Los taxistas se han quedado sin pasajeros tras la paralización de la actividad económica, e insisten en reclamar al Gobierno medidas urgentes en materia fiscal y social para hacer frente a esta crisis, así como la entrega inmediata de mascarillas y otros elementos de protección.
La solicitud de servicios de taxis por aplicaciones o emisoras es ahora una décima parte de la habitual, descontando los traslados que se están realizando gratis, voluntaria y solidariamente para sanitarios y otro personal esencial, ha señalado este martes la patronal Fedetaxi en un comunicado.
Algunas ciudades han tomado ya medidas para reducir la oferta de taxis como, por ejemplo, Sevilla donde sólo puede trabajar diariamente un 25 % de la flota, Barcelona un 20 %, Madrid hasta un máximo de un 50 % o Málaga un 20 %, y así cientos de municipios españoles.
Leer más: El taxi se queda sin pasajeros y exige medidas urgentes para salvar al sector