Back to Top

Terrazas, el oasis que hay que poner a punto

Las terrazas se han convertido en el oasis en el que descansar, leer un rato, comer, hacer ejercicio y tomar el sol cuando las temperaturas suben.

Ahora más que nunca, aquellos que decidieron que la terraza era el trastero del que no disponen tienen la oportunidad perfecta para liberarla, y hacer de ese espacio al aire el lugar perfecto para reposar y tener la sensación de salir de casa.

En estos momentos, un sencillo balcón o una terraza es la envidia del vecindario por eso no podemos permitirnos no disponer de ella en todo su esplendor, incluso sacando los muebles del interior al exterior.

Javier Cárdenas amenaza a eldiario.es con emprender "acciones legales y judiciales" por publicar información sobre la vivienda que sorteó

El abogado de Javier Cárdenas, Miguel Durán Campos, envió este miércoles un comunicado de prensa en el que pide a eldiario.es una "clara y pronta rectificación" de las informaciones relativas al sorteo de una casa que el presentador realizó en 2016. eldiario.es publicó dos artículos sobre este tema: uno el día 9 de febrero (La 'obra benéfica' de Cárdenas: rifó su casa para ayudar a una niña enferma y solo donó una cuarta parte de la recaudación) y otro el día 10 (La casa "rodeada de viñedos" que rifó Cárdenas era en realidad un bajo con okupas, inundaciones y deudas).

El abogado, en representación de Cárdenas, considera la información publicada por eldiario.es un "ataque" e indica que, de no haber rectificación, se ejercitarán "todas las acciones legales y, en su caso, judiciales que caben en esta situación".

SUV y de marca asiática, los coches más vendidos en España en marzo

Carrocería SUV y de marca asiática son las dos características comunes a la mayoría de los turismos nuevos que se vendieron en España en marzo, un mes en el que la matriculaciones se hundieron casi un 70% por el cierre de actividad y las limitaciones impuestas a la circulación de personas para evitar la propagación de la COVID-19.

El mes pasado se matricularon en España 37 644 turismos y todoterrenos nuevos, el 69,3% menos que en el mismo mes de 2019, en el que además hubo un día laborable más.

¿Y qué es lo que compraron particulares, empresas (para sus flotas de vehículos) y alquiladoras?.

Revilla pide apoyo a Sánchez para recuperar producción de celulosa en Sniace

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido el apoyo del jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, para buscar soluciones que permitan la reapertura de Sniace y recuperar su producción de fibra, material esencial para fabricar mascarillas y equipos de protección frente al Covid-19.

Revilla ha remitido este martes una carta a Sánchez tras mantener una conversación telefónica con el portavoz de los accionistas minoritarios, Yago Barba, quien le ha detallado las gestiones que llevan a cabo para pedir la paralización del proceso de liquidación de la fábrica cántabra, solicitada por el Consejo de Administración en febrero.

Según ha trasladado Barba a Revilla, los minoristas cuentan con un informe jurídico que respalda la viabilidad de solicitar a la autoridad judicial que paralice el proceso de liquidación si cuenta con el apoyo de los accionistas mayoritarios y el respaldo de los gobiernos de Cantabria y España.

España retrasa el cobro a las aerolíneas de una tasa de ruta por 80 millones

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado este martes una nueva medida, tomada a nivel europeo, por la que se retrasa el cobro a las aerolíneas de una tasa de ruta, en el caso de España, por un importe de 80 millones de euros.

Se trata de una medida que "viene a completar" las que se han tomado con el objetivo de mejorar la tesorería de las compañías aéreas, ha explicado la secretaria general de Transportes, María José Rallo, en la rueda de prensa que diariamente ofrece el comité técnico del coronavirus.

La secretaria general ha detallado, asimismo, que el uso del transporte público arroja unas cifras similares a las de los últimos días que, en los servicios de Cercanías, se sitúan entre un 3 % y un 8 %, en función de los núcleos.

Los trabajadores de BME ven insuficientes los compromisos sobre el empleo de Six

Los trabajadores de BME consideran "insuficientes" las condiciones relativas al empleo propuestas por el gestor de la bolsa suiza, Six, en la opa lanzada sobre la compañía española, en la que, entre otras cuestiones, contempla mantener, con carácter general, los puestos de trabajo y las condiciones laborales durante los doce meses siguientes a la liquidación de la oferta.

Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha remitido este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el dictamen elaborado por los representantes de los trabajadores.

Según dicho dictamen, los representantes de los trabajadores de BME consideran que la propuesta de Six de mantener doce meses los puestos de trabajo y las condiciones laborales no supone ninguna garantía de protección del empleo para la plantilla, y ello, teniendo en cuenta "las múltiples sinergias y proyecto empresarial de crecimiento que desgrana la oferta".

El transporte de mercancías, en riesgo por el aumento de camiones en vacío

La cadena de suministro de mercancías corre riesgo de romperse debido a que muchos transportistas no pueden soportar el coste que supone mover camiones vacíos, debido a la caída de la actividad económica, por lo que piden ayuda para poder seguir operando un servicio declarado esencial.

En circunstancias normales, cuando un transportistas es contratado, por ejemplo, para llevar mercancía de Madrid a Barcelona se busca a otro cliente para retornar con carga y cubrir así el coste de vuelta.

Sin embargo, a medida que la actividad económica ha ido cayendo, en especial desde la prohibición de todo trabajo no esencial, "encontrar retornos se va complicando", ha dicho a Efe el secretario general adjunto de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Dulsé Díaz.

Abengoa hará dos líneas de transmisión eléctricas en el sur de Brasil

Abengoa ha sido seleccionada por la empresa brasileña Camargo Corrêa Infra para hacer dos líneas de transmisión en el estado de Santa Catarina, al sur del país, ha informado la compañía española este martes.

En concreto, Abengoa se encargará de ejecutar el tendido de cables conductores, en las cercanías de las ciudades de Siderópolis, Biguaçu y Forquilinhas de la nueva línea de transmisión de 500 kilovoltios (KV) Biguaçu-Siderópolis 2, de 151 kilómetros, y de otra nueva línea de transmisión de 230 KV, Siderópolis2-Forquilinhas, de 28 kilómetros.

Los trabajos corresponden al lote 21 de la subasta de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica brasileña (ANEEL) y, con esta adjudicación, Abengoa reactiva la ejecución de obras en el sistema de transmisión brasileño, hecho que se produce poco después de que la compañía haya finalizado con éxito el proceso de reestructuración financiera en el que estaba inmersa.

El 83 % de las empresas priorizará la venta digital tras la crisis de covid-19

El 83 % de las empresas dará prioridad en sus inversiones a los canales de captación y venta digital una vez que pase la crisis por el covid-19, según una encuesta de la Asociación de Marketing de España.

El sondeo, difundido este martes, lo ha realizado mediante consultas a 120 directivos de compañías españolas la consultora digital Good Rebels y refleja también que el 43 % de las empresas aumentará tras la crisis su inversión en todos los niveles de la organización.

La crisis por el covid-19 supondrá "un verdadero acelerador de la transformación digital", ha destacado en su informe la asociación, que agrupa a más de un millar de firmas y profesionales del sector de la mercadotecnia.

Ganancias en la mayoría de bolsas de Sudeste Asiático con Bangkok a la cabeza

Las muestras de ralentización en la propagación del covid-19 en Estados Unidos y en Europa sembraron este martes de optimismo los mercados de valores del Sudeste Asiático, la mayoría de los cuales acabó la jornada con beneficios.

El parqué de Bangkok encabezó las ganancias con una subida del 6,86 por ciento, el día en que el Gobierno tailandés aprobó un paquete de medidas por valor de 1,9 billones de baht (unos 53.000 millones de euros o 58.000 millones de dólares) para hacer frente a la pandemia, mientras que la única excepción a la tendencia alcista fue la bolsa de Yakarta, que cerró con números rojos.

Cron Job Starts