Back to Top

Bruselas afirma que el gas para este invierno está garantizado, pero pide prepararse para el próximo

Bruselas afirma que el gas para este invierno está garantizado, pero pide prepararse para el próximo

Europa puede con este invierno. Pero ya hay que prepararse para el siguiente. Es el mensaje de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien ha asegurado que la UE puede hacer frente a la primera temporada de frío tras la invasión rusa de Ucrania gracias a las reservas –lo que disparó el precio del gas en agosto–, pero que ya hay que mirar al próximo invierno. Para ello, Von der Leyen ha apostado por eficiencia, ahorro, compras conjuntas y despliegue de renovables.

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Segunda ejecución en Irán vinculada a las protestas

Las autoridades iraníes han ejecutado en público este lunes a un segundo preso detenido y condenado en el marco de las protestas nacionales contra el régimen ultraconservador del país.

Según informa Associated Press (AP), Majudreza Rahnavard ha sido ahorcado en público un mes después de que presuntamente matara a dos miembros de la fuerza de voluntarios Basij e hiriera supuestamente a otros cuatro.

La agencia de noticias Mizan, dependiente del poder judicial del país, identificó a los muertos como "estudiantes" Basij, voluntarios paramilitares dependientes de la Guardia Revolucionaria iraní. La fuerza Basij ha estado al frente de la represión estatal de las protestas: se ha desplegado en las principales ciudades, atacando y deteniendo a manifestantes.

El Gobierno prolongará el 'escudo antiopas' para sectores estratégicos dos años más

El Gobierno prolongará el

El Gobierno va a aprobar en las próximas semanas una ampliación del conocido como escudo antiopas para sectores estratégicos. Esta herramienta legal permite al Ejecutivo tener la última palabra ante ofertas de adquisición de inversores extranjeros en España, cuya vigencia terminaba el 31 de diciembre de este año. Ahora, la fecha se amplía hasta el final del año 2024, según han adelantado El País y Cinco Días y ha confirmado este medio en fuentes gubernamentales.

La reforma, que se llevará al Consejo de Ministros en las próximas semanas, consta de dos patas.

El proyecto piloto para la semana laboral de cuatro días implicará una reducción de jornada de al menos el 10%

El proyecto piloto para la semana laboral de cuatro días implicará una reducción de jornada de al menos el 10%

Las pymes que quieran acogerse al programa piloto que ultima el Ministerio de Industria para implantar la semana laboral de cuatro días deberán plantear una reducción de la jornada semanal de trabajo de un mínimo del 10%, según explican fuentes conocedoras del proyecto que lidera el departamento de Reyes Maroto.

Según avanza este lunes El Periódico, el programa estará dotado con hasta 150.000 euros en ayudas para cada pyme y se estima que beneficiará a entre 60 y 70 compañías.

Las pequeñas y medianas empresas del sector industrial (y consultoras especializadas en esa actividad) que opten a esas subvenciones directas deberán implantar esa modalidad de jornada durante al menos dos años.

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú propondrá al Congreso adelantar elecciones a 2024

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley para adelantar las elecciones generales a abril de 2024. Esta era una de las reclamaciones de los manifestantes que han salido estos dos últimos días a las calles para protestar.

"He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso para adelantar las elecciones generales para abril de 2024", ha asegurado Boluarte. "En los próximos días remitiré al Congreso un proyecto de ley de adelanto de las elecciones".

La mandataria peruana asumió su cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo.

Dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos aún no están concedidos

Dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos aún no están concedidos

Un informe del Observatorio Fondos Next Generation EU EsadeEcPol-EY Insights muestra que dos de cada tres euros de las convocatorias de subvenciones de los fondos europeos (del Plan de Recuperación) aún no están concedidos. "A 15 de noviembre había 28.500 millones de euros convocados en subvenciones", destaca. "A la misma fecha, había 9.300 millones de estas subvenciones ya concedidas", continúa.

Esta cifra no incluye licitaciones, "que han mostrado un ritmo menos dinámico que las subvenciones [a cierre de febrero alcanzaban los 5.000 millones]", según justifica el documento.

Hacienda relaciona el auge del pago con tarjetas con una reducción del fraude fiscal

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c), junto al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón Catalán (i), y la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda Romero (d), durante la presentación de los Presupuestos 2023, este jueves en el Congreso. EFE/Chema Moya

El Ministerio de Hacienda relaciona el fuerte aumento de los pagos con tarjetas de crédito con una reducción del fraude fiscal en España. Con datos preliminares que el servicio de Estudios de la Agencia Tributaria está analizando en profundidad, la sensación en el seno del ministerio es que el uso masivo del dinero de plástico, que se disparó con la pandemia, está propiciando un retroceso de la economía sumergida.

El problema está en el PIB que estima el INE

El problema está en el PIB que estima el INE

El Producto Interior Bruto (PIB) es el indicador más utilizado para diagnosticar la situación económica de un país, para estimar su presión fiscal, o el peso de su deuda pública. Sin embargo, en los últimos dos años, las estimaciones del PIB de España muestran un comportamiento muy inferior al que cabría suponer en base a otros indicadores económicos. En lo que sigue veremos que, lamentablemente, existen razones fundadas para pensar que los datos recientes del PIB muestran múltiples anomalías que son difícilmente creíbles. Ello hace que el principal termómetro que utiliza la opinión pública para comprender la economía esté dando señales equivocadas.

Compra y venta de voluntades en Bruselas: el caso de la vicepresidenta de la Eurocámara detenida por cobrar de Qatar

Compra y venta de voluntades en Bruselas: el caso de la vicepresidenta de la Eurocámara detenida por cobrar de Qatar

El pasado 21 de noviembre, dos semanas antes de ser detenida, la eurodiputada socialista griega y vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, tomaba la palabra para defender a Qatar en el pleno de Estrasburgo. Eran las ocho de la tarde, y se estaba debatiendo sobre las violaciones de derechos humanos y laborales en nombre del capitalismo futbolístico. Después de aquel debate, los eurodiputados aprobaron una resolución en la que pedían a Qatar que investigue las muertes de trabajadores y acusaba a la FIFA de dañar “gravemente” al fútbol.

Twitter relanzará este lunes su cuestionado sistema de verificación de cuentas mediante pago

Twitter relanzará este lunes su cuestionado sistema de verificación de cuentas mediante pago

Elon Musk volverá a intentar poner en marcha su principal idea para relanzar Twitter, la red que compró en noviembre y que ha estado a punto de dinamitar en cuestión de semanas. La plataforma tiene previsto relanzar mañana su cuestionado sistema de verificación de identidad de cuentas, 'Twitter Blue', por el que los usuarios tendrán que pagar 8 dólares al mes y 11 dólares si lo solicitan para dispositivos de Apple.

"Estamos relanzando '@TwitterBlue' el lunes: suscríbete en la web por 8 dólares al mes o en iOS por 11 dólares al mes para obtener acceso a funciones exclusivas para suscriptores, incluida la marca de verificación azul", reza un tuit emitido por la cuenta oficial de la compañía.

Cron Job Starts