Back to Top

David Suárez, tras ser censurado en San Fernando de Henares: "Es más escandaloso que lo haga la izquierda"

David Suárez, tras ser censurado en San Fernando de Henares:

El Ayuntamiento del municipio madrileño canceló su espectáculo tras considerar el vídeo de promoción del cómico eran "una absoluta falta de respeto a los vecinos"

Expediente al policía del Ayuntamiento de Madrid que denunció la lona del 7.291 en recuerdo a los fallecidos en residencias

“¿Sabías que la peli El Hundimiento iba a llamarse Vivir en San Fernando de Henares? Esto no es broma, todo el municipio se está hundiendo y para solucionarlo le están metiendo más inyecciones al suelo que a la cara de Kiko Matamoros”.

Una versión libre de 'La gaviota' de Chéjov, un hito del teatro independiente argentino que se representa a un metro de distancia del público

Una versión libre de

El festival Temporada Alta (Girona) arranca con la presentación del director argentino Guillermo Cacace

Una 'Juana de Arco' feminista que acaba en vanguardia teatral hueca

Este fin de semana ha comenzado la nueva edición de Temporada Alta, el gran festival catalán del otoño teatral que hasta diciembre contará con más de cien espectáculos. Un fin de semana que cogió temperatura con la presentación del director argentino Guillermo Cacace que aterrizaba por primera vez en la península.

Mauro Entrialgo: "El de arriba que se mete con el de abajo no es un punki sino un hijo de puta"

Mauro Entrialgo:

El humorista y dibujante publica un ensayo sobre lo que ha denominado "malismo": "Hacer ostentación de un hecho malo o de un deseo de algo chungo con el objeto de recibir alabanzas"

Vídeo de la entrevista completa

Lo que viene haciendo Mauro Entrialgo (Vitoria-Gasteiz, 1965) desde hace años trasciende la historieta, trasciende el humor y también cualquier otro campo en el que se le quiera enraizar. Es un artista que no se queda callado.

Neige Sinno, la autora que sufrió abusos sexuales de su padrastro: "Ni perdono ni olvido, no tengo esa necesidad"

Neige Sinno, la autora que sufrió abusos sexuales de su padrastro:

La autora de 'Triste tigre', un fenómeno literario en Francia con más de 300.000 ejemplares vendidos y premiado con el premio Goncourt des lycéens, aborda los abusos sexuales que sufrió en su infancia en un libro implacable y reflexivo

Lola López Mondéjar gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Sin relato', una dura crítica a la revolución digital

Le pasa en cada una de las presentaciones. Alguien se acerca a la cola de las firmas, hacia el final, generalmente una mujer que trata de hablar pero rompe en llanto y no dice nada, porque no puede y se ahoga.

Lola López Mondéjar gana el Premio Anagrama de Ensayo con 'Sin relato', una dura crítica a la revolución digital

Lola López Mondéjar gana el Premio Anagrama de Ensayo con

La psicóloga y escritora se ha hecho con la 52 edición del certámen con un alegato por la recuperación de la subjetividad individual frente a la homogeneización que nos proponen la tecnología y las redes sociales

Michel Desmurguet, neurólogo y ensayista: “El exceso de pantallas puede dañar la inteligencia de los niños”

La escritora y psicoanalista murciana Lola López Mondéjar ha sido la ganadora del Premio Anagrama de Ensayo 2024, cuyo fallo ha comunicado esta mañana en Barcelona el jurado del premio, compuesto por Jordi Garcia, Pau Luque, Daniel Rico, Remedios Zafra y las editoras Silvia Sesé e Isabel Obiols.

Luz Arcas y Lorena Nogal, Premios Nacionales de Danza 2024

Luz Arcas y Lorena Nogal, Premios Nacionales de Danza 2024

El jurado destaca la "mirada poliédrica y la versatilidad" de la danza de la primera y ser "una de las intérpretes de mayor influencia e impacto cultural en el panorama nacional e internacional" de la segunda

Cómo la vida de un pintor gótico del siglo XV (el mejor, eso sí) se ha colado en las pantallas de los cines

Lorena Nogal, en la modalidad de Interpretación, y Luz Arcas en la de Creación, han ganado los Premios Nacionales de Danza de 2024.

El dibujante Craig Thompson investiga la geopolítica del ginseng: "La gente no quiere saber que lo recolectan niños en EEUU"

El dibujante Craig Thompson investiga la geopolítica del ginseng:

El autor de la afamada novela gráfica 'Blankets' regresa, tras diez años sin publicar, con una obra a medio camino entre el periodismo y la memoria

Dipo Faloyin, periodista nigeriano: “Occidente no recuerda que los países africanos se crearon para fallar”

Craig Thompson (Michigan, 1975) es uno de los dibujantes más importantes de su generación. Conocido mundialmente por el éxito de Blankets (2004), Thompson ha sido un autor poco prolífico, tendente a embarcarse en proyectos ambiciosos que le ocupan durante años.

Cómo la vida de un pintor gótico del siglo XV (el mejor, eso sí) se ha colado en las pantallas de los cines

Cómo la vida de un pintor gótico del siglo XV (el mejor, eso sí) se ha colado en las pantallas de los cines

El documental 'Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio', que ha llegado a las salas de Madrid, Barcelona o Zaragoza, aborda los enigmas que rodean al retratista: de su condición de judeoconverso al aprendizaje lejos de los focos artísticos

Diez compositoras del Barroco francés silenciadas por la historia alzan la voz en un templo románico de Zamora

Tras el estreno del documental Bartolomé Bermejo. El despertar de un genio en un cine de Barcelona, el autor de la película se dirigió a las casi 200 personas que habían llenado la sala: “Hoy es un día memorable, glorioso, de esos que ocurren pocas veces en mi profesión”.

La princesa Zelda toma el control tras 40 años siendo rescatada

La princesa Zelda toma el control tras 40 años siendo rescatada

En ‘The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom’ la monarca intercambia roles con Link y se convierte en la heroína que debe salvar Hyrule de unas misteriosas grietas

Bea Lema, dibujante: “Se ha normalizado ir a terapia pero los trastornos severos y los delirios siguen siendo tabú”

Pese a que pone nombre a una de las sagas de videojuegos más conocidas, ella siempre ha sido secundaria en su propia historia. Al menos, hasta ahora, pues Zelda por fin se ha convertido en protagonista absoluta gracias al recién estrenado The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom.

La última locura de El Niño Gusano es una autobiografía de 836 páginas

La última locura de El Niño Gusano es una autobiografía de 836 páginas

Andrés Pérez Perruca, su batería, resume la vida y obra del grupo zaragozano en un libro desbordante de amor y humor

El Niño Gusano fue una de las más insólitas anomalías del pop independiente español de los 90. Una pandilla entregada a la guasa en un contexto donde imperaban las personalidades ensimismadas. Cuatro melómanos enamorados del pop de los años 60 en una época en la que puntuaba más calcar a las bandas modernas. Y un proyecto musical fiel a su anunciada fecha de caducidad.

Cron Job Starts