Back to Top

El juez imputa a la vicepresidenta de la Eurocámara y a otros tres detenidos por el caso de corrupción ligado a Qatar

El juez imputa a la vicepresidenta de la Eurocámara y a otros tres detenidos por el caso de corrupción ligado a Qatar

El juez belga que ha asumido el caso del presunto escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo ligado a Qatar ha imputado este domingo a cuatro de los seis detenidos por los delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, ha informado la Fiscalía federal de Bélgica. Entre los imputados, que deberán permanecer bajo arresto, está la vicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili.

Las otras tres personas son el compañero de Kaili y asesor en el Parlamento Europeo, Francesco Giorgi, el exeurodiputado italiano socialdemócrata Pier Antonio Panzeri y un lobista bruselense detenido el viernes de quien no ha trascendido la identidad.

La presidenta de la Eurocámara suspende a la vicepresidenta por un posible caso de corrupción ligado a Qatar

La presidenta de la Eurocámara suspende a la vicepresidenta por un posible caso de corrupción ligado a Qatar

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha decidido suspender a la vicepresidenta de la institución Eva Kaili, una de las cinco personas arrestadas ayer, viernes, en el marco de un posible caso de corrupción, organización criminal y blanqueo de capitales en la Eurocámara, ligado a Qatar. “A la luz de las investigaciones judiciales en curso por parte de las autoridades belgas, la presidenta Metsola ha decidido suspender con efecto inmediato todos los poderes, deberes y tareas que fueron delegados a Eva Kaili en su calidad de vicepresidenta del Parlamento Europeo”, ha indicado a EFE un portavoz de Metsola.

La crisis energética da oxigeno a la industria nuclear pese a la antigüedad de los reactores

La crisis energética da oxigeno a la industria nuclear pese a la antigüedad de los reactores

Las interrupciones en el grifo del gas y el petróleo decretadas por el Kremlin desde el otoño de 2021, con sus consecuentes sucesiones de escaladas de los precios de la energía, han trastocado la cultura de hibernación atómica que habían adquirido países como Alemania o Japón tras el accidente en la central de Fukushima.

Japón ha reanudado el uso de sus centrales después de un largo decenio de parálisis y en Europa se propagan los indultos sobre las plantas clausuradas. Francia, donde su presidente Emmanuel Macron se comprometió a reducir la dependencia atómica del país durante su primer mandato, ha virado su rumbo y construye ahora seis nuevos reactores y una docena de variante modulares en sus centrales.

Isabel Pardo de Vera: "No soy partidaria del tope de precios de los alquileres"

Isabel Pardo de Vera:

Es la número dos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Después de encabezar la empresa pública de infraestructuras ferroviarias Adif, Isabel Pardo de Vera ahora tiene por delante ahondar en la liberalización del transporte ferroviario y redefinir el mapa concesional de autobuses, entre muchos otros objetivos del Ministerio. Sin embargo, la prioridad más inmediata es sacar adelante la Ley de Vivienda, uno de los compromisos del Gobierno de coalición para recibir los fondos europeos. Fondos donde reconoce "problemas" que, sin embargo, se están ejecutando según el calendario previsto.

"Tú serás la siguiente": los peligros que no cesan para quienes informan en la Amazonia brasileña

Era una escopeta de caza como la que sirvió para asesinar a Dom Phillips y Bruno Pereira y apuntaba directamente al pecho de Julia Kanamari. "Tú serás la siguiente", recuerda que gritó el pistolero, con los ojos desorbitados, después de que Kanamari viera cómo sacaba del territorio indígena del Valle del Javari, en la Amazonia brasileña, un barco cargado de tortugas de río cazadas ilegalmente.

Era una mañana de noviembre y la líder indígena, que en este reportaje no se identifica con su nombre real para mantener su anonimato, no había dudado en enfrentarse al hombre después de verlo a él y sus dos cómplices en el río Itaquaí, la misma vía fluvial en la que el periodista británico y el experto indígena brasileño fueron asesinados a tiros el pasado mes de junio.

La inflación subyacente superará a la general en los próximos meses: qué significa

La inflación subyacente superará a la general en los próximos meses: qué significa

Un año después de los primeros sustos en las facturas de luz y en las gasolineras, la inflación es ya un problema estructural. Las subidas de precios han pasado de ser un acontecimiento temporal, focalizado en el gas y los carburantes, a extenderse a la mayoría de la cesta de consumo.

La nueva dimensión de esta crisis de inflación se reflejará en que el IPC (Índice de precios de consumo) subyacente (que excluye la energía y otros elementos que suben y bajan bruscamente como los alimentos frescos) seguirá en máximos de las últimas décadas durante los próximos meses.

Viktor Bout, el traficante de armas que alimentó las guerras de África

Viktor Bout, el traficante de armas que alimentó las guerras de África

"Si le contara todo lo que sé, me pondrían un agujero rojo aquí mismo", dijo Viktor Bout señalando su frente a un periodista de The New York Times en 2003. Tenía entonces 36 años y ya era un personaje muy conocido por su participación en el envío de armas a las guerras civiles de África. Tres años antes, su nombre había aparecido en un informe de un organismo de Naciones Unidas que lo señalaba como responsable del suministro masivo de armamento en las guerras de Liberia, Sierra Leona, Angola y Congo.

La recaudación fiscal alcanza un nuevo récord antes de cerrar el año gracias a la recuperación económica y del consumo

La recaudación fiscal alcanza un nuevo récord antes de cerrar el año gracias a la recuperación económica y del consumo

2022 se convertirá en el año con mayor volumen de ingresos tributarios del Estado. Hasta ahora, esta frase era una previsión que figuraba en los Presupuestos y en las proyecciones de los analistas. Ya es una realidad. Los datos de recaudación recopilados por la Agencia Tributaria hasta octubre señalan que ya se habían superado los registros de todo el 2021, que hasta este 2022 eran los más altos, faltando dos meses para cerrar el año. Las distintas administraciones han alcanzado ya 223.700 millones de euros de ingresos tributarios en 10 meses.

Los países de la UE logran desbloquear la ayuda de 18.000 millones a Ucrania

Los países de la UE logran desbloquear la ayuda de 18.000 millones a Ucrania

Los países de la Unión Europea han llegado este sábado a un acuerdo para desbloquear el paquete de 18.000 millones de euros de ayuda financiera a Ucrania para el año que viene, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.

"Ucrania puede contar con la UE. Continuaremos apoyando a Ucrania, también financieramente, tanto tiempo como sea necesario. (...) Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023", ha confirmado en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los países.

El autor de una toma de rehenes en la ciudad alemana de Dresde muere tras el enfrentamiento con la Policía

El autor de una toma de rehenes en la ciudad alemana de Dresde muere tras el enfrentamiento con la Policía

La Policía alemana ha confirmado la muerte este sábado de un hombre que había tomado esta mañana como rehenes a dos personas en una droguería en un centro comercial en la ciudad de Dresde, en el este del país. "El hombre, de 40 años, resultó herido mortalmente en el marco de su detención y la liberación de los rehenes", ha indicado la policía en un comunicado, en el que ha agregado que las circunstancias concretas de la muerte son objeto ahora de la investigación.

Cron Job Starts