Back to Top

Nicki Nicole, la artista que se alimenta del enorme amor de sus fans

Nicki Nicole, la artista que se alimenta del enorme amor de sus fans

El ciclo de las Noches del Botánico sigue avanzando en su programación veraniega como la opción musical más fresca para las tórridas noches madrileñas. La frescura en la noche del sábado no fue solo cuestión de grados sino también de edad. Con un poder de convocatoria generalmente en la parte alta de la franja de veteranía, en esta ocasión el festival del jardín complutense apostó por la cantante argentina de 23 años Nicki Nicole, y la juventud, especialmente femenina, acudió en masa. Y eso a pesar de que la cita tenía lugar al día siguiente del concierto de Harry Styles, con el que podría haber coincidencias de público y ya se sabe que al precio al que están las entradas, ir a dos conciertos en un mismo fin de semana podría estar gravado con el impuesto de lujo.

Bendito voto, maldito sistema

Bendito voto, maldito sistema

Podríamos retrotraernos a Atenas aunque hay estudiosos que defienden que la historia de la democracia empieza en Esparta porque no siempre fue un régimen oligárquico. También los fenicios, en Asia Occidental, tuvieron algo parecido a la ‘polis’. En todo caso, como la mayoría la sitúan en Atenas pese a rechazar lo que se ha denominado “la primacía griega” no seremos nosotros quienes les contradigan. 

El profesor de clásicas e Historia Antigua en la Universidad de Oxford Simon Hornblower explica en ‘Democracia: el viaje inacabado (508 a.C-1993 d.C)’, un recopilatorio de artículos coordinado por el profesor de Teoría Política en Cambridge John Dunn, que la condición imprescindible para que surgiese la democracia ateniense fue una especie de “emancipación de los siervos”.

Muere a los 87 años Francisco Ibáñez, 'padre' de Mortadelo y Filemón

Muere a los 87 años Francisco Ibáñez,

El dibujante e historietista Francisco Ibáñez, creador de 'Mortadelo y Filemón', ha fallecido en Barcelona a los 87 años, según ha informado este sábado la editorial Penguin Random House a través de un mensaje en la red social Twitter.

Además de las tiras de 'Mortadelo y Filemón', que recientemente celebraron su 60 aniversario, Ibáñez firmó otros trabajos que han servido para iniciar en la lectura a varias generaciones, como fueron '13, Rue del Percebe', 'Rompetechos' o 'Pepe Gotera y Otilio'.

La larga carrera de Ibáñez, que ha hecho que lectores que le descubrieron en su infancia le acompañasen durante décadas, le permitió incluir entre los personajes de uno de los comics más populares de nuestro país a Luis Bárcenas, el extesorero del PP, como investigado por sus personajes más conocidos, Mortadelo y Filemón'.

Harry Styles, la estrella capaz de revertir el caos

Harry Styles, la estrella capaz de revertir el caos

"¡Buenas noches chulapas!". Solo hicieron falta estas tres palabras para que Harry Styles desatara este viernes la histeria de sus fans en el inicio de su concierto en Madrid. Y tenía mérito. Si un día antes conseguir entradas para ver a Taylor Swift en España había roto amistades; entrar y coger buen sitio para ver a la estrella del pop británica fue un auténtico suplicio.

"Esto es un desastre", fue una de las frases que más escuchadas –y leídas en conversaciones de WhatsApp de amigos intentando encontrarse– en una velada en la que, pese a que el artista cumplió brindando un show digno de matrícula de honor, dejó clara otra conclusión: el Nuevo Espacio Mad Cool no está preparado para una actuación de esta envergadura.

El estilo tardío

El estilo tardío

Para un hombre, la vejez empieza cuando renuncia al placer por temor a que el placer se convierta en vergüenza. No sé si me explico, pero hay hombres que mueren antes de tiempo; muertos en vida que no terminan de acomodar el deseo sexual al tamaño de su próstata.

Son cosas que me vienen a la cabeza tras la lectura de El ritmo infinito, un trabajo firmado por Michael Spitzer donde -entre otras muchas cosas- se cuenta que la vejez en los hombres no resulta tan mala aunque el muelle afloje, pues puede producir resultados análogos a los de un queso en suculenta descomposición.

“Éramos un gueto”, las pioneras del cine español que se partieron la cara para lograr medidas por la igualdad

“Éramos un gueto”, las pioneras del cine español que se partieron la cara para lograr medidas por la igualdad

“Fue una travesía del desierto muy dura. Era como si me hubieran dejado ver por una rendija cómo eran las cosas para luego cerrarme la rendija y quitarme todo”. Así define Isabel Coixet los siete años que pasaron desde que estrenara su primera película en 1989, Demasiado viejo para morir joven, hasta que pudo levantar la segunda, Cosas que nunca te dije (1996). Daba igual que su ópera prima hubiera sido seleccionada para la sección Nuevos Directores de San Sebastián y que hubiera estado nominada al Goya a la Mejor dirección novel.

Las calles de Alana S. Portero

Las calles de Alana S. Portero

Alana espera sentada en los escalones que levantan la explanada de la plaza de los Luna. Tiene la mirada fija en el final de su perspectiva, así que debe de estar viendo pasar el tránsito de la Gran Vía madrileña. Pero no mueve los ojos, así que quizá está viendo sin mirar, a saber qué estará pensando. Antes de que repare en mí, me fijo en su vestido gótico, largo y negro, en sus botas fuertes, en la pequeña mochila que lleva colgada a la espalda.

Se levanta y caminamos a la deriva por estas calles en cuesta, en forma de una cuadrícula que hubiera sido dibujada con los ojos cerrados, y que se esconden detrás de este lado de la Gran Vía.

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián: “El fascismo podría formar parte del Gobierno, no debemos permanecer callados”

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián: “El fascismo podría formar parte del Gobierno, no debemos permanecer callados”

El Festival de Cine de San Sebastián ha anunciado hoy las películas españolas de su programación, en la que tres directoras competirán por primera vez por la Concha de Oro. Pero antes de ello, su director, José Luis Rebordinos, ha dedicado unas palabras a la posición del festival, y del mundo del cine y la cultura en general, “ahora que la censura vuelve a aparecer con fuerza”, ha dicho.

“No somos tan ingenuos para pensar que la censura solo se ejerce desde espacios políticos concretos.

El oscuro teatral que deja la muerte de Guillermo Heras

El oscuro teatral que deja la muerte de Guillermo Heras

Menuda vuelta de tuerca más cruel en el texto de autoficción que Guillermo había comenzado a “escribir” el pasado 24 de abril cuando fue operado de urgencia en el remoto Calafate mientras participaba en una de las actividades que más amaba de su profesión teatral: impartir talleres de escritura teatral, dramaturgia y gestión cultural a entusiastas profesionales latinoamericanos ávidos de escuchar el discurso profundo, sereno, activista y siempre contemporáneo que venía defendiendo con ahínco desde que tenía uso de razón teatral.

Cuando todo parecía que ese texto tendría un final luminoso tras un durísimo desarrollo plagado de incertidumbre y miedo y cuando dicho final estaba prácticamente escrito y consistía en su regreso a Madrid el 14 de julio prácticamente recuperados tanto su salud como su carácter indómito, no se le ocurre otra cosa a su cruel inspiración teatral que redactar una muerte abrupta, inesperada e injusta que nos ha dejado a todos helados en nuestras butacas.

Tres directoras españolas competirán por primera vez por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

Tres directoras españolas competirán por primera vez por la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

La Sección Oficial del Festival de Cine de San Sebastián acogerá por primera vez en su historia las obras de tres directoras españolas: Isabel Coixet, Jaione Camborda e Isabel Herguera competirán por la Concha de Oro el próximo mes de septiembre. El certamen ha presentado este viernes las catorce producciones patrias que se verán en sus salas, incluyendo –aunque fuera de concurso– el filme de animación de Javier Mariscal y Fernando Trueba Dispararon al pianista y La mesías, la nueva serie de Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Cron Job Starts