Back to Top

La Alhambra vende en ocho horas 13.000 entradas con un nuevo sistema

La Alhambra de Granada ha puesto en marcha este domingo su nuevo sistema de comercialización de entradas y ha vendido en las primeras ocho horas 12.590 tiques, lo que supone una media de 1.200 por hora, según ha informado el Patronato, que ha reconocido "incidencias" en su página web debido a la gran demanda.

Con esta nueva normativa de visita, comercialización y otros usos públicos del monumento y sus bienes adscritos se han registrado 349 operaciones de más de diez entradas por localizador y la compra a más largo plazo ha sido para el 17 de noviembre, mientras que la visita más demandada ha sido la de "Alhambra general".

Enagás pudo conocer la injerencia de los Humala en un contrato de un gasoducto en Perú

La empresa española Enagás pudo conocer la injerencia del expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia en el proceso de adjudicación del Gasoducto del Sur, que ganó la brasileña Odebrecht en 2014 en consorcio con esta compañía, según declaraciones de sus exsocios publicadas este domingo en Lima.

Odebrecht está investigada en Perú por los aportes hechos a la campaña electoral de Humala en 2011 y durante la investigación se ha incluido a Heredia y una veintena de personas por presuntamente haber facilitado que esta compañía gane el proyecto del gasoducto.

El consorcio ganador del proyecto estaba conformado inicialmente por Odebrecht y la constructora peruana Graña y Montero, pero según han declarado los exdirectivos de esta empresa José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña, esta última fue reemplazada por Enagás porque Humala y Heredia rechazaban su participación, por diferencias políticas con el grupo empresarial que integraban.

Carstens: los bancos centrales deben mejorar la seguridad de sistemas pagos

El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Agustín Carstens, considera que los bancos centrales deben mejorar la seguridad y eficiencia de los nuevos sistemas de pagos.

En un artículo en el informe trimestral del BPI, publicado este domingo, Carstens dice: "Los bancos centrales tienen una función fundamental en los sistemas de pago, y los cambios que se están produciendo les obligan a redoblar sus esfuerzos y a asumir un papel más destacado en la mejora de la seguridad y la eficiencia de estos sistemas".

"El dinero y los sistemas de pago se basan en la confianza en la moneda -ya sea en su versión física o digital- y solo el banco central puede garantizar esa confianza", añade Carstens, que fue gobernador del Banco de México.

Las bolsas viven la peor caída desde 2011 por el coronavirus, según el BPI

Las bolsas internacionales han sufrido esta semana por el coronavirus la peor caída desde 2011, cuando se produjo la crisis de endeudamiento soberano de la zona del euro, según el jefe del departamento Monetario y Económico del Banco de Pagos Internacionales (BPI), Claudio Borio.

Al presentar el informe trimestral de marzo del BPI, publicado este domingo, Borio dijo que las bolsas globales habían caído más de un 10 % al cierre del jueves en EEUU.

"El estremecimiento ha sacudido a los mercados en olas sucesivas en la medida que se publicaban noticias y los participantes luchaban por recuperar sus posiciones", comenta Borio.

El 44 % de las empresas frenó sus inversiones en 2019 por el bloqueo político

El 44 % de las empresas españolas frenó sus decisiones de inversión en 2019 por la incertidumbre política, lo que supone un aumento de 13 puntos porcentuales respecto a 2018, según los resultados del último estudio "Perspectivas España 2020" de la consultora KPMG y la CEOE.

Según el informe, que recoge las respuestas de una encuesta a 2.037 empresarios realizada antes de la alerta sanitaria por el coronavirus, el 33 % asegura que paralizó decisiones de contratación de personal, 11 puntos más que el año anterior.

En términos generales, el 72 % de los empresarios reconoce que la situación política española influyó de manera negativa en sus compañías, 5 puntos más que en 2018, mientras que un 55 % considera que la imagen del país también se vio afectada por el bloqueo institucional, 6 puntos más que el año anterior.

Los Fondos de Agua, una gota de conservación para el futuro en Colombia

La minería ilegal, las prácticas ganaderas insostenibles, la agricultura a gran escala y el desarrollo de infraestructura son las principales amenazas del agua en Colombia y el mundo, por lo que iniciativas como los "fondos de agua" se presentan como una solución para preservar ese recurso.

Uno de los puntales de esa iniciativa es la ONG The Nature Conservancy (TNC), que desde 2007 impulsa en Colombia los "Fondos de Agua" en la que con la ayuda de compañías como McDonald's busca desestimular el uso de botellas plásticas en sus restaurantes.

"Buscamos contribuir con la protección y recuperación de zonas estratégicas para la provisión de agua no solo de los seres humanos, sino también de los ecosistemas y del medioambiente", sostuvo Carolina Polanía, Especialista en cuencas en TNC.

Telecinco, líder en audiencias desde hace dieciocho meses

Telecinco mantuvo el pasado febrero su liderazgo de audiencia, que suma ya dieciocho meses consecutivos, con una cuota de pantalla del 14,9 %, lo que significa 1,3 puntos más que el pasado enero, según datos de Barlovento extraídos de Kantar media.

Le siguen Antena 3 (11,8 % de cuota de pantalla frente al 11,7 % de enero) y La 1 (9,1 % frente al 10,2 % del mes pasado).

En el ranking de cadenas por audiencias aparece a continuación las temáticas de pago (8,6 % de cuota de pantalla), las autonómicas (8,1 %), La Sexta (6,7 %), Cuatro (6,1 %) y La 2 (2,8 %).

Italia destinará 3.600 millones contra el impacto económico del coronavirus

El Gobierno italiano gastará 3.600 millones de euros, el equivalente al 0,2 % del producto interior bruto italiano (PIB), en una serie de ayudas a empresas que tratarán de reducir el impacto económico que causará el coronavirus en el crecimiento del país.

El ministro de Economía italiano, Roberto Gualtieri, señaló este domingo en una entrevista con el diario "La Repubblica" que el paquete que diseña el Gobierno y que aprobará en los próximos días "contendrá intervenciones a todos los niveles", que serán acordados con los agentes sociales y las autoridades locales.

Seguirá al decreto ley firmado el pasado viernes y que, entre otras cosas, suspende el pago de las facturas de la luz y del gas en los once municipios del norte, aislados por el coronavirus y considerados "zona roja".

El sistema de venta de billetes de Renfe, caído por un problema informático

El sistema de venta de billetes de Renfe sufre este domingo una caída generalizada por un problema informático, lo que impide la compra tanto en la web, como por teléfono o en las estaciones.

Aunque Renfe no ha informado de este problema, según explican los operadores del Servicio de Atención al Cliente, se ha producido por una caída informática generalizada, lo que está provocando que no se puedan vender billetes ni por internet, ni en taquilla, ni por teléfono.

Esta misma semana, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunciaba que Renfe estrenará el próximo mes de junio su nueva página web.

Entregan en Puerto Rico el Premio INDEX a la Excelencia Dominicana 2019

Seis dominicanos residentes en Puerto Rico fueron reconocidos con el Premio INDEX-PR a la Excelencia Dominicana 2019 que concede el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR), según informó este domingo la organización del evento, celebrado en el Teatro Francisco Arriví.

El director del INDEX, Adalberto Bejarán, y el cónsul general de República Dominicana en San Juan e Islas Vírgenes, Franklin Grullón, encabezaron la ceremonia celebrada la noche del sábado en San Juan, a la que se sumó el viceministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Carlos Gabriel García.

Los premiados este año con este galardón del Gobierno dominicano fueron el catedrático universitario y científico César Lozano, el ingeniero, conferenciante y experto en el campo forense Juan Charles Santana y la directora del Programa Graduado de Psicología de la Universidad Ana G.

Cron Job Starts