Back to Top

Hyperpop, el género musical con origen 'queer' que triunfa en la era de la velocidad

Hyperpop, el género musical con origen

Cuando Putochinomaricón lanzaba en 2018 su álbum Corazón de cerdo con ginseng al vapor, el género del hyperpop apenas tenía hueco en la industria musical española. Moviéndose siempre en la escena más underground, eran pocos los artistas que encabezaban entonces en el país un movimiento traído del pop más exagerado del Reino Unido y Estados Unidos, que bebía de la electrónica, del speed up —sonidos acelerados—, de la máquina, de las voces distorsionadas y del juego entre la música y lo digital. A día de hoy el hyperpop tiene ganado su terreno en España pero sin alcanzar lo mainstream, la escena se ha reconvertido y los valores parecen haber cambiado.

Los macrofestivales de música muestran su fatiga: "No hay tantos 'cabezas de cartel' para llenar recintos"

Los macrofestivales de música muestran su fatiga:

El primero en caer fue el Reggaeton Beach Festival. El Ayuntamiento de Madrid le negó la licencia por problemas en su plan de movilidad, seguridad y niveles de ruido. Le siguió el DCODE. En su caso, por no llegar a tiempo a conseguir un cabeza de cartel "a la altura" de Lewis Capaldi, que se cayó a finales de junio, dejando al evento con apenas dos meses de margen de maniobra. Pero todavía quedaba uno más. El Primavera Sound anunció que no volverá a la capital en 2024 al tener un recinto "con garantías".

Un Don Juan para los nuevos tiempos que sufre por amor en vez de ser un mujeriego

Un Don Juan para los nuevos tiempos que sufre por amor en vez de ser un mujeriego

El mito de Don Juan se ha perpetuado en nuestra sociedad durante siglos. El seductor irredimible. El mujeriego irresistible. El hombre que usa a las mujeres como objetos y que, encima, es ácido y brillante. Tanto es así que hasta el nombre del personaje fue convertido por la RAE en sustantivo ‘donjuán’ para hablar del “hombre que gusta de seducir a muchas mujeres”. Un concepto que tras una nueva ola feminista y un Me Too huele a rancio, aunque muchos sigan ansiando serlo.

Sinéad O'Connor, la artista castigada por desafiar todas las normas

Sinéad O

"¡Lucha contra el verdadero enemigo!". Estas fueron las palabras que Sinéad O'Connor pronunció después de, mirando a cámara, romper en pedazos una foto del papa Juan Pablo II en el programa Saturday Night Live en 1992. Acababa de cantar a capela la canción War, de Bob Marley, para protestar contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia. Aquel gesto fue determinante en la carrera de la cantante, fallecida este miércoles a los 56 años; y seguramente el mejor ejemplo de su implacable personalidad. La irlandesa fue una artista muy politizada y contestataria; y su carrera no solo estuvo marcada por la música.

Ocho juegos para móviles a la altura de las consolas

Ocho juegos para móviles a la altura de las consolas

Al pensar en videojuegos, es normal que acudan a la mente enormes estrenos de gran presupuesto y duración, de esos que, como Tears of the Kingdom o Final Fantasy XVI, han copado los lanzamientos de los últimos meses. Sin embargo, aunque el verano se presta a gozar de largas horas frente a la pantalla, estos títulos tienen la desventaja de que son inseparables de consolas difíciles de transportar. Ahí es donde el smartphone entra en juego como una herramienta ideal para acercarse en vacaciones a obras menos conocidas, pero igual de reivindicables.

Jaume Ripoll y las claves para que un festival sobreviva a unas elecciones, una huelga de actores y el 'Barbenheimer'

Jaume Ripoll y las claves para que un festival sobreviva a unas elecciones, una huelga de actores y el

A Jaume Ripoll le gustan los retos. Si no, no se hubiera metido a crear una plataforma centrada en el cine de calidad mucho antes que la palabra Netflix fuera conocida en todo el mundo. Si no, tampoco hubiera apostado por crear un festival de cine, cuando parecía que había demasiados, integrando la música, el debate y la mezcla de online y físico. Ripoll fue una de las mentes pensantes de Filmin, aquella pica en Flandes y la plataforma que sigue apostando por la prescripción en vez del algoritmo.

Muere la cantante Sinéad O'Connor a los 56 años

Muere la cantante Sinéad O

La cantante irlandesa Sinéad O'Connor ha fallecido a los 56 años según ha confirmado su familia en un comunicado. "Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de nuestra querida Sinéad. Su familia y amigos están devastados y han pedido privacidad en este momento tan difícil", señaló la familia en la nota. La artista logró la fama mundial gracias a su éxito de 1990 Nothing compares 2 U, una de las canciones más emblemáticas de su década y una de las más versionadas por artistas posteriormente.

Con su pelo corto y su voz rota la artista emocionó a todo el mundo con una balada emblemática.

Kevin Spacey, absuelto de nueve cargos por delitos sexuales

Kevin Spacey, absuelto de nueve cargos por delitos sexuales

Kevin Spacey ha sido absuelto de nueve cargos de delitos sexuales, cometidos supuestamente contra cuatro hombres entre 2001 y 2013, en varios lugares de Inglaterra. Tras 12 horas y 26 minutos de deliberación, el jurado del tribunal londinense de Southwark ha pronunciado su veredicto, declarándole "no culpable".

Durante el proceso legal que comenzó el pasado 28 de junio, el actor de 64 años había sido calificado como "un hombre que agrede sexualmente a otros hombres" y que "parece sentir placer haciendo que los demás se sientan impotentes e incómodos". La abogada Christine Agnew KC acusó al intérprete de "agarrar agresivamente a otros hombres por la entrepierna", y agregó que "en una ocasión, las cosas fueron más allá".

Denuncian al Reggaeton Beach Festival por imponer "condiciones abusivas"

Denuncian al Reggaeton Beach Festival por imponer

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a los promotores del Reggaeton Beach Festival por "imponer cláusulas abusivas". Entre ellas, obligar a pagar a los asistentes para poder recuperar el importe de las pulseras 'cashless', cobrar por el reacceso al recinto y limitar el acceso de bebidas y comidas del exterior. Condiciones a las que la compañía obliga a los asistentes de sus eventos programados hasta en once ciudades de España.

Estaba previsto que Madrid acogiera uno de ellos el pasado fin de semana (22 y 23 de julio), pero fue cancelado después de que el Ayuntamiento decidera negarle la licencia para celebrarlo en el recinto Iberdrola Music localizado en Villaverde, inaugurado este mismo verano.

Aplec dels Ports, el festival que se niega a ser un festival y antepone los beneficios sociales a los económicos

Aplec dels Ports, el festival que se niega a ser un festival y antepone los beneficios sociales a los económicos

Una broma viral ha convertido la inminente edición del Aplec dels Ports en la más esperada de su extensa y ejemplar historia. Hace un mes circuló por redes un cartel falso según el cual este fin de semana actuarían en él Bertín Osborne, Taburete, Omar Montes, Kiko Rivera y Leticia Sabater, habría sesiones de humor rancio gentileza de Arévalo y las entradas costarían 200 euros. Era una forma de encajar con humor unos resultados electorales que devolvían la Comunidad Valenciana al Partido Popular; ahora, además, con el apoyo de Vox.

Cron Job Starts