Back to Top

La carrera alemana por la independencia del gas ruso se alargará hasta 2024

La carrera alemana por la independencia del gas ruso se alargará hasta 2024

El vicecanciller alemán y ministro de Economía, el ecologista Robert Habeck, anunciaba esta semana que su país está a punto de dejar su dependencia del petróleo ruso. “Puedo decirles que un embargo para Alemania es gestionable”, decía Habeck aludiendo al cese de compras europeas de petróleo ruso.

Esa medida sancionadora contra la Rusia de Vladímir Putin por su guerra contra Ucrania, de la que se lleva semanas debatiendo en los foros europeos, podría sumarse al ya anunciado embargo europeo contra el carbón ruso, aprobado a principios de mes en Bruselas.

Siete preguntas sobre el 9 de mayo y qué puede significar para la guerra en Ucrania

Siete preguntas sobre el 9 de mayo y qué puede significar para la guerra en Ucrania

Tras casi dos meses y medio de guerra en Ucrania, algunos analistas occidentales consideran que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado a sus fuerzas que aseguren un triunfo en Mariúpol de cara al próximo 9 de mayo, jornada en la que Rusia celebra el llamado Día de la Victoria. Todavía no está claro lo que podrá o no ofrecer Putin en la fecha en cuestión. Lo que sí parece cada más probable es que el 9 de mayo no será el fin de la guerra en Ucrania.

La inflación asfixia a millones de trabajadores: "Financié la factura de calefacción en varios meses, no llegaba"

La inflación asfixia a millones de trabajadores:

Los precios disparados de la energía han elevado las facturas de la luz, la calefacción y la gasolina de todos los hogares. Pero la inflación duele mucho más en unas casas (y barrios) que en otros. "Nos ha roto el invierno", lamenta Estefanía, una joven trabajadora con dos hijos y cuya pareja está en paro. "Llegó la factura de la calefacción de 600 euros. Tuvimos que llamar para financiarla en tres meses: 200, 200 y 200. No llegábamos. Es que si no…", se detiene la joven.

El Partido Conservador británico suspende a un diputado acusado de mirar porno en el Parlamento

El Partido Conservador británico suspende a un diputado acusado de mirar porno en el Parlamento

El Partido Conservador británico ha suspendido este viernes provisionalmente de la pertenencia a la formación a su diputado Neil Parish, acusado el pasado martes, durante una reunión de "tories" con su jefe de disciplina, de mirar porno durante las sesiones parlamentarias en la Cámara de los Comunes por al menos dos diputadas conservadoras. El diputado se ha defendido alegando que había abierto el vídeo porno "por equivocación". Parish es diputado por Tiverton y Honiton, en el condado inglés de Devon, y preside la Comisión de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de los Comunes.

Aumenta el rechazo a la nueva Constitución de Chile, según los sondeos

Una mujer con un cartel de rechazo a la nueva Constitución en las protestas del 15 de febrero de 2020

Las expectativas en el proceso constituyente en Chile han ido apagándose con el pasar de los meses. La opción de “Rechazo” al nuevo texto constitucional supera al “Apruebo” en la intención de voto para la consulta que se celebrará en septiembre, según varias encuestas. El último sondeo del instituto Cadem, correspondiente a la tercera semana de abril, sitúa el “Rechazo” a nueve puntos de ventaja respecto del “Apruebo” y coloca la confianza en la Convención Constitucional en su punto más bajo desde que comenzó su trabajo en julio de 2021.

Del ahorro por 'obligación' al ahorro por 'miedo': la caída del gasto de las familias frena la recuperación

Del ahorro por

En el corto plazo, de poco sirve contar con un gran colchón económico si no se llega a utilizar por la prudencia que irremediablemente surge ante las nuevas incertidumbres. Y peor será si acaba agotándose por el mordisco de la inflación. Los cerca de 80.000 millones de euros de exceso de ahorro acumulado por las familias durante la pandemia, según datos a cierre de 2021, no están mitigando (al menos como se esperaba) el golpe de la guerra en Ucrania a la actividad económica, que refleja ya un preocupante frenazo.

Qué se juega la Unión Europea en Ucrania

Qué se juega la Unión Europea en Ucrania

Ninguno de los Veintisiete ha desplegado unidades en Ucrania para luchar directamente contra las tropas rusas que han invadido ese país. Sin embargo, es obvio que en todos los demás frentes (político, económico, diplomático o cibernético) estamos en guerra con Rusia. Y lo mismo cabe decir desde Moscú, dado que todos los miembros de la Unión Europea figuran en su lista de países hostiles, sea por aplicar sanciones contra Rusia o por suministrar armas a Kiev. Eso significa, atendiendo a las amenazas lanzadas por el propio Vladímir Putin, que pueden ser objeto de respuestas insoportables si no cejan en su empeño.

Moscú intenta imponer el rublo en el sur ocupado de Ucrania

Moscú intenta imponer el rublo en el sur ocupado de Ucrania

La región ucraniana de Jersón, ocupada por Rusia en el sur del país, empezará a utilizar el rublo a partir del 1 de mayo, según ha declarado este jueves un miembro de un comité prorruso que se autodenomina "administración militar-civil" de la zona.

Kirill Stremousov ha dicho que la transición al rublo ruso se completará dentro cuatro o cinco meses, tiempo durante el cual se permitirá que circule junto a la moneda oficial de Ucrania, el grivna, según informa la agencia rusa Ria. Stremousov justifica el movimiento por la fuga, según dice, de las estructuras financieras y la falta de suministro de dinero.

La UE pone a prueba su unidad contra Rusia ante una guerra cada vez más incierta

La UE pone a prueba su unidad contra Rusia ante una guerra cada vez más incierta

El 24 de febrero parecía que lo difícil era ponerse de acuerdo sobre expulsar a bancos rusos del sistema de pagos SWIFT. Y se consiguió en 48 horas. Pero, dos meses después de la invasión rusa de Ucrania, cuando se han aprobado cinco paquetes de sanciones; el envío de armas bilateral sigue creciendo y los 27 han multiplicado por tres el presupuesto colectivo para armar Ucrania, la UE empieza a mostrar fisuras profundas sobre los pasos a seguir en un conflicto que se está alargando: cómo reforzar las sanciones y cómo responder ante su efecto bumerán.

China acude al gasto en infraestructuras para sostener un vigor económico que suscita dudas internacionales

China acude al gasto en infraestructuras para sostener un vigor económico que suscita dudas internacionales

El gigante asiático ha dado un volantazo a su política económica y parece haber entrado en una trayectoria contraria a la que han tomado las potencias industrializadas. Mientras Estados Unidos y Europa empiezan a retirar o, al menos, a aminorar los estímulos monetarios, China busca encauzar su estrategia con estímulos y subsidios. La batalla contra la inflación, que también asola a la segunda economía global, parece quedar relegada en beneficio de medidas para espolear la actividad.

Este planteamiento debería generar suspicacias con un crecimiento del PIB del 4,8%, en el primer trimestre.

Cron Job Starts