Back to Top

Los trabajadores de BME ven insuficientes los compromisos sobre el empleo de Six

Los trabajadores de BME consideran "insuficientes" las condiciones relativas al empleo propuestas por el gestor de la bolsa suiza, Six, en la opa lanzada sobre la compañía española, en la que, entre otras cuestiones, contempla mantener, con carácter general, los puestos de trabajo y las condiciones laborales durante los doce meses siguientes a la liquidación de la oferta.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el dictamen elaborado por los representantes de los trabajadores.

Según dicho dictamen, los representantes de los trabajadores de BME consideran que la propuesta de Six de mantener doce meses los puestos de trabajo y las condiciones laborales no supone ninguna garantía de protección del empleo para la plantilla, y ello, teniendo en cuenta "las múltiples sinergias y proyecto empresarial de crecimiento que desgrana la oferta".

El transporte de mercancías, en riesgo por el aumento de camiones en vacío

La cadena de suministro de mercancías corre riesgo de romperse debido a que muchos transportistas no pueden soportar el coste que supone mover camiones vacíos, debido a la caída de la actividad económica, por lo que piden ayuda para poder seguir operando un servicio declarado esencial.

En circunstancias normales, cuando un transportistas es contratado, por ejemplo, para llevar mercancía de Madrid a Barcelona se busca a otro cliente para retornar con carga y cubrir así el coste de vuelta.

Sin embargo, a medida que la actividad económica ha ido cayendo, en especial desde la prohibición de todo trabajo no esencial, "encontrar retornos se va complicando", ha dicho a Efe el secretario general adjunto de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Dulsé Díaz.

Abengoa hará dos líneas de transmisión eléctricas en el sur de Brasil

Abengoa ha sido seleccionada por la empresa brasileña Camargo Corrêa Infra para hacer dos líneas de transmisión en el estado de Santa Catarina, al sur del país, ha informado la compañía española este martes.

En concreto, Abengoa se encargará de ejecutar el tendido de cables conductores, en las cercanías de las ciudades de Siderópolis, Biguaçu y Forquilinhas de la nueva línea de transmisión de 500 kilovoltios (KV) Biguaçu-Siderópolis 2, de 151 kilómetros, y de otra nueva línea de transmisión de 230 KV, Siderópolis2-Forquilinhas, de 28 kilómetros.

Los trabajos corresponden al lote 21 de la subasta de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica brasileña (ANEEL) y, con esta adjudicación, Abengoa reactiva la ejecución de obras en el sistema de transmisión brasileño, hecho que se produce poco después de que la compañía haya finalizado con éxito el proceso de reestructuración financiera en el que estaba inmersa.

El 83 % de las empresas priorizará la venta digital tras la crisis de covid-19

El 83 % de las empresas dará prioridad en sus inversiones a los canales de captación y venta digital una vez que pase la crisis por el covid-19, según una encuesta de la Asociación de Marketing de España.

El sondeo, difundido este martes, lo ha realizado mediante consultas a 120 directivos de compañías españolas la consultora digital Good Rebels y refleja también que el 43 % de las empresas aumentará tras la crisis su inversión en todos los niveles de la organización.

La crisis por el covid-19 supondrá "un verdadero acelerador de la transformación digital", ha destacado en su informe la asociación, que agrupa a más de un millar de firmas y profesionales del sector de la mercadotecnia.

Ganancias en la mayoría de bolsas de Sudeste Asiático con Bangkok a la cabeza

Las muestras de ralentización en la propagación del covid-19 en Estados Unidos y en Europa sembraron este martes de optimismo los mercados de valores del Sudeste Asiático, la mayoría de los cuales acabó la jornada con beneficios.

El parqué de Bangkok encabezó las ganancias con una subida del 6,86 por ciento, el día en que el Gobierno tailandés aprobó un paquete de medidas por valor de 1,9 billones de baht (unos 53.000 millones de euros o 58.000 millones de dólares) para hacer frente a la pandemia, mientras que la única excepción a la tendencia alcista fue la bolsa de Yakarta, que cerró con números rojos.

Se amplía la validez de los certificados expedidos en seguridad industrial

El Gobierno ha prorrogado hasta 30 días naturales después de que finalice el estado de alarma los certificados expedidos relativos a verificaciones o mantenimientos periódicos en el ámbito de la seguridad industrial y el control metrológico.

Según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE), esta orden se aplica desde este mismo martes y tiene el objetivo de proporcionar seguridad jurídica a los sectores industriales.

Además, se establece que en las actividades de verificación y mantenimiento de seguridad industrial y metrológica también será de aplicación el permiso retribuido recuperable, salvo cuando se trate de servicios considerados esenciales, según lo establecido en el real decreto publicado el pasado 29 de marzo, y mientras dure su vigencia.

Ana Botín pide a la UE un fondo económico común para hacer frente al virus

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, advirtió este martes de que la Unión Europea (UE) debe acordar un "plan conjunto" para presentar un frente común ante la pandemia de coronavirus, ya que se trata del "mayor reto" en la historia del bloque comunitario.

Así lo expone la banquera en un artículo que escribe para el diario Financial Times, coincidiendo con la reunión que mantendrán este martes los ministros de economía de los países miembros.

"Deben acordar un plan conjunto. Si no se actúa juntos ahora se podría socavar la fe de la ciudadanía en ese enfoque, y con ello, todo lo que se ha conseguido", señaló Botín, tras detallar los logros políticos, sociales y económicos alcanzados por la UE.

Agbar confina a operarios en plantas potabilizadoras para garantizar el servicio

La compañía Agbar ha "confinado" a parte de los trabajadores de sus plantas de tratamiento de agua potable, consideradas infraestructuras críticas, en las propias instalaciones, con el fin de garantizar la salud de los empleados ante la pandemia de coronavirus y la prestación del servicio.

Desde hace una semana, operarios de Agbar están de forma permanente en las instalaciones donde trabajan, donde hacen turnos de doce horas y duermen en autocaravanas de uso individual instaladas por la empresa.

El objetivo de la compañía es "minimizar lo posible el impacto derivado de una infección o cuarentena asociada al coronavirus" en el personal de las plantas de tratamiento de agua potable consideradas críticas, así como las plantas que el grupo califica de esenciales por el volumen de habitantes que abastecen.

Air France-KLM pide una ayuda financiera rápida y apoyo de los Estados

El grupo franco-holandés Air France-KLM necesitará "rápidamente" ayuda financiera dado el parón casi total de su actividad y considera imprescindible el apoyo público de los dos Estados que están en su capital.

En una entrevista publicada este martes por "Le Figaro", la directora general de Air France, Anne Rigail, subraya esas necesidades financieras pese a sus 6.000 millones de euros de tesorería, y alude a las discusiones con las autoridades de Francia y de Holanda, pero sin entrar en las modalidades.

Rigail hace notar que la crisis del coronavirus ha supuesto la pérdida en unos días del 95 % de su actividad, y cuenta que esta semana Air France cubre 36 destinos, con 5 vuelos intercontinentales y 15 de corta y media distancia cada día, además de los de carga.

La aparente ralentización del coronavirus impulsa las compras en Seúl

La Bolsa de Seúl subió hoy casi un 2 % debido a que los datos procedentes de algunos de los países más afectados por el coronavirus apuntan a una posible ralentización de la infección.

El principal indicador surcoreano, el Kospi, ganó hoy 33,49 puntos, un 1,87 %, hasta 1.825,37 enteros, mientras que el índice tecnológico Kosdaq avanzó un 1,55 % o 9,26 puntos, hasta 606,47 unidades.

Alentados por el avance en Wall Street el lunes, los inversores de la plaza surcoreana miraron hoy también con esperanza datos que apuntan a una posible ralentización de la propagación del coronavirus en Estados Unidos y algunos países europeos.

Cron Job Starts