Back to Top

La CE eleva a 9.400 millones de euros los fondos recaudados para una vacuna global

La Comisión Europea (CE) elevó este martes de 7.400 hasta 9.400 millones de euros la cuantía recaudada en la conferencia internacional de donantes organizada hace tres semanas para el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico, tratamientos y una vacuna universal contra el coronavirus.

La revisión al alza de la cifra se debe a las contribuciones que han aportado Marruecos, Nueva Zelanda y el Banco Europeo de Inversiones, indicó en rueda de prensa el portavoz jefe de la Comisión Europea (CE), Eric Mamer.

Este jueves, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunciará los próximos pasos en una declaración a la prensa, en la que también se detallarán las contribuciones de cada país, agregó el portavoz.

El Gobierno amplía la moratoria tributaria de pymes y autónomos y aprueba créditos de 30.500 millones para paro y pensiones

El Gobierno ha aprobado un nuevo real decreto-ley con medidas económicas en el  Consejo de Ministros de este martes, con prórrogas a medidas ya tomadas en la emergencia sanitaria, ampliaciones de otras y la incorporación de nuevas políticas, como el reconocimiento del accidente laboral "a todos los efectos" de las bajas de profesionales sanitarios por la COVID-19. El Ejecutivo ha aprobado además préstamos a la Seguridad Social para garanrizar sus pagos, entre los que se encuentran prestaciones como las pensiones y el desempleo, y ha ampliado la moratoria en el pago de impuestos para autónomos y pymes. 

La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, ha detallado algunas de las medidas del decreto, que es "transversal, con la participación de muchos ministerios", ha apuntado.

La patronal negocia de nuevo con el Gobierno: Garamendi aún no se sienta en la mesa, pero sus cargos dialogarán sobre los ERTE

La patronal mantiene que la suspensión del diálogo con el Gobierno sigue vigente, pero en la práctica mañana se retoma la negociación con el Ejecutivo y los sindicatos. La CEOE irá este miércoles a la Comisión Laboral Tripartita sobre la continuidad de los ERTE más allá del 30 de junio, según confirman fuentes de la patronal a eldiario.es. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, expresó ayer en el Senado su confianza en el mantenimiento de los trabajos de esta mesa de diálogo, clave para el futuro de esta herramienta laboral.  

Desde la organización de empresarios insisten a este medio en que continúa la suspensión de las conversaciones con el Ejecutivo, acordada tras el pacto con Bildu para derogar la reforma laboral, y apuntan que "se mantienen solo reuniones para cuestiones técnicas".

El Supremo rechaza la nulidad de las plusvalías municipales abonadas pese a la inconstitucionalidad de la tasa

El Tribunal Supremo rechaza que pueda solicitarse la devolución de una plusvalía municipal abonada por el cauce de la nulidad de pleno derecho, aunque el Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales varios artículos del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal.

La sección segunda de la sala tercera del alto tribunal, en una sentencia del 18 de mayo, aborda la petición de devolución de ingresos indebidos derivados de una liquidación firme de la plusvalía municipal amparada en la declaración de inconstitucionalidad parcial de este tributo.

El Tribunal Constitucional declaró que los preceptos reguladores del impuesto eran inconstitucionales en la medida en que sometían a tributación situaciones "inexpresivas de capacidad económica", circunstancia que se producía en aquellos casos en los que se constataba que no había tenido lugar el hecho imponible por ausencia de incremento de valor del terreno en la transmisión.

Casa Decor reabre sus puertas el próximo 8 de junio

Casa Decor reabrirá sus puertas el 8 de junio hasta el 5 de julio de una "forma segura y responsable", según indican desde la organización, después de anunciar su cierre temporal en marzo por el coronavirus.

La apertura estará sujeta a la normativa sanitaria e indicaciones de las autoridades en la Fase 1, con un 30 por ciento de aforo, con un horario de 10 a 19 horas incluido domingos y festivos.

Las entradas solo se podrán adquirir a través de su plataforma "online", según indica en una nota la organización, ya que se prescinde de taquilla física.

Se estipula un tiempo máximo de dos horas para recorrer la exposición de decoración, de un total de 64 espacios distribuidos en alrededor de 3.000 m2, en la que fue vivienda de los Marqueses de Frómista, un edificio emblemático en pleno barrio de Salamanca de Madrid.

Grupo Riesgo detecta "numerosas irregularidades" y pedirá "responsabilidades"

La nueva dirección de Alu Ibérica, liderada por Grupo Industrial Riesgo, ha detectado en un mes y medio "numerosas irregularidades" en las factorías de A Coruña y Avilés por parte de los gestores anteriores, como la existencia de clientes a pérdidas, una deuda descontrolada o la falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores.

Así lo ejemplifica Riesgo en un comunicado, en el que manifiesta su voluntad de pedir responsabilidades los próximos días ante las autoridades competentes por esta gestión, tras las sucesivas ventas de Alcoa al fondo inversor Parter y de este al Grupo Riesgo en menos de un año.

BCN Film Fest presentará últimos filmes de Garrone, Satrapi, Link y Holland

El festival de cine BCN Film Fest 2020, que aplazó sus fechas habituales de abril a junio y julio, presentará las últimas películas de Matteo Garrone, Peter Cattaneo, Marjane Satrapi, Justin Kurzel, Caroline Link y Agnieszka Holland.

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) ha anunciado este martes las películas de las secciones Oficial y Cine con Gràcia de su cuarta edición, que tendrá lugar finalmente del 25 de junio al 2 de julio en los Cines Verdi.

La Sección Oficial contará con 14 títulos, 11 de los cuales entrarán en competición, y ofrecerá los nuevos trabajos de los directores y directoras: Matteo Garrone ("Pinocho"); Justin Kurzel ("La verdadera historia de la banda de Kelly"); Marjane Satrapi ("Madame Curie"); Caroline Link ("Cuando Hitler robó el conejo rosa") y Agnieszka Holland ("Mr.

La aerolínea Latam se declara en quiebra por los efectos del coronavirus

La aerolínea Latam, la mayor de Latinoamérica, se ha declarado en bancarrota en su país de origen, Chile, así como en Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, lo que en la práctica equivale a declarar el concurso de acreedores, por el "impacto sin precedentes" del covid-19.

Las filiales de Argentina, Paraguay y Brasil no están incluidas en la solicitud de bancarrota, y en este último país mantiene conversaciones con el Gobierno para buscar apoyo financiero, al igual que en Chile, Colombia y Ecuador, para "en la medida de lo posible", proteger el empleo y minimizar la caída de sus operaciones.

El Hang Seng gana un 1,88 % animado por la reactivación económica en Asia

La Bolsa de Hong Kong cerró este martes con un avance del 1,88 % en su principal indicador, el Hang Seng, espoleado por las esperanzas sobre la reactivación económica en Asia y tras la inquietud generada por las protestas en la antigua colonia británica.

El selectivo de referencia ganó 432,42 puntos, hasta los 23.384,66 enteros, mientras que el indicador que mide el comportamiento de las compañías chinas que cotizan en el parqué hongkones, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 1,37 %.

El mercado de Hong Kong recuperó así el optimismo tras la leve subida de la víspera y después su caída del lunes, debido a las nuevas protestas que tuvieron lugar el domingo contra la nueva ley de seguridad en este territorio impulsada por Pekín.

Una boda transmitida en directo por redes sociales da la bienvenida al matrimonio igualitario en Costa Rica

Una boda transmitida en vivo por redes sociales desde el primer minuto de este 26 de mayo ha dado la bienvenida al matrimonio igualitario en Costa Rica, que es legal a partir de este martes por orden de la Sala Constitucional y en acatamiento a una opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Ataviadas de blanco, Alexandra Quirós y Daritza Araya contrajeron matrimonio frente a una notaría y en una ceremonia que fue trasmitida en redes sociales por la organización "Sí Acepto" y con pocos testigos presenciales como consecuencia de las medidas restrictivas por de la pandemia de la COVID-19.

A las 00:01 del 26 de mayo se ha celebrado la primera boda LGBT en Costa Rica, ha sido retransmitida en directo por la televisión del pais ???????? pic.twitter.com/Ylj5cG6HxQ

— Igualdad LGBT ???? (@IgualdadLGBT) May 26, 2020

Esta ha sido la primera ceremonia de matrimonio igualitario que se efectúa en Costa Rica tras su legalización, aunque otro medio centenar de estas uniones se encuentran desde hace semanas en el Registro Civil a la espera de que sean oficializadas a partir de este martes.

Cron Job Starts