Back to Top

Endesa e Iberdrola pierden más de 3.400 millones en Bolsa por el plan del Gobierno para frenar su exceso de retribución

Endesa e Iberdrola pierden más de 3.400 millones en Bolsa por el plan del Gobierno para frenar su exceso de retribución

Endesa e Iberdrola han liderado este lunes las caídas en el Ibex 35 ante el plan del Gobierno para abaratar el recibo de la luz. La cotización de ambas eléctricas ha registrado este lunes los mayores descensos desde 2020 y su capitalización conjunta ha menguado al cierre de la sesión en 3.418 millones de euros con respecto al cierre del viernes, cuando trascendió que el Gobierno prepara un anteproyecto de ley para atajar los denominados “beneficios caídos del cielo” de las centrales hidroeléctricas y nucleares y abaratar el recibo.

Marruecos dice que la crisis acabará cuando España "aclare sus elecciones y posiciones" sobre el Sáhara Occidental

Marruecos dice que la crisis acabará cuando España

La "grave crisis" entre Madrid y Rabat no terminará con la comparecencia del líder saharaui Brahim Ghali mañana martes ante la Audiencia Nacional española, sino cuando "España aclare sin ambigüedades sus elecciones, sus decisiones y sus posiciones" en relación al Sáhara Occidental, ha señalado el ministerio marroquí de Exteriores en un comunicado.

El llamado caso Ghali "ha revelado la connivencia de nuestro vecino del norte con los adversarios del Reino para socavar la integridad territorial (así como) las actitudes hostiles y las estrategias perjudiciales de España hacia la cuestión del Sáhara", ha agregado el comunicado oficial.

Vacunados sin restricciones, menores sin cuarentenas y nuevo semáforo de colores: los planes de Bruselas para reabrir la UE en verano

Vacunados sin restricciones, menores sin cuarentenas y nuevo semáforo de colores: los planes de Bruselas para reabrir la UE en verano

En apenas un mes habrá un certificado digital COVID en la Unión Europea para agilizar la movilidad y el turismo. España, de hecho, ya ha dicho que a partir del 7 de junio estará lista para recibir sin restricciones a las personas con la pauta completa de vacunación: sin PCR ni cuarentenas.

Y este lunes la Comisión Europea, siguiendo las indicaciones del Consejo Europeo de hace una semana, ha presentado unas directrices sobre la letra pequeña del certificado, que aún deben ser asumidas por los gobiernos, pero que dan más pistas de cómo será el instrumento que entrará en funcionamiento a partir del 1 de julio en la Unión Europea.

El Ministerio de Función Pública se abre cuenta en LinkedIn para difundir las convocatorias de empleo público

El Ministerio de Función Pública se abre cuenta en LinkedIn para difundir las convocatorias de empleo público

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha abierto una cuenta en la red social LinkedIn para informar de las ofertas públicas de empleo que se convoquen, "de los detalles de las convocatorias, así como de los calendarios que atañen a estas", destaca el Ministerio dirigido por Miquel Iceta en una nota de prensa.

La creación de este perfil en esta red social, de uso profesional y empresarial, en la que muchas personas buscan empleo, acercar "a la ciudadanía el empleo público, mostrando sus distintas facetas así como las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece".

Red.es nombra nuevo director a Alberto Martínez Lacambra, que gestionará las inversiones de los fondos europeos

Red.es nombra nuevo director a Alberto Martínez Lacambra, que gestionará las inversiones de los fondos europeos

El consejo de administración de Red.es ha nombrado este lunes a Alberto Martínez Lacambra como nuevo director general de la entidad en sustitución de David Cierco Jiménez de Parga, que renunció al cargo hace unas semanas. Martínez Lacambra fue director general de Agbar en Catalunya y consejero delegado de Aguas de Barcelona y cuenta con amplia experiencia en la gestión financiera y de equipos, según el comunicado de la entidad.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona y en Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Lacambra ha sido también profesor en el primero de los dos centros educativos donde se formó.

El Gobierno rebaja el precio de salida de la subasta del 5G tras la presión de las 'telecos' hasta los 995 millones

El Gobierno rebaja el precio de salida de la subasta del 5G tras la presión de las

El Gobierno ha reactivado este lunes la agenda para el despliegue de la tecnología 5G. El Ministerio de Asuntos Económicos, dirigido por Nadia Calviño, ha puesto fecha y ha publicado las bases para la licitación del espectro radioeléctrico necesario para el desarrollo de esta nueva tecnología de telecomunicaciones. El proceso trae una novedad respecto a los pasos previos dados por el Ejecutivo, fundamentalmente en el precio. Tras la presión del sector de las 'telecos', el Gobierno ha asumido una rebaja del 15% en el precio de salida, hasta situarlo en 995,5 millones de euros, frente a los 1.170 millones que se habían planteado inicialmente.

China permitirá a sus ciudadanos tener un tercer hijo

China permitirá a sus ciudadanos tener un tercer hijo

China ha anunciado este lunes la relajación de sus medidas de planificación familiar y permitirá a sus ciudadanos tener un tercer hijo, después de que las cifras del censo publicadas este mes mostraran una reducción en la natalidad. China registró su menor crecimiento poblacional desde los principios de los años 60.

Las autoridades tomaron esta decisión con el objetivo de "mejorar la estructura poblacional" del país, así como "responder de manera activa al problema del envejecimiento".

Según el censo presentado el pasado día 11 y elaborado cada diez años, China cuenta ahora con casi 1.412 millones de habitantes, aunque el envejecimiento poblacional y la baja natalidad han hecho saltar las alarmas en Pekín.

Little Island, el nuevo oasis flotante de Nueva York tras años de obras, disputas entre magnates y donaciones millonarias

Little Island, el nuevo oasis flotante de Nueva York tras años de obras, disputas entre magnates y donaciones millonarias

A medida que atardece en el cielo de Nueva York, los cientos de asistentes que disfrutan de Little Island, la isla formada por un centenar de tulipanes de cemento que ha acaba de inaugurar sobre el río Hudson de Nueva York, eligen el mejor lugar para ver cómo el sol desaparece detrás de Nueva Jersey. Los lugares más populares son los diversos montículos desde los que se pueden ver también cómo los coloridos rayos del sol tiñen los rascacielos de Manhattan, así como el valle, donde los espectadores se sientan en los bancos de madera que rodean el anfiteatro.

La guerra de los tres céntimos: ganaderos y supermercados vuelven a enfrentarse por el precio de la leche

La guerra de los tres céntimos: ganaderos y supermercados vuelven a enfrentarse por el precio de la leche

Vuelve la guerra por el precio de la leche. El sindicato agrario UPA ha denunciado esta semana los injustos precios pagados en origen. Según UPA, el precio medio pagado en 2020 fue de 0,332 euros por litro, por debajo de los 0,3626 que los últimos estudios sitúan como el coste de producción medio. “Nadie puede vender por debajo de costes y vivir para contarlo”, denuncia Román Santalla, su secretario de Ganadería. “Perder 3 céntimos por litro es inasumible. Ya veníamos muy justos porque a 33 céntimos no salían las cuentas.

Así funciona la nueva factura eléctrica que entra en vigor el martes

Así funciona la nueva factura eléctrica que entra en vigor el martes

El próximo martes entra en vigor, tras varios aplazamientos, la nueva factura de la luz. El cambio, diseñado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y muy criticado por la organización de consumidores Facua, llega en un momento de altos precios en el mercado mayorista que determina el coste de la energía consumida.

El Gobierno, que el martes prevé remitir al Congreso el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico (FNSSE) que presentó en diciembre para sacar de la factura el coste de las renovables más antiguas y abaratarla un 13% en cinco años, prepara un anteproyecto para actuar contra los denominados "beneficios caídos del cielo" de hidráulica y nuclear.

Cron Job Starts