Back to Top

Las tensiones entre los socialistas y el partido de Mélenchon frenan una coalición de izquierdas en Francia

Las tensiones entre los socialistas y el partido de Mélenchon frenan una coalición de izquierdas en Francia

Los desacuerdos "de fondo" sobre la UE y la reforma de las pensiones entre el Partido Socialista (PS) y la Francia Insumisa (LFI) frenan, de momento, la formación de una coalición de izquierdas para las legislativas francesas de mediados de junio. Mientras que un pacto entre el partido de Jean-Luc Mélenchon y los ecologistas está "a la vista", el acuerdo con el PS se encuentra en punto muerto. Los negociadores socialistas y de LFI han suspendido este viernes las conversaciones, en principio sin una fecha determinada, y en declaraciones a Efe, fuentes del partido de Mélenchon han señalado que "no hay nada previsto" para el sábado.

El Gobierno anuncia a Bruselas que aumentará el gasto en Defensa hasta el 1,2% del PIB en 2025

El Gobierno anuncia a Bruselas que aumentará el gasto en Defensa hasta el 1,2% del PIB en 2025

El aumento del gasto en defensa anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el mes de marzo y que provocó el rechazo por parte de sus socios de Ejecutivo y parlamentarios ya es un compromiso con Bruselas. El Ejecutivo ha incluido en el Plan de Estabilidad que ha enviado este viernes a la Comisión Europea su objetivo de incrementar a partir del próximo año el peso que tiene el gasto en Defensa en los presupuestos. Así, prevé que quede en el 1,2% del PIB en 2025, con la meta final de alcanzar el 2% en 2030, como reclama la OTAN.

Un juzgado británico condena al extenista Boris Becker a dos años y medio de prisión por delitos fiscales

Boris Becker es condenado a dos años y medio de prisión

La exestrella de tenis, Boris Becker, ha sido condenado a dos años y medio de prisión por ocultar activos por un valor de tres millones de euros, tras declararse en bancarrota en junio de 2017, según ha informado The Guardian. 

El alemán de 54 años es responsable de transferir cientos de miles de dólares desde su cuenta empresarial a otras cuentas, incluyendo la de su exesposa Barbara y la de su actual esposa Sharlely 'Lilly Becker'. 

También ha sido condenado por no declarar una propiedad en Alemania y por ocultar un préstamo bancario de 825.000 euros, así como acciones en una compañía tecnológica.

Así vivieron Zelenski y su equipo las primeras horas de la invasión rusa: "Solo habíamos visto cosas así en las películas"

Así vivieron Zelenski y su equipo las primeras horas de la invasión rusa:

El presidente ucraniano Volodímír Zelenski y su equipo han recordado en una serie de entrevistas cómo vivieron las primeras horas de la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero y han contado que las fuerzas rusas tenían la intención de capturarlo o asesinarlo. Esa misma noche, el líder ucraniano –que ha pronunciado destacados discursos ante un gran número de parlamentos extranjeros y ahora recibe a dirigentes occidentales en Kiev– dijo a los líderes europeos por videoconferencia su ya célebre "esta podría ser la última vez que me vean con vida".

El CEO de Endesa lamenta el "ruido" y las "premisas erróneas" contra el sector: "Ni oligopolio, ni beneficios extraordinarios"

El CEO de Endesa lamenta el

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha lamentado este viernes el "desalentador ruido crítico contra el sector" y las "narrativas ventajistas" por la subida de la luz del último año, que ha relacionado con la exponencial escalada del gas. Ese "enorme ruido crítico" es "inmerecido la mayoría de las veces" o basado en "premisas erróneas", ha dicho Bogas, que ha defendido la actuación "honesta y profesional" del sector: "Ni oligopolio, ni beneficios extraordinarios".

"Somos uno de los principales inversores industriales de España" y "generamos miles de empleos directos e indirectos", ha destacado Bogas en su discurso en la junta anual de accionistas de la eléctrica.

El Gobierno acusa al regulador europeo de "no abordar los problemas de fondo" en su análisis sobre el mercado eléctrico

El Gobierno acusa al regulador europeo de

Que no se toque el mercado eléctrico. Es lo que defiende la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía de la Unión Europea (ACER), en el informe que le pidió la Comisión Europea en octubre pasado y que ha publicado este viernes. El informe, además, viene después de que en una cumbre europea, a petición de España y otros países, se abriera el debate en otoño pasado sobre la posible reforma del mercado eléctrico, antes de que se vivieran los efectos de la invasión rusa sobre Ucrania.

La Policía registra las oficinas del Deutsche Bank en Fráncfort

La Policía registra las oficinas del Deutsche Bank en Fráncfort

Las autoridades fiscales, la policía federal y otros funcionarios han registrado este viernes las oficinas del Deutsche Bank, primer banco comercial de Alemania, en Fráncfort.

El prestamista más grande de Alemania ha explicado en un comunicado que el registro se debe a unas transacciones sospechosas de las que habían informado a las autoridades, relacionadas con el lavado de dinero, y han asegurado que cooperan plenamente con la Justicia, según recoge Reuters.

La Fiscalía de Fráncfort, la Oficina Federal de Investigación Criminal y las autoridades de supervisión financiera (BaFin) son quienes han inspeccionado las oficinas del Deutsche Bank.

Zelenski anuncia un plan para evacuar hoy a los civiles de la planta de Azovstal

Zelenski anuncia un plan para evacuar hoy a los civiles de la planta de Azovstal

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que existe una operación en marcha para sacar este mismo viernes a los civiles que permanecen refugiados en la planta de Azovstal, en la sitiada Mariúpol.

“Hoy está planeada una operación para sacar a los civiles de la planta”, ha dicho la oficina de Zelenski sin dar por el momento más detalles, según recoge Reuters.

Rusia, de momento, no se ha pronunciado al respecto.

Esta afirmación llega tras la visita del secretario general de la ONU a Moscú y Kiev, donde António Guterres dijo que harían "todo lo posible" para garantizar una evacuación segura.

La OTAN, sobre el ingreso de Finlandia y Suecia: "Demostrará a Putin que logra lo contrario de lo que quiere"

La OTAN, sobre el ingreso de Finlandia y Suecia:

Finlandia y Suecia, históricos países no alineados en la OTAN, cada vez se encuentran más cerca de la puerta de entrada. La invasión rusa de Ucrania ha acelerado el proceso de acercamiento hacia la Alianza Atlántica, hasta el punto de que la decisión final puede tomarse en las próximas semanas. Y parte de la negociación con la OTAN, mientras se terminan los procesos políticos internos en cada país, tiene que ver con las garantías de seguridad de los dos países desde que presenten la hipotética solicitud hasta que sea aprobada.

El Gobierno recorta del 7% al 4,3% su previsión de crecimiento por la guerra

El Gobierno recorta del 7% al 4,3% su previsión de crecimiento por la guerra

El Gobierno recorta al 4,3% el crecimiento del PIB para este año por el impacto de la guerra en Ucrania, frente al 7% que estaba previsto para este año. Además, se rebaja al 3,5% en 2023, y queda en el 2,4% en 2024 y el 1,8% en 2025. La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha asegurado que se trata de una visión "prudente" de la economía. Las previsiones del Gobierno se quedan por debajo de las presentadas por algunos de los organismos internacionales, como el FMI, para la economía española.

Cron Job Starts