Back to Top

Marlango pone en pausa su carrera a veinte días de un concierto en México

Marlango pone en pausa su carrera a veinte días de un concierto en México

"Vamos a dejar los escenarios durante un tiempo, vamos a buscar la orilla y cuando lleguemos lo haremos saber". Así ha anunciado Marlango en sus redes sociales que no volverán a tocar en directo por una temporada. El dúo formado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo ha tomado la decisión a veinte días de su próximo concierto, programado para el próximo 23 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional de Ciudad de México; y que ha sido cancelado.

Se trata de la segunda suspensión de la actuación, que en un inicio estuvo emplazada para el pasado 22 de noviembre.

La actriz de ‘Los juegos del hambre’ Jena Malone revela que fue violada durante su rodaje

La actriz de ‘Los juegos del hambre’ Jena Malone revela que fue violada durante su rodaje

La actriz Jena Malone, conocida por su aparición en Sinsajo, la última película de la exitosa saga Los juegos del hambre, ha revelado en un post en su cuenta de Instagram que fue violada durante el rodaje del filme dirigido por Francis Lawrence, un suceso del que nunca había hablado y que ahora ha explicado como parte de su proceso y para animar a cualquier joven que necesite hablar que la escribe por mensaje directo. El suceso ocurrió en la segunda parte del filme (que se partió en dos obras por su larga duración).

La ley del cine perjudica la distribución de películas independientes y da más poder a Hollywood

La ley del cine perjudica la distribución de películas independientes y da más poder a Hollywood

Hace un año el cine español se unió de forma contundente contra una ley audiovisual que, consideraban, daba una situación de privilegio a las cadenas privadas y las plataformas frente a las empresas más pequeñas. La definición del concepto ‘productor independiente’ se puso en el centro del debate político sin que consiguieran cambiarla en dicha ley, pero con la promesa desde el Ministerio de Cultura de que se corregiría en la ley del cine, el texto que rige las ayudas y que protegería a los ‘auténticos’ productores independientes.

Juan Abelló, el dueño del paisaje de España, colecciona un Madrid sin madrileños

Juan Abelló, el dueño del paisaje de España, colecciona un Madrid sin madrileños

Juan Abelló, el mayor terrateniente de España y el séptimo hombre más rico del país, con un patrimonio de 2.800 millones de euros según la lista de los más ricos publicada por Forbes, acaba de inaugurar una exposición en la Real Casa de Correos, la sede de la Comunidad de Madrid. La primera vez que mostró una parte de su colección fue en 2015, en el Ayuntamiento de Madrid. Entonces, la exalcaldesa Ana Botella le invitó a exponer un tercio de sus bienes artísticos. Unos meses después lo hizo su mujer, Anna Gamazo Hohenlohe, con su colección de fotografía latinoamericana.

‘Creed III’, cómo alimentar la leyenda de Rocky Balboa sin Rocky Balboa

‘Creed III’, cómo alimentar la leyenda de Rocky Balboa sin Rocky Balboa

El relanzamiento de Rocky que Ryan Coogler desarrolló en 2015 se construía sobre una contradicción. El boxeador protagonista pasaba a ser afroamericano, acaso congraciándose con el contemporáneo impulso de la industria de Hollywood de situar minorías al frente de franquicias consagradas (Star Wars, Las Cazafantasmas, Ocean’s 8). Pero, al mismo tiempo, resultaba que este Adonis Creed que interpretaba Michael B. Jordan era mucho más privilegiado que Rocky Balboa. No en vano su padre era una leyenda del boxeo, el Apollo Creed que interpretó Carl Weathers en películas previas.

La Academia de la Historia rehabilita el polémico Diccionario Biográfico: Franco ya es “totalitario y filo-fascista”

La Academia de la Historia rehabilita el polémico Diccionario Biográfico: Franco ya es “totalitario y filo-fascista”

12 años después de la fatídica presentación del Diccionario Biográfico Español, la Real Academia de la Historia presenta la evolución digital del producto que nació para recordar los nombres y los hitos destacables de la historia del país. “Historia Hispánica” es la geolocalización digital de las decenas de miles de reseñas contenidas en el Diccionario. El proyecto posiciona unas 150.000 referencias geográficas, con más de 50.000 personajes o 20.000 acontecimientos, entre otros datos. “Con Historia Hispánica, España es el primer país del mundo en tener georreferenciada su Historia: siglos de presencia global a través de hechos y personajes de relevancia internacional”, indican desde la Academia.

Alfredo Sanzol estrena una bufonada con aires de reflexión politica y artística sobre la guerra de Ucrania

Alfredo Sanzol estrena una bufonada con aires de reflexión politica y artística sobre la guerra de Ucrania

Fundamentalmente fantasías para la resistencia es una comedia. Y no lo es. Alfredo Sanzol lo intenta todo en este montaje. Renovar la comedia más popular y viejuna del teatro patrio, posicionarse ante el complejo conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, esclarecer las concomitancias entre la tragedia y la comedia, e incluso darle una nueva vuelta de tuerca a Pirandello para hacer avanzar la metateatralidad contemporánea. Demasiadas cosas. Al final, queda una comedia de más de dos horas y media desequilibrada que, además, en ciertos momentos de pretendido gamberrismo teatral, cae en exceso en lo burdo y la brocha gorda.

Toni Servillo: “La cultura siempre es la Cenicienta para los políticos, da igual de qué partido sean”

Toni Servillo: “La cultura siempre es la Cenicienta para los políticos, da igual de qué partido sean”

Hay actores que quedan unidos para siempre a un personaje. Al menos, para el público. Para los espectadores, el rostro de Toni Servillo les transporta, de forma directa, a la Roma de Paolo Sorrentino en La gran belleza. Servillo será para siempre Jep Gambardella, aquel escritor al que conocíamos a ritmo de Raffaella Carrà y "Mueve la colita, mamita rica", en una de las presentaciones de personaje más brillantes del cine reciente. Sin embargo, en el caso de Servillo sería reducir una de las carreras más brillantes y redondas del cine europeo reciente a una única película.

De qué va el nuevo punk: autotune, maquineo y la vieja rabia de siempre

De qué va el nuevo punk: autotune, maquineo y la vieja rabia de siempre

La frágil línea que hay entre un concierto de punk y una fiesta tecno es quizás la señal más reveladora del camino que toma un género musical con décadas de historia. Las nuevas generaciones del punk contemporáneo utilizan sintetizadores, cajas de ritmos y autotune; experimentan con la electrónica, el tecnopop y también con el lado más convencional del punk. Se mueven entre las influencias de míticos como Cicatriz, Parálisis Permanente o Joy Division, y la referencia de una música nueva plagada de nuevos recursos e infinitos estilos.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley del Teatro Real

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley del Teatro Real

El ejecutivo ha aprobado el anteproyecto para una ley propia del Teatro Real, como ya tienen el Museo Nacional del Prado, el Museo Reina Sofía y la Biblioteca Nacional de España. Esta legislación supone regular todos las aspectos de funcionamiento de esta institución escénica, sustentada en una fundación del sector público adscrita a la Administración General del Estado (AGE). Además de la AGE, se reconoce a la Comunidad de Madrid como administración fundadora y al Ayuntamiento de Madrid como administración colaboradora, como viene siendo hasta ahora.

La necesidad de una regulación propia se basa, según el Ministerio de Cultura, en que el funcionamiento de un organismo como el Teatro Real "cuenta con unas necesidades específicas que encuentran, en ocasiones, difícil encaje en la normativa general".

Cron Job Starts