Back to Top

Dinamarca ayudó a EEUU a espiar a Merkel, según una investigación de varios medios europeos

Dinamarca ayudó a EEUU a espiar a Merkel, según una investigación de varios medios europeos

Los servicios secretos de Dinamarca contribuyeron al espionaje que Estados Unidos practicó sobre la canciller alemana, Angela Merkel, y otros políticos europeos, según una investigación de varios medios europeos. Según informaciones coincidentes del diario alemán Süddeutsche Zeitung y las televisiones públicas NDR y WDR, el espionaje danés ayudó a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense para llevar a cabo las escuchas a los teléfonos móviles de Merkel y de su entonces ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, actual presidente alemán.

El escándalo por esas escuchas salió a relucir en 2013 y empañó las relaciones entre los dos grandes aliados transatlánticos, Berlín y Washington.

La oposición israelí alcanza un acuerdo para echar a Netanyahu

La oposición israelí alcanza un acuerdo para echar a Netanyahu

Israel está más cerca de la formación de un amplio Ejecutivo de coalición que podría desbancar del poder al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras el anuncio este domingo del ultraderechista religioso Naftali Benet de que intentará crear un "Gobierno de unidad" con el centrista y líder del bloque opositor Yair Lapid.

Benet, actor clave que con sus 7 escaños, podía ayudar a decantar la balanza a favor del conglomerado derechista y religioso que encabeza Netanyahu o de la amplia amalgama de partidos opositores, dio este domingo por la tarde un paso firme al comprometerse a establecer coalición con Lapid, actual encargado de formar Gobierno en Israel tras haber recibido la tarea de parte del presidente el pasado cinco de mayo.

La oposición israelí ultima un acuerdo para echar a Netanyahu

La oposición israelí ultima un acuerdo para echar a Netanyahu

Israel está más cerca de la formación de un amplio Ejecutivo de coalición que podría desbancar del poder al actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, tras el anuncio este domingo del ultraderechista religioso Naftali Benet de que intentará crear un "Gobierno de unidad" con el centrista y líder del bloque opositor Yair Lapid.

Benet, actor clave que con sus 7 escaños, podía ayudar a decantar la balanza a favor del conglomerado derechista y religioso que encabeza Netanyahu o de la amplia amalgama de partidos opositores, dio este domingo por la tarde un paso firme al comprometerse a establecer coalición con Lapid, actual encargado de formar Gobierno en Israel tras haber recibido la tarea de parte del presidente el pasado cinco de mayo.

Francia organiza su primer concierto-test con 5.000 personas sin distancias: "Ha sido una pizca de lo que nos espera en 2022"

Francia organiza su primer concierto-test con 5.000 personas sin distancias:

"Buenas noches y bravo a todos los voluntarios. Quizás, juntos, esta noche podemos cambiar el mundo". Así daba la bienvenida Nicola Sirkis, líder de la banda de rock francesa Indochine, a los 5000 asistentes que este sábado han participado en el primer concierto-test organizado en Francia. El proyecto, bautizado como Ambition Live Again, ha sido calificado de "prioridad nacional" por el gobierno francés, que a partir de este estudio pretende diseñar un protocolo seguro para celebrar grandes espectáculos en el futuro.

En el estadio AccorHotel Arena de París, popularmente conocido como Bercy, estas 5000 personas saltan, bailan y cantan sin mantener la distancia social, aunque con máscara quirúrgica.

Los grandes 'dueños' de las casas de Alemania quieren hacer piña en una criticada fusión

Los grandes

Quieren formar el mayor grupo inmobiliario de Europa, propietario de más de medio millón de viviendas, la inmensa mayoría en Alemania. Se llaman Vonovia y Deutsche Wohnen y son dos grandes empresas del sector inmobiliario teutón. Estos días preocupa en el país de la canciller Angela Merkel la declarada intención que tienen esas compañías de unirse, especialmente Vonovia, la más grande de las dos firmas germanas, y la principal interesada en la fusión.

Según el diario económico Handelsblatt, Vonovia cuenta en su portafolio con 415.688 viviendas en toda Alemania.

Stephen Wertheim: "La OTAN debería haberse disuelto cuando desapareció la Unión Soviética"

Stephen Wertheim:

El historiador Stephen Wertheim defiende en Tomorrow, the World: the Birth of US Global Supremacy (Harvard University Press, 2020) que la idea de Estados Unidos lideraba el mundo entero fue decisión de un puñado de altos funcionarios y académicos que, ante la ocupación de Francia por Alemania, decidieron que el país entrase en la Segunda Guerra Mundial. Así reescribieron la historia para legitimar un dominio militar mundial indefinido. Tomorrow, the World se puede considerar un libro fundamental para comprender el pasado, el presente y futuro de la política exterior de la potencia militar hegemónica: su presupuesto militar es superior a la suma de los siguientes 11 países que más gastan y hay 800 bases militares fuera de Estados Unidos.

La banca se prepara para hacer negocio con el esperado aumento del consumo de los hogares tras la pandemia

La banca se prepara para hacer negocio con el esperado aumento del consumo de los hogares tras la pandemia

Los hogares han restringido sus gastos durante el último año. Bien sea por la incertidumbre de su situación laboral y la posibilidad de quedarse sin ingresos, o bien por las restricciones de algunos sectores económicos, como la hostelería. Este hecho ha provocado un aumento sin precedentes del ahorro de las familias, que puede traducirse en un crecimiento del consumo a medida que se levanten las restricciones, con el avance de la vacunación, y se recupere la normalidad. Los bancos no son ajenos a este aumento esperado y ya se está posicionando para atraer a posibles clientes con créditos al consumo.

Jóvenes, independientes, mujeres e indígenas: así es la asamblea que reescribirá la Constitución chilena

Jóvenes, independientes, mujeres e indígenas: así es la asamblea que reescribirá la Constitución chilena

Si hay una cualidad que todo el mundo destaca de la asamblea o convención que escribirá la nueva Constitución de Chile esa es la diversidad. Las elecciones del 15 y 16 de mayo dejaron un resultado inesperado que ni encuestas ni expertos habían anticipado: la irrupción de las candidaturas independientes en detrimento de aquellas vinculadas a partidos tradicionales. 104 de los 155 escaños serán para constituyentes no militantes en política partidista. Un logro conseguido, además, sin dinero para campañas ni espacios destacados en los espacios de propaganda electoral.

La temporalidad abusiva se paga: Iceta propone "exigir responsabilidades" a cargos de la Administración

La temporalidad abusiva se paga: Iceta propone

La temporalidad abusiva en la Administración Pública está reconocida oficialmente. Miles de personas ocupan puestos temporales que en realidad son estructurales, en ocasiones durante años. El Gobierno se propone abordar este problema enquistado durante años por dos vías: con oposiciones que acaben con la temporalidad existente y con una reforma legal que evite que esta se vuelva a reproducir en el futuro. Función Pública ha presentado a los sindicatos su primera propuesta de cambios legislativos, que contempla exigir responsabilidades dentro de la Administración por este abuso laboral, así como otras medidas de sanción más polémicas que no convencen a los representantes de los empleados públicos.

Las protestas en Colombia cumplen un mes con cientos de heridos y desaparecidos

Las protestas en Colombia cumplen un mes con cientos de heridos y desaparecidos

Las calles y plazas de Colombia se han vuelto a llenar este viernes de manifestantes cuando se cumple un mes del inicio de las protestas por el descontento social y político de buena parte de la población, jornada que volvió a estar teñida por la violencia y al menos tres muertos en la ciudad de Cali.

Mientras en muchas partes del país la sexta jornada de paro nacional transcurrió sin incidentes y de forma festiva, con conciertos, bailes y las usuales arengas, en Cali, convertida en epicentro de este primer mes de protestas, la violencia ha vuelto a tomar algunas calles.