Back to Top

Borrell: "Mariúpol es el Alepo europeo"

Borrell:

 "Mariúpol es el Alepo europeo", ha afirmado Josep Borrell, en alusión a la ciudad siria arrasada en la guerra. El Alto Representante de la UE para Política Exterior se encuentra de viaje en Chile, donde se ha reunido con su presidente, Gabriel Boric, y varios miembros de su Gobierno, en un evidente respaldo político de la UE a la transición política que está viviendo Chile. Y, durante una conferencia en la Universidad de Chile este jueves por la tarde en Santiago, Borrell abordaba los desafíos de la UE ante las crisis actuales, centradas en las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, así como la tensión constante con China: "Mariúpol es una ciudad destruida hasta la raíz, bombardeada masivamente con miles de víctimas civiles.

El PIB creció solo un 0,3% en el primer trimestre con un frenazo del consumo

El PIB creció solo un 0,3% en el primer trimestre con un frenazo del consumo

El PIB (producto interior bruto) de España creció un 6,4% en el primer trimestre, respecto al mismo periodo de 2021, por el empuje del fin a las restricciones por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, la actividad económica aumentó solo un 0,3% frente al cuarto trimestre por el impacto primero de la variante ómicron, y después de la guerra en Ucrania y de la huelga del sector del transporte por carretera. El frenazo es de 1,9 puntos respecto a la tasa entre el último trimestre y el tercero del año pasado.

La gran banca arranca el año con 5.300 millones de beneficio, un 30% menos

La gran banca arranca el año con 5.300 millones de beneficio, un 30% menos

Este viernes ha concluido con CaixaBank y BBVA la presentación de resultados de los seis grandes bancos españoles durante los tres primeros meses del año. El primer trimestre de 2022 ha terminado con un beneficio que alcanza los 5.300 millones de euros. La cifra es un 30% inferior a la obtenida en el arranque del año pasado, aunque el desajuste es un efecto meramente contable porque CaixaBank ha dejado de anotarse los efectos extraordinarios de la fusión con Bankia.

Los resultados del conjunto de la banca se han visto, en realidad, impactados por el efecto de la fusión de CaixaBank con Bankia.

Verónika Mendoza, líder de la izquierda peruana: "El Gobierno de Castillo ha renunciado al cambio"

Verónika Mendoza, líder de la izquierda peruana:

El Gobierno peruano avanza con la propuesta de una nueva Constitución. En medio de una crisis política, Pedro Castillo movió una pieza este lunes al enviar al Congreso un proyecto de reforma constitucional que reemplace la aprobada en 1993 por Alberto Fujimori. "Las actuales reglas de juego no dan más", dice Veronika Mendoza a elDiario.es, el día previo al anuncio.

La dirigente del movimiento de izquierda Nuevo Perú, dos veces candidata a presidenta de su país, en 2016 y 2021, piensa que es necesario diseñar nuevas reglas constitucionales pero no cree que el Gobierno ni en el Congreso sean capaces de conducir ese proceso.

Los hogares ricos calientan el mercado hipotecario mientras los de menos ingresos reducen deuda

Los hogares ricos calientan el mercado hipotecario mientras los de menos ingresos reducen deuda

En los dos primeros meses de este año se han firmado en España más de 72.700 hipotecas, un 21% más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del INE, actualizados esta semana. Es un negocio al alza para los bancos, con ritmos de actividad muy elevados y campañas comerciales ambiciosas. Sin embargo, la firma de nuevas hipotecas no se está produciendo en todos los hogares por igual y se está concentrando entre aquellos que tienen un mayor nivel de renta. Así lo evidencia el Informe de Estabilidad Financiera publicado esta semana por el Banco de España y que enfatiza las diferencias que todavía existen en el mercado hipotecario.

Jornadas de 12 horas "o más" en las grandes consultoras: “No es ningún secreto, el horario es de nueve a nueve”

Un hombre camina frente a las Cuatro Torres de Madrid, donde se concentran algunas de las llamadas

Lo que de puertas para fuera a muchos les pareció un "escándalo", dentro no sorprendió. La patronal de consultoras AEC ha propuesto ampliar las jornadas de trabajo ordinarias hasta las 12 horas diarias, algo que sonaba familiar a muchos trabajadores y exempleados del sector. "Ya se hacen", "será reducir a 12 horas, ¿no?", "quieren legalizar lo que ya hay", recogían algunos de los comentarios a la noticia publicada por elDiario.es. Varias personas empleadas por los gigantes de la consultoría en España, las llamadas Big Four (Deloitte, PwC, EY y KPMG) y otras multinacionales, relatan a este medio que las jornadas de 12 horas son "habituales" y están "totalmente normalizadas".

Dionis Cenusa: "Moscú cree que puede intervenir en lugares con rusoparlantes sin que nadie se lo pida, pero no veo probable que invada Moldavia"

Dionis Cenusa:

Una serie de explosiones sin origen claro en Transnistria han reavivado el temor en la población moldava de una intervención rusa para anexionar el territorio separatista que funciona como un autonomía desde 1992 aunque no tiene reconocimiento internacional ni de Rusia. El analista político Dionis Cenusa, investigador asociado del Centro de Estudios de Europa del Este, un think-tank con sede en Vilnius (Lituania), no se muestra tan pesimista pese a la escalada de tensiones y considera que la guerra solo se extendería a Moldavia "si el Ejército ruso ocupa nuevos territorios en Ucrania, en particular en la región de Odesa", según dice en una entrevista con elDiario.es.

Dionis Cenusa: "No veo probable que Rusia invada Moldavia"

Dionis Cenusa:

Una serie de explosiones sin origen claro en Transnistria han reavivado el temor en la población moldava de una intervención rusa para anexionar el territorio separatista que funciona como un autonomía desde 1992 aunque no tiene reconocimiento internacional ni de Rusia. El analista político Dionis Cenusa, investigador asociado del Centro de Estudios de Europa del Este, un think-tank con sede en Vilnius (Lituania), no se muestra tan pesimista pese a la escalada de tensiones y considera que la guerra solo se extendería a Moldavia "si el Ejército ruso ocupa nuevos territorios en Ucrania, en particular en la región de Odesa", según dice en una entrevista con elDiario.es.

La compensación a las eléctricas por el tope al gas se cargará primero a hogares en tarifa regulada y gran industria

La compensación a las eléctricas por el tope al gas se cargará primero a hogares en tarifa regulada y gran industria

La compensación para las eléctricas por el tope de 50 euros por megavatio hora (MWh) a la generación con gas pactado por España y Portugal se va a cargar inicialmente solo a los consumidores que se van a beneficiar de esta medida, los directamente expuestos al mercado mayorista de electricidad: hogares en tarifa regulada y la gran industria que va al pool. Posteriormente, se extenderá al resto, acogidos a tarifas a más largo plazo y no expuestas a la volatilidad del denominado pool, a medida que sus contratos venzan.

Rusia ataca Kiev durante la visita del secretario general de la ONU

Rusia ataca Kiev durante la visita del secretario general de la ONU

El centro de Kiev ha vuelto a ser golpeado por un ataque este jueves por tarde, en el día de la visita del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. El alcalde de la capital, Vitali Klichkó, ha confirmado que dos mísiles han caído en el barrio de Shevchenkovsky, muy próximo al centro de la ciudad. El último ataque de las tropas rusas a la ciudad había sido el 15 de abril, y Kiev estaba empezando a retomar la normalidad mientras la ofensiva del Kremlin se concentra en el este del país.

Cron Job Starts