Back to Top

Las mentiras contra el cine español entran en la campaña electoral

Las mentiras contra el cine español entran en la campaña electoral

La Cultura siempre es la gran ausente en las campañas electorales. A nadie le interesa, aunque todos intentan manosearla y usarla a su antojo. Esta ocasión se ha vivido una rareza: la cultura entraba en campaña de la peor forma posible, en forma de censura a obras de teatro, películas y revistas en lenguas cooficiales por parte de los gobiernos de PP y Vox en ciertas autonomías. Esto provocó que el mundo de la cultura saltara para pedir protección ante la censura y el avance de la extrema derecha en forma de manifiestos y asociaciones surgidas por un impulso activista que surge del cabreo.

¿Reconciliación y concordia?

¿Reconciliación y concordia?

El golpe de Estado franquista contra la II República, elegida democráticamente, no fue sinónimo de “concordia” ni de “reconciliación” cuando miles de españoles tuvieron que exiliarse, sufrir duras condenas en la cárcel o ser fusilados a las afueras de sus pueblos en las oscuras décadas de los 40 y los 50. Es la vida al revés, o cómo retorcer las palabras para que signifiquen lo opuesto a su significado real ¿Qué entiende el señor Feijóo y sus adláteres por reconciliación y concordia? Primo Levi dijo que cada época tiene su propio fascismo. El de esta época se llama Vox y va de la mano del PP.

Artistas se organizan para demandar a RockCD por impago de los beneficios que generan sus canciones en las plataformas

Artistas se organizan para demandar a RockCD por impago de los beneficios que generan sus canciones en las plataformas

Un colectivo de artistas se ha organizado para denunciar conjuntamente a la empresa española de fabricación de discos, merchandising y distribución digital RockCD por impagos acumulados desde hace tres años. Es el caso, por ejemplo, de Isa La Otra a quien le deben 12.000 euros. O el grupo El Diluvi, a quien le adeudan 4.700 euros. O La Jose, que no ha conseguido cobrar los 700 euros que le debe la empresa. O de Elena Pérez, del proyecto Elenitakatá, a la que deben 484,74 euros por "la distribución musical".

'Barbie' Vs 'Oppenheimer', la España dividida no está solo en las urnas

España se juega mucho este fin de semana. La población se encuentra dividida y, aunque muchos tienen claro lo que harán, otros tantos decidirán a última hora, cuando estén frente al momento decisivo. No, no nos referimos a las elecciones del domingo. O no solamente a ellas. Hay otro país polarizado en el combate cinematográfico del año. El que enfrenta a Barbie y a Oppenheimer, dos películas destinadas a convertirse en dos de los eventos cinematográficos de 2023 y que se ven las caras en la taquilla y en los medios.

Francisco Ibáñez, estajanovista de las viñetas

Francisco Ibáñez, estajanovista de las viñetas

El pasado sábado falleció, a los 87 años, Francisco Ibáñez, el autor de cómics español más conocido y vendido de nuestra historia, creador de los célebres 'Mortadelo y Filemón'. Durante más de seis décadas de trayectoria, Ibáñez ha sido testigo y protagonista de la edad de oro de la historieta de humor en España, pero también de su final. Ajeno a modas y nuevas corrientes, siguió trabajando incansable hasta su fallecimiento: su último álbum de Mortadelo y Filemón, Mundial de baloncesto 2023, fue publicado el pasado junio. 

Hubo un tiempo en que Bruguera era la gran editorial de historieta y literatura popular en España.

Pere Ortín: “Hay que dejar de ser pretenciosos. Hacer reflexionar al periodismo, a los periodistas”

Pere Ortín: “Hay que dejar de ser pretenciosos. Hacer reflexionar al periodismo, a los periodistas”

Once años en Televisión Española, quince escribiendo en La Vanguardia, diez dirigiendo la revista Altair. Con 54 años, el reportero Pere Ortín ha decidido rebelarse contra la soberbia del periodismo tradicional publicando Periodismo Dadá (FES Comunicación). Un libro muy bello, más bien un manifiesto, plagado de páginas escritas a mano y collages que componen una manera diferente y provocadora de construir un relato que pretende poner en evidencia la monotonía de un oficio que ama pero que cree que hay que revolucionar. La entrevista tuvo lugar en Bogotá, durante la celebración del Festival Gabo, en el que el autor presentó el libro.

Cashu, dj 'underground' en Brasil: “Reclamamos que la ciudad la disfrute la gente y recuperar los espacios públicos”

Cashu, dj

Las fiestas no son un lugar seguro para todas las personas. Si eres de un colectivo minoritario o marginado, como las personas trans, racializadas o LGTBIQ+, el riesgo a ser discriminado aumenta. “Y todo el mundo tiene derecho a disfrutar, a ser libre y ser la persona que quiere”. Eso es lo que ha motivado a Carol Shutzer, la dj de São Paulo (Brasil) a crear el colectivo Mamba Negra. Rehabilitando edificios abandonados de la ciudad brasileña han creado “un lugar seguro” para quien quiera salir de fiesta a bailar música electrónica sin miedo.

De "ahorro" a "solución a todos los problemas": los bandazos del PP respecto al Ministerio de Cultura

De

“Vamos a reducir el número de ministerios”. Con esa promesa electoral Alberto Núñez Feijóo alertó a principios de junio de sus intenciones si el Partido Popular gana las elecciones. “El Ministerio de Universidades, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, en un momento con este exorbitante gasto público que tenemos, bien merecen una consolidación”, dijo el candidato. Y ahí quedó la cosa, en un “bien merece”, una expresión que no llega a ser una aseveración pero tampoco lo contrario.

Feijóo dejó caer la intención pero, si de consolidaciones se trata, no llegó a consolidar nunca esta afirmación: ni en su programa electoral ni en la presentación de su política cultural a finales del mes pasado, pudiendo decir la misma cosa y la contraria, depende de la interpretación del oyente.

Fallece la actriz Jane Birkin a los 76 años

Fallece la actriz Jane Birkin a los 76 años

La actriz Jane Birkin ha muerto este domingo a los 76 años en París. Según informa el diario francés 'Le Parisien', Birkin ha sido encontrada sin vida en su domicilio de la capital francesa.

Birkin había desarrollado la práctica totalidad de su carrera artística en Francia y llevaba tiempo apartada de la escena por problemas de salud, aunque había vuelto al trabajo puntualmente tras sufrir un ataque vascular cerebral en 2021.

Nacida en Londres el 14 de diciembre de 1946 Jane Birkin era hija de un militar y de una célebre actriz inglesa, Judy Campbell, con lo que estuvo en contacto directo con el cine desde la niñez.

Fallece la actriz y cantante Jane Birkin a los 76 años

Fallece la actriz y cantante Jane Birkin a los 76 años

La actriz Jane Birkin ha muerto este domingo a los 76 años en París. Según informa el diario francés 'Le Parisien', Birkin ha sido encontrada sin vida en su domicilio de la capital francesa.

Birkin llevaba un tiempo retirada de los escenarios, aunque había vuelto al trabajo puntualmente tras sufrir un ataque vascular cerebral en 2021 que la dejó afectada.

En marzo pasado, su entorno había anunciado la anulación durante dos meses de sus conciertos, pero luego a finales de mayo llegaron nuevas cancelaciones.

Nacida en Londres el 14 de diciembre de 1946 Jane Birkin era hija de un militar y de una célebre actriz inglesa, Judy Campbell, con lo que estuvo en contacto directo con el cine desde la niñez.

Cron Job Starts