Back to Top

La ONU propone crear un grupo de contacto con Rusia y Ucrania sobre corredores humanitarios

La ONU propone crear un grupo de contacto con Rusia y Ucrania sobre corredores humanitarios

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha viajado a Moscú para tratar de reactivar la vía diplomática que ponga fin a la guerra en Ucrania, para lo que ha afirmado que hará "todo lo posible". Tras reunirse con el ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, hablará con Putin en el que es su primer encuentro bilateral desde que comenzara la invasión.

"Mi objetivo y mi agenda están estrictamente ligados a salvar vidas y reducir el sufrimiento" ha asegurado Guterres ante la prensa y ha explicado que ha mantenido una conversación "muy franca" con Lavrov.

Rusia dice que hay riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear y Ucrania responde que quiere "asustar" a sus aliados

Rusia dice que hay riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear y Ucrania responde que quiere

Tras dos meses de ofensiva rusa en Ucrania, un nuevo aviso sobre la escalada del conflicto llega desde Moscú. El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo este lunes que el peligro de una Tercera Guerra Mundial nuclear "es grave, es real y no debe subestimarse". Lo hizo tras amenazar a los países occidentales que envíen armas a Ucrania, asegurando que esos contingentes son un "objetivo legítimo" para Rusia. El portavoz de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba , ha respondido que la retórica amenazante de Rusia se debe a que sienten "que están perdiendo la batalla".

Primark se suma a Inditex y hará subidas selectivas de precios por la inflación

Primark se suma a Inditex y hará subidas selectivas de precios por la inflación

Las cadenas textiles asumen que tienen que subir precios para hacer frente a la inflación. A mediados de marzo, Inditex ya anunció que haría subidas selectivas, en algunos, productos. Alzas que, de media, estarían en el 2%. Ahora es Primark la que anuncia una medida similar.

"Las presiones inflacionarias son tales que no podemos compensarlas todas con ahorros de costes, por lo que Primark implementará aumentos de precios selectivos en algunas de las existencias de otoño/invierno", ha reconocido George Weston, consejero delegado de Associated British Foods.

El precio en cada gasolinera este martes: consulta la gasolina más barata de tu zona

El precio en cada gasolinera este martes: consulta la gasolina más barata de tu zona

Las cifras del mapa anterior provienen de los datos remitidos por más de 11.000 estaciones de servicio españolas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se actualizan cada media hora.

Debido al aumento de precios por la guerra de Ucrania, este martes por la mañana había más de 1.000 surtidores en los que la gasolina de 98 octanos costaba 2 euros por litro o más. También se vendía a más de 2 euros la gasolina de menor octanaje, la 95, en 2 gasolineras; y otro tanto ocurría con el gasóleo A en 7 puntos de venta.

No funciona, invade competencias o no es constitucional: así ven la Ley de Vivienda los expertos en el Congreso

No funciona, invade competencias o no es constitucional: así ven la Ley de Vivienda los expertos en el Congreso

Primeros compases de la tramitación parlamentaria del Proyecto Ley de Vivienda, que el Gobierno de coalición aspira a tener aprobado en la recta final de 2022 y donde la crisis por los casos de espionaje a políticos independentistas puede hacer descarriar una mayoría de apoyo. De hecho, la Ley estuvo a un paso de no llegar a tramitarse y fue fundamental el respaldo de ERC para evitar que el texto volviese a Moncloa.

Los primeros pasos han venido marcados este lunes por la opinión de los expertos que los grupos parlamentarios han propuesto como ponentes de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Bancos, eléctricas y muchos altos cargos: así es el operador del mercado eléctrico que cuestiona el tope ibérico al gas

Bancos, eléctricas y muchos altos cargos: así es el operador del mercado eléctrico que cuestiona el tope ibérico al gas

Las empresas eléctricas están redoblando la presión en Bruselas para tumbar el tope a la generación eléctrica con gas natural que han propuesto España y Portugal para abaratar la factura eléctrica. Este martes la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y el ministro portugués de Transición Ecológica, Duarte Cordeiro van a reunirse en la capital comunitaria con la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager "para seguir trabajando en la definición del mecanismo ibérico", según el Ministerio para la Transición Ecológica.

A la espera de lo que depare esa reunión, los operadores de los mercados eléctricos de ambos países, controlados por las eléctricas y por varias entidades financieras, se han sumado a la ofensiva de las compañías del sector contra esa intervención temporal del mercado, que Ribera confió la semana pasada en que esté en funcionamiento a principios de mayo y que, según dijo hace unas semanas la ministra, las compañías están intentando hacer "descarrilar".

La encrucijada del BCE: avisa de que el precio de la energía ahoga a las familias pero endurece el coste del crédito

La encrucijada del BCE: avisa de que el precio de la energía ahoga a las familias pero endurece el coste del crédito

"La escalada de los precios de la energía golpea cuatro veces más a los pobres que a los ricos", avisa el Banco Central Europeo (BCE) en un informe reciente. La institución que dirige la política monetaria de la eurozona desvela con éste y otros cálculos que está en una difícil encrucijada. Advierte de que el encarecimiento de luz, gas o combustible amenaza el consumo y el ahorro de las familias, sobre todo de las que tienen menos renta, mientras endurece el coste del crédito y pone en riesgo el crecimiento económico para, precisamente, atajar la inflación general.

Cómo paró Macron a Le Pen y qué le espera a Francia

Cómo paró Macron a Le Pen y qué le espera a Francia

Como ya ocurrió con François Mitterrand en 1988 y con Jacques Chirac en 2002, este año no habrá ceremonia de traspaso de poderes, sino una investidura para marcar el inicio del nuevo mandato presidencial en Francia.

En esta ocasión, se apostará por la sobriedad y el acto se "reducirá al mínimo", según ha indicado el Consejo Constitucional. Aunque Emmanuel Macron obtuvo este domingo una clara victoria (58,5%-41,5%) sobre la candidata de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, los tiempos no llaman a grandes celebraciones y el presidente así lo ha reconocido.

Putin da largas a las negociaciones y amplía sus objetivos a la conquista del sur de Ucrania

Putin da largas a las negociaciones y amplía sus objetivos a la conquista del sur de Ucrania

Dos hitos de la guerra han provocado un parón total en las negociaciones entre Ucrania y Rusia. Primero fueron los crímenes contra civiles destapados en Bucha y otras ciudades en los alrededores de Kiev, que hicieron que Ucrania viera difícil encarar una conversación. Después llegó el hundimiento del buque ruso Moskva, reivindicado como un ataque con misiles por las tropas ucranianas. La pérdida del buque insignia de la flota rusa ha hecho que Vladímir Putin se aleje de cualquier interés por las negociaciones y se centre más en buscar una victoria, lo más grande posible.

Macron perfila su segundo mandato con la ministra de Trabajo entre los favoritos para liderar el nuevo Gobierno

Macron perfila su segundo mandato con la ministra de Trabajo entre los favoritos para liderar el nuevo Gobierno

El presidente francés, Emmanuel Macron, reelegido este domingo frente a la líder de extrema derecha Marine Le Pen, empieza a diseñar su nueva política con la meta de reconciliar el país y ganar las próximas legislativas, que el resto de formaciones también se han marcado como objetivo.

Esos nuevos comicios tendrán lugar el 12 y 19 de junio y su resultado determinará el margen del Ejecutivo a la hora de efectuar sus reformas. La actual mayoría está compuesta por el partido de Macron, con 267 de los 577 diputados, por el centrista MoDem (57) y por el grupo Agir Ensemble (22).

Cron Job Starts