sus clientes

El

"Nunca en mi carrera he visto un fallo tan completo de los controles corporativos y una ausencia tan completa de información financiera fiable como ha ocurrido aquí". Son las palabras de John Ray, un liquidador de empresas quebradas con 40 años de experiencia (famoso por liquidar gigantes como la energética Enron) sobre su nueva misión, FTX. El proceso legal que investiga la bancarrota de la plataforma fundada por el niño maravilla de las criptomonedas, Sam Bankman-Fried, ha empezado este jueves en Delaware y las primeras revelaciones apuntan que la empresa carecía de la estructura de trabajo más básica.

'La rebelión de la Taza Roja': trabajadores de Starbucks de EEUU organizan su primera protesta a nivel nacional

Trabajadores de Starbucks de EEUU organizan una primera protesta a nivel nacional

Los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks han organizado este jueves su primera jornada de protesta a nivel nacional en más de cien establecimientos por todo Estados Unidos, para denunciar la escasez de personal y la negativa de la compañía de sentarse a negociar con el sindicato de los trabajadores, que nació hace menos de un año.

"Estamos aquí hoy porque Starbucks se niega a negociar en todo el país con nuestro sindicato, por la escasez de personal y por otras circunstancias injustas que han estado ocurriendo en nuestra tienda", ha asegurado Brandi Alduk frente a una cafetería situada en el barrio de Queens, en la que trabaja desde hace casi cuatro años.

Nancy Pelosi anuncia su retirada como líder demócrata en la Cámara de Representantes de EEUU

Nancy Pelosi anuncia su retirada como líder demócrata en la Cámara de Representantes de EEUU

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, ha anunciado este jueves que no aspirará a liderar el Partido Demócrata durante la próxima legislatura, donde los republicanos contarán con la mayoría parlamentaria. Se cierra así una etapa en la política estadounidense. Pelosi, de 82 años, mantendrá su escaño, pero después de dos décadas al frente de los demócratas en la Cámara Baja, abandona también su puesto como presidenta o speaker, un cargo que redefinió tras convertirse en la primera y única mujer en ocuparlo en 2007.

Shakira confirma que no actuará en el Mundial de Qatar

Shakira confirma que no actuará en el Mundial de Qatar

A pesar de que su nombre no constaba en ninguna lista oficial de participantes en eventos del Mundial de Qatar, la cantante Shakira ha desmentido este jueves todos los rumores que apuntaban a su aparición en una de las ceremonias. Fuentes de su entorno han informado a la agencia EFE que no formará parte de la cita mundial del fútbol que comienza este domingo en el país árabe.

Shakira se une así a la lista de cantantes que en los últimos días han desmentido cualquier vínculo con un mundial rodeado de polémica desde la selección de Qatar, hace 12 años, para albergar uno de los mayores eventos deportivos del mundo.

El Congreso suaviza el impuesto a las energéticas y excluye su negocio regulado y el de fuera de España

El Congreso suaviza el impuesto a las energéticas y excluye su negocio regulado y el de fuera de España

La Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados ha aprobado dos enmiendas transaccionales del PNV y PDeCAT para que en el futuro impuesto a las energéticas se excluya del importe neto de la cifra de negocio el correspondiente a las actividades reguladas y que el gravamen se aplique solo a la actividad que las empresas desarrollen en España.

La comisión ha aprobado todas las enmiendas transaccionales presentadas a la proposición de ley. Las iniciativas de PNV y PDeCAT han salido adelante sin ningún voto en contra, informa Europa Press.

Tres hombres relacionados con los servicios secretos rusos, condenados por el derribo del vuelo MH17 en 2014

Tres hombres relacionados con los servicios secretos rusos, condenados por el derribo del vuelo MH17 en 2014

La Justicia de Países Bajos ha condenado este jueves a cadena perpetua a tres hombres vinculados a los servicios de seguridad rusos por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines “con un misil BUK desde un campo agrícola” en el este de Ucrania el 17 de julio de 2014, aunque el juicio se ha celebrado en rebeldía y ninguno de los acusados está detenido. Un cuarto sospechoso ha sido absuelto.

El presidente del tribunal, Hendrik Steenhuis, ha declarado a los rusos Igor "Strelkov" Girkin y Serguéi Dubinsky, y el ucraniano Leonid Kharchenko, culpables del asesinato de los 298 pasajeros que iban a bordo del MH17, y ha explicado que tuvieron un papel fundamental en el derribo de ese avión de pasajeros.

El empleo aguanta en noviembre frente a la habitual reducción de trabajadores afiliados en este mes

El empleo aguanta en noviembre frente a la habitual reducción de trabajadores afiliados en este mes

El empleo sigue resistiendo pese al contexto económico incierto. El ministro José Luis Escrivá ha adelantado este jueves que el mercado laboral continúa mostrando un "gran dinamismo" en este mes, más que el pasado octubre, ha explicado en su rueda de prensa habitual de mitad de mes. La previsión de la Seguridad Social es que el empleo se mantenga sin apenas cambios en noviembre, con unos mil empleos más de media, frente a lo habitual de este mes, con una destrucción media de unos "38.000 empleos" entre 2017 y 2019.

Cron Job Starts