Back to Top

Ruben Östlund presidirá este año el jurado del Festival de Cannes

Ruben Östlund presidirá este año el jurado del Festival de Cannes

El sueco Ruben Östlund, ganador de la última Palma de Oro del Festival de Cannes con una crítica a la cultura capitalista, será el presidente del jurado en la edición de este año, que se celebrará del 16 al 27 de mayo.

Östlund, que con Triángulo de la tristeza el pasado año había obtenido su segunda Palma de Oro en el certamen francés, será el segundo sueco que ocupe la responsabilidad de la presidencia del festival, 50 años después de Ingrid Bergman.

En un comunicado publicado este martes por el Festival de Cannes, el director de 48 años se muestra contento y orgulloso por su elección para este certamen que es a su parecer el lugar del mundo que, como ningún otro, suscita "un tal deseo de cine cuando se sube el telón para una película en competición".

Skrillex publica dos discos para ajustar cuentas con su pasado

Skrillex publica dos discos para ajustar cuentas con su pasado

Skrillex empezó coqueteando con un movimiento tan voluntariamente underground como el dubstep, pero su éxito a nivel global lo catapultó a otras esferas comerciales, aquellas que se engloban bajo etiquetas menos estrictas como la EDM o electronic dance music. Provocó un terremoto en la escena, se aisló una temporada protegido por su círculo más íntimo y ha vuelto con Quest For Fire y Don’t Get Too Close, dos elepés editados con un día de diferencia que se antojan como un acto público de reafirmación artística.

Uno de los rasgos distintivos de Sonny Moore, el hombre tras el alias, es que estéticamente nunca ha parecido cuadrar del todo con la escena en la que se ha ubicado.

La lengua clínica y crítica de Begoña Huertas

La lengua clínica y crítica de Begoña Huertas

“Compongo versos claros sobre una cosa oscura”. A esta consigna de Lucrecio se aplicó la autora de El sótano (Anagrama, 2023), novela recién publicada a título póstumo. El estilo pulcro de Begoña Huertas alcanza un punto no final, pues su silencio no suena a cierre ni definitivo. Se detiene más bien en un momento como de abandono, una cierta renuncia consciente. Realiza, por seguir tratando de definir la conclusión de una novela que al mismo tiempo lo es de una trayectoria literaria, un gesto de despedida que funciona como detonante de sentido a partir del cual las palabras mutan y se disgregan, se dispersan en una serie de 30 collages.

Los esfuerzos del Gobierno no consiguen que se lea más: uno de cada tres personas no lee nunca

Los esfuerzos del Gobierno no consiguen que se lea más: uno de cada tres personas no lee nunca

Los índices de lectura españoles se han mantenido en líneas generales en 2022 respecto a 2021. Datos que, si bien son una buena noticia porque el número de lectores frecuentes (aquellos que leen libros al menos una vez a la semana), que se mantiene en el 52% marcado el año pasado; es igualmente negativo por cómo el porcentaje de quienes no leen nunca sigue siendo el mismo, correspondiente a un 35,2%. Así lo recoge el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España en 2022 presentado este lunes.

Los esfuerzos del Gobierno no consiguen que se lea más: una de cada tres personas no lee nunca

Los esfuerzos del Gobierno no consiguen que se lea más: una de cada tres personas no lee nunca

Los índices de lectura españoles de 2022 se han mantenido en líneas generales respecto a 2021. Datos que, si bien son una buena noticia porque el número de lectores frecuentes (aquellos que leen libros al menos una vez a la semana), permanece en el 52% marcado el año pasado; es igualmente negativo por cómo el porcentaje de quienes no leen nunca sigue siendo el mismo, correspondiente a un 35,2%. Así lo recoge el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España en 2022 presentado este lunes.

Muere el escritor de literatura infantil Juan Muñoz Martín, autor de 'Fray Perico y su borrico'

Muere el escritor de literatura infantil Juan Muñoz Martín, autor de

El entrañable autor Juan Muñoz Martín, creador de personajes como fray Perico o el pirata Garrapata, ha fallecido a los 93 años en Madrid. Su familia lo ha comunicado en su cuenta de Twitter: "Sus libros siempre nos harán recordar los mejores momentos de nuestra infancia, riendo con sus disparatadas historias", han dicho.

Multiventas infantil, profesor de Lengua en Bachillerato, incansable viajero y Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes en 2021, publicó nueve obras de la saga de fray Perico, que se inició en 1979 con Fray Perico y su borrico, consiguiendo con esa publicación el premio Barco de Vapor que le otorgó en su segunda edición esa editorial enfocada a los lectores infantiles y juveniles.

Unas declaraciones racistas de Scott Adams provocan la cancelación de 'Dilbert'

Unas declaraciones racistas de Scott Adams provocan la cancelación de

La sátira del mundo de la oficina Dilbert, una de las tiras de prensa más populares de Estados Unidos, dejará de publicarse en la mayor parte de los cerca de 2.000 periódicos que la albergaban en su sección cómica. El motivo: las polémicas declaraciones racistas de su creador, Scott Adams, en el programa, emitido el pasado martes por YouTube y otras plataformas, Real Coffee with Scott Adams.

La oleada de cancelaciones de la tira incluye numerosas cabeceras, entre las que se incluyen The Boston Globe, Los Angeles Times y The Washington Post.

Los libros de James Bond serán reeditados para eliminar referencias raciales "ofensivas"

Los libros de James Bond serán reeditados para eliminar referencias raciales

La próxima reedición de las novelas de James Bond eliminará pasajes y aquellas referencias raciales que una comisión lectora ha considerado que pueden llegar a ser "ofensivas". Unos cambios que serán efectivos a partir de la edición del 70 aniversario de publicación del primer libro de la serie creada por Ian Fleming, Casino Royale.

La compañía que posee los derechos de su obra, la Ian Fleming Publications, ha tomado esta decisión tras encargar una revisión de los textos del autor a una comisión de lectores. Su decisión es volver a editarlas, pero eliminando alusiones raciales que pueden ser potencialmente ofensivas, según ha desvelado el Sunday Telegraph.

Rayden cambia el rap por una novela en la que la torpeza es un arma de seducción

Rayden cambia el rap por una novela en la que la torpeza es un arma de seducción

La portadas de los libros son sus fachadas. Las responsables de las no siempre fieles y justas primeras impresiones. Las que, cuando no se tienen referencias previas de los títulos, han de ganarse la capacidad de llamar la atención por encima de los otros tantos volúmenes con los que compartirá y competirá en estanterías de librerías y catálogos online. Para su primera novela, el cantante Rayden ha optado por que su cubierta la lidere su nombre artístico tachado con lo que parece el trazo de una cera rosa.

Chantal Akerman, la directora que usó el "cine como fuerza liberadora" y puso nerviosos a los ‘señoros’

Chantal Akerman, la directora que usó el

En mayo de 1975, Chantal Akerman presentaba su tercer largometraje en la Quincena de los Realizadores de Cannes. Se llamaba Jeanne Dielman, 23, quai du commerce, 1080 Bruxelles. El nombre hacía referencia a su protagonista y la dirección donde vivía en la capital belga. Aunque parezca simple, solo su título define perfectamente la propuesta de Akerman, que sigue durante tres jornadas a un ama de casa viuda que por las tardes se prostituye para poder mantener a su hijo. Mientras que en el cine de Hollywood (o si la hubiera dirigido un hombre) este argumento daría para un drama centrado en los actos sexuales y en la tragedia de su protagonista, Akerman dio la vuelta al relato y se centró en la rutina diaria de esa mujer.

Cron Job Starts