Back to Top

Reabre el parador de Jaén ubicado en el castillo de Santa Catalina

El parador de Jaén, ubicado en el castillo de Santa Catalina, ha sido reinaugurado oficialmente este sábado en un acto al que ha asistido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El establecimiento tiene todas sus habitaciones reservadas para mañana, día fijado para la reapertura al púbico, y una previsión de ocupación superior el 90 % durante la primera semana de funcionamiento.

Las obras delpParador de Jaén, que abre sus puertas con una oferta de lanzamiento, vigente hasta el 31 de agosto, de 115 euros en habitación doble con desayuno incluido, comenzaron en noviembre del 2018 y han finalizado en enero de este año.

La derrota que se convirtió en victoria: la lucha de la trabajadora que llevó al Constitucional el despido por baja médica

El fin del despido objetivo por bajas médicas se fraguó con un "bueno, vamos a intentarlo". Era noviembre de 2016 y Montse Sánchez, teleoperadora en la cincuentena con una hernia discal, había sido despedida días antes por sus bajas médicas. Nueve días en un periodo de dos meses. Su abogada, Roser Gonell, asociada a CGT, le advertía de que, si quería recurrir ante los tribunales, debía tener algo claro: por muy injusto que le pareciera, el despido objetivo por ausencias justificadas estaba recogido en el Estatuto de los Trabajadores. No estaba garantizada una victoria frente a la empresa. "Bueno, vamos a intentarlo", le contestó la afectada.

Alberto Garzón: "Entiendo que haya gente que con la publicidad del juego prefiera avanzar de otra manera, pero el riesgo era llegar a final de año con todo por hacer"

40 días de Gobierno y un decreto que puede entrar en vigor en tres meses para comenzar a regular el juego online en España y su publicidad. Es el "paso de gigante" que argumenta el ministro de Consumo, Alberto Garzón, para explicar el contenido de una regulación que intenta poner "orden en la ley de la selva".

"En este momento por consideraciones técnicas y de eficacia política", sostiene Garzón, "lo razonable era que no cometiéramos ningún error que nos pudiera llevar a que nos plantearan un recurso de inconstitucionalidad de nuestra norma. Eso significa que había que dejar espacios para que exista la publicidad, porque la publicidad es legal, el juego es legal.

Colombia Travel Mart deja expectativas de negocios por 79 millones de dólares

La tercera edición del encuentro Colombia Travel Mart, que reunió esta semana en Bogotá a más de 500 empresarios, cerró con expectativas de negocios por 79 millones de dólares, informaron este sábado fuentes oficiales.

"Una vez más la macrorrueda de Colombia Travel Mart ratifica cómo este es uno de los escenarios para potenciar y fortalecer nuestros destinos", dijo José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, citado en un comunicado de la agencia de promoción ProColombia.

El encuentro empresarial, realizado durante la 39 feria Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), reunió a 245 empresarios de 31 países, de los cuales el 63 % participaron este año por primera vez y tuvieron 4.112 citas de negocios con 266 exportadores colombianos de servicios turísticos provenientes de 19 de los 32 departamentos del país.

Cuba elimina pago en pesos convertibles en parte de sus bares y restaurantes

Los establecimientos gastronómicos adscritos al Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) solo aceptarán a partir de ahora el pago en pesos cubanos (CUP), lo que supone un nuevo paso en el proceso para la unificación monetaria y cambiaria que prepara el Gobierno de la isla.

Con la medida, anunciada en una escueta nota en la página web del Ministerio de Comercio Interior, "se adecúan los servicios de la gastronomía a otros similares que prestan el resto de las unidades del comercio interno", entre las que se cita a la empresa Palmares y la corporación Cimex.

En Cuba circulan dos monedas: el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC), paritario con el dólar y equivalente a 24 CUP según la tasa abierta de cambio oficial, una dualidad monetaria que causa distorsiones en las cuentas estatales y otros trastornos a su economía.

Los ministros de Finanzas de UE hablarán para coordinarse por el coronavirus

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) hablarán el próximo miércoles por conferencia para coordinarse ante el reto económico que supone la expansión del coronavirus, informó el presidente del Eurogrupo, Mário Centeno.

"A fin de hacer balance de los últimos acontecimientos económicos y financieros y coordinar las respuestas nacionales a la expansión del COVID-19, he decidido organizar una llamada por conferencia del Eurogrupo, incluyendo a los Estados miembros que no tienen como moneda el euro, el 4 de marzo", indicó Centeno en un mensaje colgado en la red social Twitter.

El jueves, la Comisión Europea (CE) ya se plantó adoptar cierto número de medidas" para apoyar a los sectores económicos más afectados por el coronavirus.

El Gobierno francés se salta el voto parlamentario de la reforma de pensiones

El primer ministro de Francia, Édouard Philippe, anunció este sábado que ha decidido recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar el proyecto de ley de reforma de las pensiones sin someterlo a la votación de la Asamblea Nacional.

El recurso a ese instrumento constitucional busca desbloquear los debates en la Cámara Baja y poder avanzar en su adopción, indicó el jefe de Gobierno en una acalorada sesión ante los diputados franceses.

La reforma quedará aprobada en la Asamblea Nacional a menos que la oposición introduzca en las 24 horas siguientes una moción de censura, que los diputados conservadores ya han anunciado que no descartan presentar.

Canarias reorientará su promoción turística tras suspensión de la Feria ITB

La Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias ha lamentado este sábado la decisión del Gobierno alemán de cancelar la Feria ITB de Berlín por la repercusión que esto tiene en la opinión pública y en el aumento de la preocupación, "que ya es muy alta".

En un comunico, la Consejería asegura que trabaja ya en la reorientación de la actividad promocional para minimizar dicho impacto.

La consejera del área, Yaiza Castilla, considera la cancelación de la ITB, la más importante del mundo en su sector, como "una mala noticia” para toda la industria turística global.

"Estamos ante un escenario que no tiene una respuesta local, sino mundial y nos tenemos que adaptar lo mejor posible para atenuar en la medida que se pueda los efectos negativos en el turismo, que a corto plazo no podemos negar que los está teniendo en la demanda turística”, ha señalado Castilla.

El Gobierno de Argentina vuelve a aplazar el alza del precio de los combustibles

El Gobierno de Argentina dispuso este sábado volver a aplazar un aumento en el precio de los combustibles, medida que busca dar una respuesta "inmediata" a la "coyuntura", marcada por la recesión y la alta inflación.

Esta es la tercera vez que el Ejecutivo de Alberto Fernández posterga un alza en los valores de las naftas, congelados desde diciembre pasado.

La medida fue adoptada mediante un decreto que lleva la firma de Fernández y publicado este sábado en el Boletín Oficial.

"Resulta oportuno, en esta instancia, disponer un nuevo diferimiento de los incrementos en los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos", indica el decreto.

Latinoamérica arriesga su futuro por las deudas con China, EE.UU. y Rusia

El endeudamiento de Latinoamérica con particulares y otros países, entre los que se encuentran China, EE.UU. o Rusia, equivale a día de hoy al 70 % de su PIB y esta deuda pública hipoteca el futuro de la región, según expertos consultados por Efe.

Por países, según datos de BBVA Research, Argentina (93,3 %), Brasil (91,5 %), México (53,8 %) o Colombia (51 %) están entre los más endeudados en la región, lo que les obliga a ajustar su regla fiscal y buscar fórmulas para pagar sus compromisos financieros.

Junto a ellos, hay otro grupo de naciones que tienen a China como uno de los prestamistas principales.

Cron Job Starts