Back to Top

Las ITV de Madrid, Barcelona y Castilla León abren desde este lunes

Las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) de Madrid, Barcelona y Castilla León abren desde este lunes y se suman así a las del resto de España, pese a que en estas zonas está aún vigente la Fase 0 de la desescalada.

De este modo, abrirán las ITV de la Comunidad de Madrid, la zona metropolitana de Barcelona y Baix Montseny en Catalunya y la mitad de la población de Castilla y León que aún permanecen en Fase 0.

El pasado sábado el Gobierno amplió quince días naturales el plazo de validez de los certificados de ITV de los vehículos cuya fecha de próxima inspección se encuentra dentro del estado de alarma.

Bulgaria reducirá a la mitad el IVA del sector hotelero para atraer viajeros

El Gobierno de Bulgaria ha anunciado que reducirá del 20 al 9 % el IVA que se aplica en hoteles y restaurantes, entre otras medidas, para impulsar el país como destino económico entre viajeros internacionales.

"El Ministerio de turismo ha elaborado una estrategia que prevé un inicio de la estación de vacaciones estivales a partir de 1 de julio", declaró este lunes la ministra del turismo, Nikolina Anguelkova, en la cadena estatal BNT.

La costa del Mar Negro del país balcánico se ha convertido en un destino atractivo en los últimos años debido a sus precios económicos, principalmente para turistas de Rusia y Reino Unido.

Las inmobiliarias pueden ir a pisos con clientes también en Madrid y Barcelona

Las agencias inmobiliarias pueden visitar viviendas y locales con clientes desde este lunes para su venta o alquiler en toda España, incluido Madrid, Barcelona y las provincias de Castilla y León que siguen en la fase cero de la desescalada, han confirmado a Efe desde el Ministerio de Transportes.

Las visitas a pisos y locales comerciales se podrán hacer solo si están vinculadas con actividades o negocios inmobiliarios y se encuentran deshabitados o vacíos.

Es decir, que si el propietario vive en el inmueble, deberá salir y esperar fuera o donde quiera durante la visita, que deberá durar el mínimo imprescindible para realizar la gestión.

La Bolsa de Hong Kong sube un 0,58 % con vista puesta en la reactivación económica

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subió un 0,58 % este lunes, optimista ante las perspectivas de la progresiva reactivación económica global y tras publicar China sus pautas para retomar proyectos de infraestructura.

El selectivo avanzó 137,30 puntos, hasta 23.934,77 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, subió un similar 0,54 %.

Entre los subíndices, Finanzas subió un 0,38 %, Servicios cayó un 1,22 %, Inmobiliario avanzó un 0,71 % y Comercio e Industria cerró un 1,04 % al alza.

El PP exige explicaciones al Gobierno sobre la campaña de inspección en el campo

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado en el Congreso una serie de preguntas para exigir explicaciones al Gobierno sobre la reciente campaña de inspección puesta que marcha en el campo, la cual "daña la imagen del sector agroalimentario".

Los populares quieren saber los motivos que han llevado a efectuar este tipo de campaña en pleno estado de alarma por el coronavirus, después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social haya ordenado detectar posibles casos de lo que califica de "explotación laboral" e, incluso, "esclavitud" por parte de empresarios agrícolas.

Las preguntas buscan conocer las instrucciones remitidas a la inspección de Trabajo y Seguridad Social, el contenido del cuestionario elaborado para ese propósito, las zonas en las que se ha ordenado la realización de la campaña y el posible incremento de las denuncias por explotación laboral en los últimos años, entre otras.

El oro sube hasta los 1.762 dólares y se acerca a nuevos máximos desde 2012

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, sube este lunes y se sitúa cerca de nuevos máximos desde 2012, al cotizar en 1.762 dólares por onza.

En concreto, según los datos de mercado recogidos por Efe, el 11 de octubre de 2012, el oro cerró a 1.764,20 dólares.

El oro se recupera con fuerza en las últimas sesiones después de que en las semanas previas se haya estabilizado en el entorno a los 1.700 dólares.

Pese a ser considerado un activo refugio, a mediados de marzo, el precio llegó a caer hasta los 1.400 dólares ante la búsqueda de liquidez por parte de los inversores que vendían cualquier tipo de activo ante las turbulencias del mercado generadas por el coronavirus.

El consumo de luz subió la semana pasada, pero bajó 13 % frente al año pasado

La demanda peninsular de electricidad entre el 11 y el 17 de mayo fue un 0,95 % superior a la de la semana anterior, aunque estuvo un 13,21 % por debajo de la registrada en la misma semana del año pasado, ha informado este lunes Red Eléctrica de España (REE), el operador del sistema eléctrico español.

El consumo registrado del 11 al 17 de mayo fue de 3.904 gigavatios hora (GWh).

En cuanto a la generación, un 54,7 % de la electricidad producida en la península la semana pasada fue de origen renovable.

Respecto a la demanda de gas natural, en la primera quincena de este mes disminuyó un 30 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Alemania aspira levantar restricciones de viaje para vacaciones en el extranjero

El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, aseguró hoy que Alemania "hará todo lo posible" por levantar la recomendación vigente hasta el 14 de junio de no viajar al extranjero con el fin de que los alemanes puedan disfrutar de unas vacaciones en destinos turísticos europeos.

En una entrevista con el programa matinal de la televisión pública ZDF, Maas se refirió a la reunión que mantendrá hoy con diez de sus homólogos de los "destinos turísticos preferidos en Europa por los alemanes" para hablar sobre los criterios que puedan hacer posible que haya vacaciones de verano.

En estos momentos la evolución de la pandemia del coronarius "es positiva prácticamente en todos los sitios", por lo que hay un fundamento para hablar sobre un levantamiento de la recomendación de no viajar y sustituirla por indicaciones que permitan a los viajeros tomar su propia decisión respecto a unas vacaciones en el extranjero y en cuanto a dónde viajar y a dónde mejor no, dijo.

Nuevas medidas en el transporte público británico para evitar aglomeraciones

Los medios de transporte público británico implementan desde este lunes nuevas medidas en trenes y estaciones a fin de controlar que los viajeros mantienen la distancia física exigida para evitar la propagación del coronavirus.

Las compañías de ferrovial en este país han operado hasta ahora servicios reducidos debido a la pandemia, si bien se espera que esta semana más ciudadanos se reincorporen a sus puestos de trabajo como parte de la desescalada en el país, por lo que habrá más trenes funcionando con mayor frecuencia.

A fin de evitar posibles aglomeraciones en trenes y estaciones, habrá guardas de seguridad entrenados para controlar multitudes en algunas estaciones de tren en el país.

Ábalos confía en que el turismo internacional se reinicie a finales de junio

El ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ha confiado hoy en que la actividad turística se pueda reiniciar a finales de junio y ha subrayado que los extranjeros podrán entrar en el país libremente cuando los españoles también puedan moverse entre provincias.

Actualmente, las personas procedentes de otros países deben someterse obligatoriamente a una cuarentena de 14 días tras su llegada al país, lo que ha levantado críticas desde varios sectores y países.

"No podíamos permitir que hubiera circulación de extranjeros mientras a la población española se la tiene confinada. No podemos decirle a una familia de Madrid que no vaya a su apartamento de Valencia y que sí lo pueda hacer un extranjero.

Cron Job Starts