Back to Top

José Mujica cree que el Gobierno habla mucho pero da "poca plata" a los sumergidos

El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) afirmó a Efe que el Gobierno de su país "da mucha conferencia de prensa", pero le está dando "muy poquita plata a los más sumergidos" que son, en su opinión, quienes más sufren la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.

En este sentido, el actual senador dijo que está conforme con las acciones que ha tomado hasta el momento el presidente, Luis Lacalle Pou, pero que son necesarias otras medidas que permitan que los que tienen más puedan hacer un mayor aporte a la crisis.

"Mucho fifi pero milonga nada. ¿Qué quiero decir? Mucha conferencia de prensa pero muy poquita plata para los que están sumergidos porque con bonos de 1.200 pesos (unos 26 dólares) los tipos que no tienen laburo, no tienen seguro de paro, no tienen nada, no pueden vivir y con una canasta de 1.000 pesos (unos 22 dólares) no puede comer una familia.

Maroto asegura que habrá mascarillas en canales comerciales la próxima semana

Madrid, 16 abr (EFECOM.- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves que, a partir de la semana que viene, habrá suficientes mascarillas disponibles en canales comerciales y farmacias para que la población pueda disponer de esta protección en el caso de que la considere necesaria.

Maroto ha destacado en la rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, junto con la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el "éxito" de las nuevas líneas de producción de mascarillas, consecuencia del trabajo conjunto que Industria está desarrollando con el grupo Mondragón.

El mayor hotel de La Paz se convierte en centro de aislamiento por Covid-19

El mayor hotel de La Paz se ha convertido en un centro de aislamiento para casos leves y sospechosos de coronavirus, en un nuevo intento de evitar contagios en Bolivia.

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, acudió este jueves al Real Plaza Hotel para conocer el centro de aislamiento instalado en coordinación entre varios ministerios y la Alcaldía de La Paz.

El "hospitel", como se le denomina, está instalado en el conocido en la ciudad como antiguo Radisson, con 319 habitaciones en quince plantas, en las que está previsto que durante un año pueda acoger si fuera necesario a unos 14.000 posibles contagiados por COVID-19, con un coste estimado del equivalente a cerca de un millón y medio de dólares, a unos catorce dólares por paciente al día.

Condenados por DDHH en Chile se quedan finalmente sin el indulto por COVID-19

Los reclusos de avanzada edad condenados en Chile por crímenes de lesa humanidad no gozarán finalmente del indulto conmutativo por arresto domiciliario que aprobó el Congreso la semana pasada para descongestionar las prisiones y prevenir el contagio de coronavirus entre reos de alto riesgo por enfermedad.

Así lo determinó el Tribunal Constitucional de Chile en una sentencia emitida este jueves en la que rechazó el recurso de inconstitucionalidad que había presentado hace unas semanas un grupo de senadores del oficialismo para incluir también a los condenados por estos delitos como beneficiarios del indulto conmutativo, del que la ley aprobada les excluía.

Cientos de miles de niños pueden morir indirectamente por COVID-19, según la ONU

Cientos de miles de niños en todo el mundo podrían morir este año como consecuencia indirecta de la pandemia del coronavirus, según advirtió este jueves Naciones Unidas.

La organización apunta al cierre de las escuelas, a la saturación de hospitales y clínicas y, sobre todo, a la recesión causada por esta crisis como grandes amenazas para los menores.

El resultado: que en solo un año se pueden perder los avances en materia de mortalidad infantil registrados durante los últimos dos o tres años.

"Afortunadamente, los niños se han visto en gran medida libres de los síntomas más severos de la enfermedad, pero sus vidas se han cambiado drásticamente", señaló en una declaración el jefe de la ONU, António Guterres, que reclamó a los gobiernos medidas de protección específicas para los más pequeños.

Casi 90 países cierran total o parcialmente sus fronteras por el Covid-19, según la OMT

Alrededor de 90 destinos turísticos en el mundo han cerrado total o parcialmente sus fronteras a los turistas por la pandemia del covid-19, mientras que 40 se encuentran cerrados a ciertos viajeros, dependiendo del país de origen, según un estudio de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Del informe, publicado mientras el sector turístico sufre "una conmoción sin precedentes", se desprende que prácticamente todos los destinos del mundo han impuesto restricciones a los viajes desde enero de 2020, en muchos casos, prohibiéndolos por completo, con el fin de contener la pandemia.

A fecha de 6 de abril, el 96 % de los destinos turísticos del mundo habían introducido restricciones a los viajes en respuesta a la crisis sanitaria global.

Fitch ve perspectivas negativas en Latinoamérica y probabilidad de impagos

La agencia de calificación Fitch advirtió este jueves de una tendencia a la baja en las notas de Latinoamérica y reveló que ha puesto a siete países en perspectiva negativa por primera vez a raíz del impacto de la pandemia de COVID-19, mientras sus analistas analizan los riesgos de impago debido a la "multitud de "shocks" que enfrentan.

"Hay que ser conscientes de que estamos analizando la probabilidad de impago. Los países se están volviendo más vulnerables y tomaremos acciones para reflejar ese incremento en la vulnerabilidad", destacó en una conferencia retransmitida por internet la directora de Calificaciones de Deuda para Latinoamérica de Fitch, Shelly Shetty.

La UE pide a los bancos que no repartan dividendos para disponer de más dinero para dar créditos a familias y empresas

Los ministros de Economía de los 27 países de la UE han pedido este jueves a los bancos que no repartan dividendos entre sus accionistas para dedicar ese capital para prestar a familias y empresas.

"Es crucial que los bancos continúen financiando hogares y empresas, incluidas las PYME que experimentan dificultades temporales en medio de la pandemia de COVID-19", afirman los 27 reunidos en el Ecofin: "Con este fin, es esencial aprovechar al máximo la flexibilidad prevista en un momento en que una financiación suficiente para cubrir las presiones financieras es vital para la economía".

Los 27 instan, "a la luz de las recomendaciones de las autoridades supervisoras", a que" todos los bancos que aún no lo hayan decidido repartir dividendos, se abstengan de ello y usen ese capital para extender el crédito u otras necesidades financieras urgentes de sus clientes para garantizar la preservación de la actividad económica".

Italia supera los 22.000 fallecidos con coronavirus, con 525 nuevas muertes en las últimas 24 horas

Italia ha registrado 525 nuevas muertes y 3.786 nuevos casos con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un total de 22.170 fallecidos y 168.941 contagiados en todo el país.

Las cifras de fallecidos de este jueves son las más bajas desde el domingo, precisamente lo opuesto que ha ocurrido con las de nuevos contagios: las más elevadas de la semana.

También ha habido un repunte en el número de personas que han logrado superar la enfermedad: 2.072 han sido dadas de alta en la última jornada. Se trata de un aumento sustancial respecto a los 962 del martes y los 1.695 del lunes.

El coronavirus asedia la golpeada economía de Argentina en varios frentes

La irrupción de la pandemia de coronavirus golpea fuertemente a la ya debilitada economía de Argentina, cuyas estrictas medidas sanitarias para frenar los contagios han supuesto la parálisis de buena parte de la actividad económica.

Cuando a inicios de marzo Argentina aún no había reportado su primer caso de COVID-19, el país ya estaba en "emergencia económica" mediante una ley con amplias atribuciones para el Ejecutivo con el objetivo de intentar reactivar a la economía, en recesión desde abril de 2018.

Tres semanas después, el 20 de marzo, la segunda mayor economía suramericana entró en un período de aislamiento obligatorio para toda la población.

Cron Job Starts