La contratación de trabajadores con formación profesional eleva la productividad media de las empresas industriales un 11,5 % y las convierte en más competitivas, innovadoras y eficientes que las que no cuentan con empleados con ese perfil, según un estudio de las Fundaciones Sepi y Bankia.
El estudio, presentado este miércoles, parte de la encuesta a 1.800 empresas que realiza anualmente la Fundación Sepi, evalúa el peso de la formación profesional en la industria española y defiende que tiene claros efectos positivos, comparable incluso con la formación universitaria.
Así, en el informe se apunta que la productividad en empresas donde hay empleados con formación universitaria se eleva un 17,4 %, mientras que entre las que tienen trabajadores con ambos tipos de formación aumenta aún más -debido a un cierto efecto de complementariedad-, para alcanzar el 18,3 %.
Leer más: La formación profesional eleva un 11 % la productividad industrial, según un informe