Back to Top

Las Madres dejan vacía la Plaza de Mayo por primera vez

Por primera vez en cuatro décadas, las emblemáticas Madres de la Plaza de Mayo no acudieron a su cita de los jueves en ese icónico lugar de Buenos Aires: el riesgo al coronavirus -la mayoría ronda los 90 años- las ha obligado a quedarse en casa, lo que no ha impedido que su mente y corazón se trasladara, aún en la distancia, al lugar donde desde 1977 claman por la memoria de sus hijos desaparecidos por la última dictadura militar.

Habitualmente, pisar la plaza donde está la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, supone adentrarse en la historia reciente del país: es donde estas luchadoras, con su característico pañuelo blanco en la cabeza, rondan en la tarde de cada jueves alrededor de la Pirámide de Mayo, clamando por la memoria de sus hijos, la mayoría militantes políticos, que el régimen de facto (1976-1983) hizo desaparecer para siempre.

Argentina se prepara para medidas más severas ante el COVID-19

Argentina reforzó este jueves los controles para evitar la diseminación del coronavirus, a la espera de que el Gobierno adopte medidas más severas para evitar el crecimiento de los casos de esta enfermedad, que ascendieron a 128, tres de ellos fallecidos.

El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió, de manera virtual, desde la media tarde de este jueves, con los gobernadores de las 24 provincias del país para analizar la posible declaración de un aislamiento obligatorio para los 44,9 millones de habitantes del país.

La oposición política ya ha mostrado su acuerdo a una medida de esa magnitud.

Desde que el 3 de marzo se reportó el primer caso confirmado de coronavirus en Argentina, el país ordenó el aislamiento de varios grupos, cerró sus fronteras y restringió los desplazamientos internos, entre otras medidas.

El Banco Central argentino toma medidas para aliviar el impacto del coronavirus

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este jueves un conjunto de normas para intentar aliviar el impacto de la pandemia de coronavirus sobre la economía argentina, en recesión desde hace dos años.

El directorio de la autoridad monetaria dijo en un comunicado que estas medidas buscan "morigerar el impacto de la crisis económica generada en el sector productivo como consecuencia de la pandemia" del Covid-19.

Según indicó el Banco Central, las medidas apuntan a que el sistema financiero local pueda dar más apoyo tanto a empresas como a particulares y a que "no se resienta la cadena de pagos en los próximos meses".

Avianca suspenderá sus operaciones internacionales a partir del 23 de marzo

La aerolínea colombiana Avianca anunció este jueves que suspenderá a partir del 23 de marzo y hasta el 1 de mayo su operación internacional y reducirá en un 84 % la interna en vista de que "la mayoría de los países del mundo cerraron fronteras" por la pandemia del coronavirus.

"Esta es sin duda la mayor crisis de la industria aérea en la historia. Las decisiones que estamos tomando nos duelen, son extremadamente difíciles, pero debemos ser flexibles y afrontar la situación", manifestó el presidente de Avianca Holdings, Anko van der Werff, citado en un comunicado de su oficina.

Avianca, que hace solo tres meses celebró sus 100 años de operaciones, vuela a Madrid, Barcelona, Londres y Munich, en Europa; a Nueva York, Washington, Los Ángeles, Miami, Orlando y Fort Lauderdale (Estados Unidos); Ciudad de México, La Habana y la mayor parte de los países de Centro y Suramérica.

"Queremos volver a ayudar en España", piden cooperantes en Ecuador

"Queremos volver a ayudar en España", piden una docena de jóvenes cooperantes españoles en Ecuador que se ven imposibilitados de poder regresar a su país por la cancelación de sus vuelos, después de que el miércoles se impidiera aterrizar a una aeronave de Iberia en el aeropuerto de Guayaquil.

SANITARIOS ESPAÑOLES SIN PODER RETORNAR A SU PAIS

"Cuando tienes a la familia y amigos que trabajan en hospitales y tu estás aquí, sin hacer nada, quieres ir a ayudar, a dar una mano, aunque eso sea exponerte", explicó a Efe desde la población de Babahoyo, a 70 kilómetros de Guayaquil, la enfermera Irene Gómez, oriunda de Barcelona.

El cierre de la frontera entre Canadá y EE.UU. empezará el fin de semana

Canadá y Estados Unidos cerrarán su frontera a viajes no esenciales probablemente a partir de este fin de semana, según declaró este jueves el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Los dos países siguen negociando la implementación de la medida que fue anunciada inicialmente este miércoles a consecuencia de la propagación de la epidemia de COVID-19 en los dos países.

Hoy la directora médica de Canadá, la doctora Theresa Tam, señaló que el número de casos de COVID-19 en Canadá ha aumentado 772 mientras que las muertes se elevan ahora a 9.

Tam también reveló que el número de personas que se han hecho pruebas de la enfermedad se elevan ahora a 55.000, 10.000 de ellos en las últimas 24 horas.

Carnival ofrece cruceros como hospitales para pacientes sin COVID-19

La compañía de cruceros Carnival ofreció este jueves a "los gobiernos" alojar en sus barcos pacientes sin el coronavirus COVID-19 para suplir la demanda de camas de centros hospitalarios debido a los "crecientes impactos de la pandemia" y que estos cubran los "costos esenciales de la operación".

"Si es necesario, los cruceros pueden aprovisionarse rápidamente para servir como hospitales con hasta 1.000 habitaciones de hospital que pueden tratar a pacientes que sufren condiciones menos críticas y que no son COVID-19", precisó la compañía con sede en Miami.

El presidente Donald Trump ya había anticipado la oferta de la multinacional, al señalar este jueves que había hablado con Micky Arison, presidente de Carnival Cruise Lines.

Más de 200 argentinos y chilenos atrapados en Colombia por el coronavirus

Más de 200 extranjeros, entre argentinos y chilenos, denunciaron este jueves en el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá que se encuentran atrapados desde hace varios días en la capital colombiana porque sus vuelos han sido cancelados debido a la crisis por el COVID-19.

"Estamos varados hace un montón de días y (la aerolínea) Latam no se hace cargo de nosotros. Nos tienen hacinados en el aeropuerto con la situación de emergencia que hay por el coronavirus acá nos vamos a enfermar todos", explicó a Efe Carolina, oriunda de Córdoba (Argentina).

Los pasajeros, que estaban de turismo en Cartagena de Indias y la isla de San Andrés, reclamaron que la aerolínea no da respuesta desde hace varios días a sus solicitudes y que esperan volver a Argentina antes de enfermarse o contagiar a alguien en la terminal aérea.

Toyota, VW, Subaru y Tesla suspenden su producción en Norteamérica por el COVID-19

Toyota, Volkswagen (VW), Subaru y Tesla se sumaron este jueves a otros fabricantes de automóviles al anunciar la suspensión temporal de su producción en Norteamérica ante los problemas causados por la propagación del bote epidémico COVID-19.

Estas compañías se unen a General Motors (GM) y Ford que ayer ya anunciaron la suspensión de la producción hasta finales de marzo.

Toyota cerrará sus plantas en Estados Unidos, Canadá y México dos días a partir del 23 de marzo para garantizar la salud y seguridad de sus empleados y "debido al anticipado declive en la demanda del mercado relacionada con el impacto económico de la pandemia COVID-19".

Supermercados y trenes vacíos: el peligro del coronavirus cala en Nueva York

La gravedad de la pandemia del coronavirus está calando por fin entre los ciudadanos de Nueva York, donde se registran ya más de 3.600 infecciones, y hasta los supermercados, que hasta hace poco estaban inundados de compradores, lucen muchos ahora prácticamente desiertos, algo que, asombrosamente, los dueños y cajeros agradecen.

"Es mucho mejor así. Ya no tenemos tanto estrés y hay menos riesgo de contagio. Los últimos días han sido una locura", dice a Efe Ernesto Miranda, dueño de un bazar que ha suplido de papel higiénico, productos desinfectantes y guantes de látex a buena parte de los vecinos que rodean el establecimiento, ubicado en el barrio de East Williamsburg, en Brooklyn.

Cron Job Starts