Back to Top

Nuevos datos sobre el Qatargate apuntan también a Marruecos: "No es solo Qatar el que paga"

Nuevos datos sobre el Qatargate apuntan también a Marruecos:

No sólo Qatar. También Marruecos. Es lo que señala la ex eurodiputada socialista portuguesa Ana Gomes, tras conocer la trama de sobornos del Qatargate, que ha llevado a la cárcel a la eurodiputada Eva Kaili, ya ex vicepresidenta de la Eurocámara; el ex eurodiputado Antonio Panzeri; el ex asistente de Panzeri y pareja de Kaili, Francesco Giorgi; y Niccolò Figa-Talamanca, secretario general de la ONG No Peace Without Justice.

"Ha sido una bomba", explica Gomes en una entrevista en una televisión portuguesa: "Al contrario de lo que dice mucha gente, las resoluciones del Parlamento Europeo son muy importantes y el Parlamento Europeo forma parte del proceso legislativo europeo y, por tanto, no es indiferente, ya sea por una cuestión de imagen, como sería el caso de Qatar, o para tener aplicaciones concretas en la legislación".

La eurodiputada Eva Kaili sigue arrestada por el Qatargate tras perderse la vista judicial por una huelga de funcionarios de prisiones

La eurodiputada Eva Kaili sigue arrestada por el Qatargate tras perderse la vista judicial por una huelga de funcionarios de prisiones

Es el mayor escándalo de corrupción del Parlamento Europeo. Y el suspense se alarga. Una huelga de funcionarios de prisiones ha impedido que la exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili compareciera ante el juez para la vista que debía decidir si seguía o no en prisión por el Qatargate. La audiencia ha sido aplazada hasta el 22 de diciembre, según ha explicado André Risopoulos, su abogado, a Les Echos.

En principio, Kaili debería haber pasado la mañana del miércoles en la sala del Sala del Consejo de Justicia, pero nunca salió de prisión tras una huelga de los guardias de prisiones.

La Justicia mantiene la prisión para dos acusados del Qatargate, mientras la eurodiputada Kaili comparecerá en una semana

La Justicia mantiene la prisión para dos acusados del Qatargate, mientras la eurodiputada Kaili comparecerá en una semana

Es el mayor escándalo de corrupción del Parlamento Europeo. Y el suspense se alarga. La Justicia belga ha decidido mantener la prisión para dos acusados del Qatargate, mientras la eurodiputada Eva Kaili comparecerá en dentro de una semana.

La prensa belga publicaba que una huelga de funcionarios de prisiones había impedido que la exvicepresidenta del Parlamento Europeo compareciera ante el juez para la vista que debía decidir si seguía o no en prisión por el Qatargate.

La audiencia ha sido aplazada hasta el 22 de diciembre, según ha explicado André Risopoulos, su abogado, a Les Echos.

La patronal toledana sobre la jornada laboral de cuatro horas: “Cada vez ofrecen más gilipolleces”

La patronal toledana sobre la jornada laboral de cuatro horas: “Cada vez ofrecen más gilipolleces”

La inflación y los salarios, las perspectivas económicas, el diálogo social o el papel de sindicatos, la Agencia Tributaria o la Inspección de Trabajo. Son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa durante un acto en Toledo organizado por el periódico Encastillalamancha.es y que tenía como protagonistas al presidente y al secretario de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), que forma parte de CEOE.

El encuentro se ha celebrado bajo el lema de ‘Falsas verdades que colocan al empresario en la diana de la crítica social’.

La patronal toledana sobre la semana laboral de cuatro días: “Cada vez ofrecen más gilipolleces”

La patronal toledana sobre la semana laboral de cuatro días: “Cada vez ofrecen más gilipolleces”

La inflación y los salarios, las perspectivas económicas, el diálogo social o el papel de sindicatos, la Agencia Tributaria o la Inspección de Trabajo. Son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa durante un acto en Toledo organizado por el periódico Encastillalamancha.es y que tenía como protagonistas al presidente y al secretario de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), que forma parte de CEOE, que también hablaron de Emiliano García-Page y sus críticas a la reforma del delito de malversación o de las expectativas electorales en la región, en presencia del presidente del PP regional, Paco Núñez y de la coordinadora autonómica de Ciudadanos, Carmen Picazo, presentes en el evento.

533 periodistas están encarcelados en todo el mundo en una nueva cifra récord, denuncia RSF

533 periodistas están encarcelados en todo el mundo en una nueva cifra récord, denuncia RSF

El año 2022 deja una cifra récord de de 533 periodistas encarcelados en todo el mundo, un 13,4% más que el año anterior; mientras que el número de profesionales de la prensa asesinados se situó en 57, 11 más que en 2021 –casi la mitad de ellos en América Latina–, según el balance anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF). El 25% de todos los periodistas encarcelados fueron encerrados en el último año.

Edith R. Cachera, vicepresidenta de RSF, señala a elDiario.es que el incremento del número de detenidos se debe a una expansión de los "regímenes autoritarios".

La CEOE se levanta contra Trabajo y le exige "rectificar" el mayor control de la Inspección en los ERE

La CEOE se levanta contra Trabajo y le exige

Los empresarios se levantan contra Trabajo y exigen "una rectificación" al acuerdo para dar más poder a la Inspección de Trabajo en la vigilancia de los despidos colectivos (ERE), con un nuevo control previo sobre sus causas. La patronal ha tachado el pacto de "traición" al acuerdo de la reforma laboral y rechazan al Ministerio como "interlocutor fiable", aunque fuentes empresariales reconocen que "no se rompe el diálogo" del todo con el departamento de Yolanda Díaz. La medida ha sido acordada ahora por el Gobierno con EH Bildu en la tramitación parlamentaria de la Ley de Empleo, aunque fue anunciada hace más de un año por Trabajo.

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera a Repsol

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera a Repsol

El PNV maniobra en el Senado para descafeinar más el impuesto a las energéticas y dejar fuera del gravamen a Repsol, la mayor petrolera española, y con un fuerte peso en Euskadi a través de su filial Petronor.

Tal y como avanza El Mundo, los nacionalistas vascos han presentado una serie de enmiendas en la Cámara Alta que, entre otras cosas, proponen que el pago que deban asumir los grupos energéticos sujetos al nuevo impuesto temporal sea el resultado de aplicar una tasa del 33% sobre la diferencia entre los beneficios obtenidos en 2022 y “el resultado de multiplicar por 1,2 la media de las bases imponibles del Impuesto sobre Sociedades de los cuatro años anteriores”.

Sánchez presiona a los 27 para intervenir el mercado energético: "La disyuntiva es defender o no la industria"

Sánchez presiona a los 27 para intervenir el mercado energético:

Pedro Sánchez mantiene la presión para que los 27 intervengan el mercado energético como fórmula para defender al tejido productivo europeo frente al resto de economías. Apenas doce horas después de que los ministros de Energía volvieran a casa sin haber logrado un acuerdo para fijar un tope común al precio del gas, el presidente del Gobierno español mantiene la presión ante la reunión que los líderes de la UE van a tener este jueves. "El Gobierno mañana va a defender la necesidad de intervenir el mercado energético y la necesidad de un precio máximo a la compra del gas por parte de las economías europeas.

La Administración premiará con dos complementos salariales a funcionarios eficientes y que avancen en su carrera

La Administración premiará con dos complementos salariales a funcionarios eficientes y que avancen en su carrera

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos arrancaron este martes la negociación del desarrollo de la ley de función pública para los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE). Entre las novedades, el borrador del anteproyecto de ley que el Gobierno ha presentado a los representantes de los trabajadores contempla la creación de dos nuevos complementos salariales para los funcionarios de la administración central, según ha adelantado 'El País' y ha confirmado este medio en fuentes sindicales.

Se trata de un complemento de carrera y otro por desempeño.

Cron Job Starts