Back to Top

Cabello: "Bachelet está inhabilitada moralmente para hablar de Venezuela"

El dirigente chavista Diosdado Cabello dijo este martes que la alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, "está inhabilitada moralmente para hablar de Venezuela" en respuesta a la denuncia que hizo la expresidenta chilena acerca del acoso que sufre la oposición venezolana.

"Bachelet está inhabilitada moralmente para hablar de Venezuela, para hablar de derechos humanos, cuando ella calla lo que pasa en Chile", dijo Cabello a periodistas en una marcha convocada este martes por el Gobierno.

En este sentido, aseguró que "no ha abierto la boca" acerca de las violaciones a los derechos humanos en las protestas de Chile ni "habla de lo que ocurre en Colombia porque es la derecha".

La ONU urge a no olvidar la crisis climática por el coronavirus

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo este martes un llamamiento para que la lucha contra el coronavirus no haga olvidar la necesidad de tomar medidas para frenar la crisis climática.

"Es importante que toda la atención que tiene que ponerse en la lucha contra esta enfermedad no distraiga de la necesidad de combatir el cambio climático, la desigualdad y el resto de problemas a los que se enfrenta el mundo", señaló Guterres en una conferencia de prensa.

El jefe de Naciones Unidas, que intervino en la presentación de un informe sobre el clima, subrayó que tanto el coronavirus como la crisis climática son "dos problemas muy serios" que requieren una respuesta "determinada", pero que tienen una naturaleza muy distinta.

Desalojan varias personas de un vuelo de United por quejarse de un pasajero con tos

Varios pasajeros han sido desalojados de un vuelo de la aerolínea estadounidense United Airlines que operaba la ruta que une Eagle (Colorado) con Newark (Nueva Jersey) por su "comportamiento disruptivo" después de que entraran en pánico porque una persona había tosido y estornudado varias veces.

El piloto tomó la decisión durante el vuelo de desviarse a Denver porque un "pequeño grupo" se negaba a seguir las instrucciones de la tripulación de cabina.

"Tras aterrizar de forma segura, las autoridades se aproximaron al avión, los pasajeros fueron desalojados y el vuelo continuó su ruta a Newark", indicaron miembros de la compañía en declaraciones a KCNC-TV.

Los empleados públicos recibirán todo su salario en las cuarentenas y podrán quedarse en casa para cuidar

Los trabajadores públicos estatales, dependientes de la Administración General del Estado, ya tienen medidas excepcionales a las que acogerse debido a la epidemia de coronavirus, que ha aprobado el Ministerio de Función Pública esta tarde. La orden amplía la protección de los empleados públicos en caso de cuarentenas preventivas, durante las que recibirán "el 100% de sus retribuciones". Para el resto de trabajadores del sector privado, los aislamientos preventivos se consideran como bajas por accidente laboral, con derecho a una prestación a partir del cuarto día de baja del 75% de la base reguladora (más o menos el salario).

La resolución, que ha consultado eldiario.es, recoge una serie medidas "de carácter organizativo" y que "tendrán el carácter temporal", explica el Ministerio dirigido por Carolina Darias.

Chinampas de México se adaptan a los nuevos tiempos sin perder su identidad

Las chinampas, islas artificiales en las que se ejerce un método agrícola prehispánico particularmente fértil, tratan de adaptarse a los nuevos tiempos y luchan por la supervivencia en un México cada vez más urbanizado.

"Yo toda la vida me la he pasado acá. Tengo 53 años. Desde que tengo uso de razón ha estado acá mi abuelo, mi padre y ahora yo", explica este martes a Efe José Capultitla, un chinampero que ahora trata de involucrar a sus hijos en su cultivo de la zona de Xochimilco, al sur de Ciudad de México.

En la capital mexicana, hay cinco zonas chinamperas (Xochimilco, San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, San Pedro Tláhuac y San Andrés Míxquic), y juntas suman 2.215 hectáreas de cultivables de este terreno.

Cardoso pide la "pacificación" en Brasil ante la crisis agravada por el coronavirus

El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso defendió este martes una "pacificación" del país para poder hacer frente a una crisis económica que se refleja en bajo crecimiento y alto desempleo, y ahora se agrava con la rápida expansión del coronavirus.

"Con coronavirus, desempleo elevado y crecimiento bajo, más que nunca necesitamos de serenidad y buen liderazgo. Aún hay tiempo para interrumpir impulsos de odio", afirmó el sociólogo que gobernó entre 1995 y 2002 en un mensaje publicado este martes en su cuenta en Twitter.

El líder y fundador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) defiende desde hace varios meses el fin de la profunda polarización que divide actualmente a Brasil entre los seguidores del actual presidente, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, y la oposición de izquierda.

El derribo del vuelo MH17, un juicio influido por un posible boicot ruso

Testigos de cómo se gestó el derribo del vuelo MH17 en el Este de Ucrania en 2014 quieren testificar, pero solo de forma anónima, por miedo a represalias por parte de Moscú, subrayó este martes la Fiscalía holandesa, que asegura tener "fuertes indicios" de que Rusia está tratando de boicotear las investigaciones.

El vuelo MH17 de Malaysia Airlines, con código compartido con la aerolínea KLM y operado por un avión Boeing 777, despegó del aeropuerto de Shiphol, en Amsterdam, con destino a Kuala Lumpur con 283 pasajeros y 15 tripulantes. Tras ser alcanzado por un misil, se estrelló en Donetsk, a 40 kilómetros de la frontera con Rusia.

Trump promueve en el Congreso un plan de estímulo fiscal por el coronavirus

El presidente estadounidense, Donald Trump, acude este martes al Congreso para reunirse con senadores republicanos y coordinar con ellos un plan de estímulo económico, que podría incluir recortes de impuestos y asistencia a aerolíneas y hoteles, ante el temor a una recesión provocada por la expansión global del coronavirus.

Asimismo, según los medios, estudia ofrecer una licencia remunerada para los trabajadores que se contagien de coronavirus, algo especialmente importante dado que las leyes laborales de EE.UU. no garantizan la baja por enfermedad.

Por la mañana, Trump participó junto con el vicepresidente, Mike Pence, en un encuentro en la Casa Blanca con directivos de las grandes aseguradoras del país.

La Audiencia Nacional deja visto para sentencia el ERE de Ryanair en Canarias

La Audiencia Nacional ha dejado este martes visto para sentencia el juicio por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de la aerolínea irlandesa Ryanair en sus bases de Canarias, que afecta a más de 200 trabajadores y que fue impugnado en diciembre por los sindicatos USO, Sitcpla y Sepla.

Durante más de siete horas, las partes se han centrado en los casos de personal contratado directamente por la compañía, ya que, aunque en el calendario inicial también estaba programado que se analizara la situación de los trabajadores procedentes de las agencias Crewlink y Workforce, la vista ha sido aplazada al próximo 19 de marzo.

Bruselas quiere impulsar la competitividad global de la industria europea

La Comisión Europea (CE) presentó este martes su Estrategia Industrial para la Unión Europea (UE), un amplio repertorio de iniciativas con las que mejorar la competitividad y autonomía de la industria comunitaria a nivel global, así como facilitarles la transición ecológica y digital.

El plan, que no incluye ninguna propuesta legislativa inmediata, pone el acento en facilitar la transformación de las industrias, apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99 % del tejido empresarial europeo, y eliminar las barreras dentro del propio mercado europeo para explotar el potencial de un área con unos 440 millones de consumidores.

Cron Job Starts