Back to Top

La "libertad radical" de Ana María Matute, una escritora siempre al lado de los débiles

La

Se cumplen 100 años de un referente de la literatura española que enfrentó la censura del franquismo e inventó un género que más tarde triunfaría en librerías

Cuando Carmen Martín Gaite era ‘Carmiña’: el lado más personal de la escritora en un nuevo libro inédito de cartas y recuerdos

“El que no inventa no vive” fue el lema de vida de Ana María Matute (Barcelona, 1925 - 2014), una idea que define toda su obra y que representa la filosofía que siempre ha caracterizado a la escritora.

'Emilia Pérez' gana el BAFTA a Mejor película de habla no inglesa y Audiard iguala a Almodóvar

La cinta francesa se ha impuesto a la otra gran favorita, 'Aún estoy aquí', del brasileño Walter Salles, que optaba también a su tercer premio BAFTA

Karla Sofía Gascón responde a Audiard y dice que no hablará más para que su “silencio” ayude a la película

La cinta musical 'Emilia Pérez', del director francés Jacques Audiard, se alzó este domingo con el BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa.

'Emilia Pérez' gana el BAFTA a Mejor película de habla no inglesa y Audiard se lo agradece a Karla Sofía Gascón

La cinta francesa se ha impuesto a la otra gran favorita, 'Aún estoy aquí', del brasileño Walter Salles, que optaba también a su tercer premio BAFTA

Karla Sofía Gascón responde a Audiard y dice que no hablará más para que su “silencio” ayude a la película

La cinta musical 'Emilia Pérez', del director francés Jacques Audiard, se alzó este domingo con el BAFTA a Mejor Película de habla no inglesa, que también ha obtenido el premio a Mejor actriz de reparto, por el papel de Zoe Saldaña.

Fermin Muguruza triunfa en el “corazón de la bestia”

Fermin Muguruza triunfa en el “corazón de la bestia”

El músico vasco y su público, tras un generoso concierto que llenó de reivindicación y fiesta el Movistar Arena, ya cuentan con su gran noche madrileña

Bong Joon Ho nunca falla, el regreso del director de ‘Parásitos’ es un divertidísimo 'blockbuster' contra Trump

Hay conciertos que trascienden al género de música que se toca en el escenario. El de Fermin Muguruza este sábado en Madrid ha sido uno de ellos. No era un bolo más ni para el músico de Irún ni para muchas de las personas que llenaron el Movistar Arena.

La Posada de la Sangre

La Posada de la Sangre

Nada extrañamente, no en un país donde artistas como María Teresa León se habían convertido en «soldados» de la República de las Letras, la guerra terminaría siendo un lapso entre las premonitorias muertes de dos gigantes de su literatura y su conciencia

Aquel día, el condestable de la Orden de Toledo no estaba para bromas, si es que lo estaba alguna vez; había fundado la Orden «después de tener una visión» etílica en el claustro de la catedral, que lo llevó a entrar en los Carmelitas «no para hacerme fraile, sino para robar la caja del convento» (Mi último suspiro) y, como tantas veces, había ido a la ciudad de las tres culturas con varios de sus compinches.

Bong Joon Ho nunca falla, el regreso del director de ‘Parásitos’ es un divertidísimo 'blockbuster' contra Trump

Bong Joon Ho nunca falla, el regreso del director de ‘Parásitos’ es un divertidísimo

El director ha estrenado en la Berlinale una comedia de ciencia ficción que atiza al capitalismo y a los populistas con un Robert Pattinson hilarante

Timothée Chalamet se disfraza de Bob Dylan en su asalto al Oscar: “Hay que tener cuidado con las figuras salvadoras”

Han pasado cinco años desde que Bong Joon Ho pusiera todo patas arriba con Parásitos. La película colocó al cineasta coreano donde no le habían puesto ni siquiera sus filmes rodados en Hollywood (Snowpiercer, donde sufrió la ira de Harvey Weinstein en el proceso de montaje y Okja, uno de los dos únicos títulos de Netlix que compitieron en Cannes).

Disney rebaja los mensajes de advertencia del racismo de sus películas porque ya no le resulta rentable preocuparse por la diversidad

Disney rebaja los mensajes de advertencia del racismo de sus películas porque ya no le resulta rentable preocuparse por la diversidad

En un movimiento sorprendente que muchos atribuyen al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las advertencias que tanta polémica causaron en su día han moderado su tono

Las divas del pop estadounidense afilan sus discursos anti Trump

A pocos días de confirmarse la reelección de Donald Trump, a finales de noviembre del año pasado, la revista Newsweek publicó un artículo ilustrado con el zapato del nuevo presidente de Estados Unidos a punto de pisotear a un aterrado Mickey Mouse.

Lluís Freixes: "Quienes no llaman hamburguesa a una vegetal son quienes no dicen 'matrimonio homosexual'"

Lluís Freixes:

El periodista y economista escribe ‘Sedició a la granja’, un tratado antiespecista pensado para aquellas personas que se declaran animalistas pero siguen comiendo carne

El último Rincón de pensar - Cancelación del futuro y alt-right

El periodista Lluís Freixes (Barcelona, 1994) es una especie de enciclopedia animalista. Como el que para cada situación tiene un refrán, él tiene un dato. Ya sea que 9 de cada 10 gallinas en España mueren sin haber visto nunca el sol o que el 93% de la población se declara animalista, pero sólo un 10% sigue dietas no carnívoras.

Enciclopedias zombis

Enciclopedias zombis

Elogio y nostalgia de las viejas enciclopedias en papel, pese a que unos las llaman "mamotretos desactualizados" y otros proponen montar con ellas “pies de lámparas, mesas, veladores, sillones, mesillas de noche, baldas, escabeles, incluso porta cuchillos de cocina”

Archiletras | Todo es lengua - Del imperio de la ley a la ley del más fuerte

“Volverán como los vinilos”, dije levantando la mano derecha con el índice estirado como La Sibila cumana, la de Andrea del Castagno en Florencia. Convencida, aunque el vaticinio no fuera originalmente mío. Lo había leído en un comentario a una foto de la red social X, donde aparecían diez tomos impecables de la Enciclopedia Universal Larousse sobre un contenedor amarillo.

‘Vermiglio’, la película que cuenta la Segunda Guerra Mundial desde “las trincheras domésticas” de las mujeres

‘Vermiglio’, la película que cuenta la Segunda Guerra Mundial desde “las trincheras domésticas” de las mujeres

Maura Delpero ganó el segundo premio del pasado Festival de Venecia por esta historia que aborda el final de la guerra desde una familia en un pueblo de los alpes italianos

Berlinale - La Berlinale abre con ‘Das Licht (La luz)’, una hiperbólica y pretenciosa mirada a la hipocresía occidental

La Segunda Guerra Mundial es uno de los temas más tratados por el cine. Ya sea el conflicto bélico en sí, el Holocausto o cualquiera de sus variantes han sido abordadas por películas de diferentes nacionalidades, especialmente por aquellas que se vieron afectadas.

Cron Job Starts