Back to Top

Salman Rushdie devuelve la puñalada con realismo mágico y demuestra el poder de las historias

Salman Rushdie devuelve la puñalada con realismo mágico y demuestra el poder de las historias

Ha pasado medio año desde que el escritor Salman Rushdie fuera apuñalado mientras daba una conferencia en el noroeste del estado de Nueva York. Entonces ya tenía terminada su siguiente novela, Ciudad Victoria (Random House), que llega ahora a las librerías impregnándolas de épica, realismo mágico y aventura. El volumen es en sí un viaje y no solo porque retorne a la India del siglo XIV. Sus páginas activan inmediatamente el interruptor de la imaginación; pero el de una imaginación activa y consciente de su poder de cambio.

Sin gordas, calvas o mecanógrafas: la revisión de Roald Dahl enciende el debate

Sin gordas, calvas o mecanógrafas: la revisión de Roald Dahl enciende el debate

El periódico británico The Daily Telegraph consiguió captar, el pasado fin de semana, la atención de los lectores con una noticia relacionada con la literatura infantil, algo que rara vez sucede. Los periodistas habían detectado cientos de cambios que el sello Puffin, propiedad de Penguin Random House, ha aplicado a la obra de Roald Dahl en su última reedición. Las modificaciones se han hecho, según la editorial y los herederos del autor, para adaptar los libros a las sensibilidades actuales, por lo que el lenguaje relacionado con el peso, la salud mental, la violencia, el género y la raza se han reescrito y algunas frases enteras se han eliminado.

Cuatro años de cárcel por vender obras falsificadas de Chillida y Munch

Cuatro años de cárcel por vender obras falsificadas de Chillida y Munch

Guillermo Chamorro era mediador de arte y en 2018 vendió 15 obras y litografías atribuidas a Eduardo Chillida, Edvard Munch, Roy Lichtenstein y José Guerrero, entre otros. Pero una llamada de uno de los compradores a la Policía un año después destapó que todas ellas eran falsificadas, por él o por una tercera persona. Ahora la Audiencia Provincial de Madrid ha impuesto a Chamorro cuatro años de prisión por un delito contra la propiedad intelectual y otro más de estafa.

La sentencia declara probado que ese año, Chamorro firmó un contrato con una sala de subastas de Madrid y que vendió todas estas obras después de que él o una tercera persona a sus órdenes falsificara los cuadros.

'Sin novedad en el frente' gana el Bafta a mejor película

La cinta bélica 'Sin novedad en el frente' se ha alzado este domingo con el Bafta a mejor película, el galardón más preciado de la noche, en los premios de la academia británica celebrados en Londres.

La película alemana se ha llevado siete Baftas este domingo, más que ninguna otra película en esta 76ª edición de los premios, entre ellos el de mejor director, para Edward Berger, o mejor película de habla no inglesa. El film, basado en la novela de Erich Maria Remarque, cuenta la verdadera crueldad de la guerra desde los ojos de sus soldados.

México exporta sus 'corridos tumbados', historias de violencia en un género que mezcla música regional con urbana

México exporta sus

A principios de enero, la violencia en el norte de México volvió a desatarse con la detención de Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. Días después del operativo en Culiacán donde murieron 29 personas, las redes se llenaron de memes, muchos en alusión a los corridos que se compondrían en honor a Ovidio. Lo cierto es que el grupo Código FN ya le dedicó un tema en 2022, a los dos años tras el primer intento fallido de detención, conocido como Culiacanazo: “Guzmán de apellido es Ovidio / Su padre de niño / Le apodó el Ratón / Un jefe con mucho cerebro / Es hijo del Chapo / Aquel señorón”.

Grafton Tanner, filósofo: “Echar de menos un mundo mejor orienta la nostalgia hacia el futuro”

Grafton Tanner, filósofo: “Echar de menos un mundo mejor orienta la nostalgia hacia el futuro”

2023 comenzó con las campanadas de Ramón García y Anne Igartiburu junto a Ibai Llanos. El streamer ha puesto en el mercado un nuevo producto, la King’s League, que recuerda el espíritu de los partidillos en el patio del colegio. El futbolista Héctor Bellerín revolucionó fugazmente las redes con sus objetos imprescindibles, entre los cuales la mitad —crucigramas, fotos de carnet, una agenda, un reloj “con diseño de los 90”, el libro La casa de los espíritus, editado en 1982, y una cámara analógica “modelo Juegos Olímpicos de 1980”— evocaban a hace tres o cuatro décadas.

Paul B. Preciado destruye los géneros con su brillante revisión al ‘Orlando’ de Virginia Woolf

Paul B. Preciado destruye los géneros con su brillante revisión al ‘Orlando’ de Virginia Woolf

El canal Arte le propuso a Paul B. Preciado realizar un documental sobre él. Una autobiografía filmada. El filósofo español pensó que para qué iba a escribir y hablar sobre una vida que ya se había contado mejor. La vida de Paul B. Preciado y la de tantas mujeres y tantos hombres trans la contó Virginia Woolf en 1928 en Orlando. La autora habló casi un siglo antes de que la Ley Trans se aprobara en España de la transición, de lo queer, de los prejuicios, del juicio de una sociedad, de la presión de unas instituciones para las que todo es binario, para las que no tener un papel que diga si eres hombre o mujer es motivo de marginación y burla.

Sean Penn se rinde a Zelenski y compara a Ucrania con los Beatles en la Berlinale

Sean Penn se rinde a Zelenski y compara a Ucrania con los Beatles en la Berlinale

Sean Penn se sintió atraído por la figura de Zelenski desde que ganó de forma aplastante las elecciones en Ucrania. Un actor y showman de la televisión se presentaba como candidato a presidente y arrasaba en el primer intento. ¿Cómo había convencido aquella estrella del entretenimiento a todo un país? Su discurso contra las élites y los oligarcas le apeló de forma directa y junto al codirector Aaron Kaufman decidió realizar un documental centrado en su figura cuya meta era poder entrevistarle. En la preparación del filme, la tensión entre Rusia y Ucrania y la posibilidad de una invasión comenzó a crecer, y la película giró para intentar explicar lo que estaba ocurriendo, para dar un contexto a ellos mismos, que se habían dado cuenta de que no tenían ni idea de lo que ocurría entre ambos países.

Nuevo formato, vieja profesión: 'streamers' que devienen en tertulianos

Nuevo formato, vieja profesión:

Twitch es la plataforma de Amazon para la emisión de vídeo en directo que más se ha popularizado en los últimos años. Algunos de los creadores de contenidos más conocidos tienen acuerdos con la plataforma y la usan, dejando a YouTube u otras redes sociales como repositorios donde subir clips de vídeos más cortos que capturen los momentos más destacados de lo que sucede durante una emisión que puede durar varias horas. Justo uno de esos clips se distribuyó mucho esta semana. Joaquín Domínguez, más conocido como 'El Xokas', daba su opinión sobre algunas personas que quieren bajar de peso.

La idiotez, la Gioconda y la razón por la que hacemos fotos verticales

La idiotez, la Gioconda y la razón por la que hacemos fotos verticales

"Es más cómodo". Esta es la explicación que damos para justificar que hagamos fotos y vídeos en vertical. Todo el mundo sabe que la forma en que sujetamos el móvil con una mano nos permite sin esfuerzo alcanzar con el pulgar el botón del disparador. Así que, si su curiosidad sobre el triunfo de la verticalidad no necesita de mayor argumentación, ya puede usted dejar de leer. Es más cómodo tomar fotos y vídeos en vertical: vale. ¿Pero para quién es más cómodo? 

Cuando despertó, todo era vertical. Apenas si fuimos conscientes del momento en que las fotos y los vídeos rotaron 90 grados.

Cron Job Starts