Back to Top

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Un atentado con coches bomba en Somalia deja al menos 100 muertos

Al menos 100 personas han muerto y 300 han resultado heridas este sábado en un atentado con dos coches bomba perpetrado contra el Ministerio de Educación en la capital de Somalia, Mogadiscio. El presidente somalí, Hassan Sheikh Mohamud, ha confirmado esta madrugada el número de muertos cuando se ha desplazado al lugar de los hechos: "Hasta ahora, las personas que murieron han alcanzado 100 y 300 están heridas. Y el número de muertos y de heridos sigue aumentando".

"Nuestra gente que fue masacrada, incluidos madres con sus hijos en brazos, padres que padecían afecciones médicas, estudiantes que fueron enviados a estudiar, empresarios que luchaban por la vida de sus familias", ha denunciado Mohamud.

El difícil relevo generacional del campo: el 3% de los dueños de explotaciones tiene menos de 35 años y un 40%, más de 64

El difícil relevo generacional del campo: el 3% de los dueños de explotaciones tiene menos de 35 años y un 40%, más de 64

"Decidí quedarme porque me gusta. Es algo innato que se lleva dentro porque vengo de tradición ganadera, aunque tuve un salto generacional con mis padres. El principal cambio es que mi hermano y yo nos dedicamos al ovino, cuando el tótem en Cantabria es la vaca de leche. Mis abuelos decían que estábamos locos". Luis Pérez, ganadero y quesero cántabro, justifica así su decisión de dedicarse al campo. Una búsqueda de futuro profesional donde no está garantizado el relevo generacional de los agricultores y ganaderos.

Brasil se juega la estabilidad de su democracia en una ajustada segunda vuelta

Brasil se juega la estabilidad de su democracia en una ajustada segunda vuelta

"No sé cuál es el estado psicológico del presidente, pero hay incompetencias de parte de su equipo. Creo que están un poco desesperados al percibir que tienen posibilidades de perder las elecciones", dijo este jueves Luiz Inácio Lula da Silva, durante una de las últimas entrevistas concedidas a diarios y emisoras de radio de Brasilia antes de las elecciones del domingo. "Él encarga y estudia las encuestas y sabe que va a perder", apuntó.

El líder del Partido de los Trabajadores, que se presenta para volver al poder, achacó el nerviosismo del presidente actual, Jair Messias Bolsonaro, al último episodio protagonizado por su cuartel general, que presentó una demanda al Tribunal Superior Electoral (TSE) por "irregularidades" en las transmisiones de radio y televisivas obligatorias y gratuitas de propaganda electoral.

La banca afronta con beneficios de récord su nuevo impuesto y la presión para proteger a los hipotecados vulnerables

La banca afronta con beneficios de récord su nuevo impuesto y la presión para proteger a los hipotecados vulnerables

La banca niega que haya tenido beneficios extraordinarios, pero han cerrado los nueve primeros meses del año con más de 16.000 millones de euros, lo que supone un avance de casi el 33% respecto al año pasado. Y eso pese a que, aseguran, el impacto de la subida de tipos todavía no se ha trasladado por completo a sus resultados. Con esta cifra, los bancos afrontan en las próximas semanas tres asuntos en los que los grandes beneficios juegan, paradójicamente, como argumento en contra de sus intereses: la formalización del nuevo impuesto temporal para el sector, la presión por ayudar a los hipotecados frente a la subida de tipos y la creciente presión por el conflicto social que está aumentando en sus plantillas por la exigencia de los sindicatos de que renegocien salarios frente a la inflación.

Las señales que avanzan que el BCE mitigará su agresividad en las subidas de tipos de interés

Las señales que avanzan que el BCE mitigará su agresividad en las subidas de tipos de interés

“Hemos hecho un progreso sustancial en la normalización de la política monetaria, y tenemos que reconocer que hay señales claras de una desaceleración económica en la eurozona”. La afirmación de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), supuso este jueves un giro respecto a la agresividad mostrada en los últimos meses por la institución en su lucha contra la inflación.

El BCE situó la preocupación por el frenazo del crecimiento (y el riesgo de recesión) junto al objetivo de contener las subidas de precios por primera vez en esta crisis energética, exacerbada por la invasión rusa de Ucrania.

Agredido "violentamente" en su casa el marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi

Agredido

Paul Pelosi, el marido de la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, ha sido "agredido violentamente" por un atacante que ha irrumpido en su casa de San Francisco a primera hora de este viernes, según ha informado el portavoz de la líder demócrata, Drew Hammill.

Pelosi, de 82 años, se encuentra hospitalizado y "se espera que se recupere por completo", según informa el comunicado.

Nancy Pelosi no estaba en San Francisco en el momento del ataque. Hammill ha informado que el agresor ha sido detenido y se está investigando la motivación del ataque.

Los futbolistas de la selección australiana piden a Qatar derechos para los migrantes y el colectivo LGTB

La selección australiana pide a Qatar despenalizar las relaciones LGTBI

Menos de un mes antes de comenzar el Mundial de fútbol 2022, que se disputará en Qatar a partir del domingo 20 de noviembre, la selección australiana ha manifestado su rechazo a la vulneración de derechos humanos y medidas discriminatorias que tienen lugar en ese país contra el colectivo LGTBI y los trabajadores migrantes. Se ha convertido así en el primer equipo en publicar una declaración colectiva señalando estos aspectos antes de la competición.

"Hay valores universales que deberían definir el fútbol, como el respeto, la dignidad, la confianza y el valor", señalan los jugadores australianos en un vídeo publicado este miércoles.

El Supremo confirma la sentencia que absolvió a Rato y otros 33 acusados de la salida a bolsa de Bankia

El Supremo confirma la sentencia que absolvió a Rato y otros 33 acusados de la salida a bolsa de Bankia

La ruinosa salida a bolsa de Bankia, que desembocó en un rescate bancario de 22.000 millones de dinero público, queda impune por la vía penal. El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la sentencia que absolvió a los 34 acusados de perpetrar la operación, entre los que se encuentran el expresidente de la entidad, Rodrigo Rato, y el exministro Ángel Acebes. La Fiscalía Anticorrupción renunció a recurrir la sentencia absolutoria y los jueces del Supremo han estudiado los recursos de la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (AEMEC) y de Bochner España, las únicas que recurrieron y a las que se adhirieron otras partes.

Amazon pierde 3.000 millones por la caída de su marca de coches eléctricos

Amazon pierde 3.000 millones por la caída de su marca de coches eléctricos

El gigante del comercio electrónico Amazon perdió entre enero y septiembre de este año 3.000 millones de dólares, una caída a números rojos después de haber registrado beneficios netos de 19.041 millones en el mismo período de 2021. Estas pérdidas deben fundamentalmente al desplome en el mercado de valores de la empresa de fabricación de vehículos eléctricos Rivian, en la que la multinacional tiene una participación importante desde 2019.

Pese a los números rojos, la compañía que dirige Andy Jassy tuvo una facturación durante los pasados nueve meses por encima de la del mismo período del ejercicio anterior, al pasar de los 332.410 millones de dólares de ingresos a los 364.779 millones.

La inflación baja al 7,3% en octubre por la caída del gas

Un joven hace la compra en un supermercado de Madrid.

Si los carburantes dieron un respiro en septiembre, en octubre ha sido la caída del gas y, por tanto, también de la electricidad. La inflación se moderó por tercer mes consecutivo, al 7,3% respecto al mismo mes del año pasado, según el dato avanzado este viernes por el INE (Instituto nacional de estadística).

El IPC (Índice de precios de consumo) general se redujo exactamente 1,5 puntos frente a la tasa interanual de septiembre. Principalmente por el abaratamiento del gas al no quedar espacio para almacenarlo mientras que no llega el frío.

Cron Job Starts