Back to Top

La UE responde a Le Pen y Salvini: "No hay motivos para cerrar fronteras; es lamentable que se politice el coronavirus"

"Pánico y desinformación". Son dos de los ingredientes que quiere combatir la Comisión Europea ante la expansión del coronavirus, que mantiene a regiones de Italia en cuarentena, y que llevó a Austria a suspender temporalmente el tráfico ferroviario con Italia.

La UE respondido este lunes ante la utilización de Marine Le Pen y la extrema derecha del coronavirus: "Sería muy lamentable que se usara políticamente esta situación. No hay motivos para cerrar fronteras".

"Hoy o mañana, los controles fronterizos pueden ser necesarios (...)", ha dicho la líder de la extrema derecha francesa: "El Gobierno debe ser capaz de preverlo, y prefiero que haga más o demasiado de lo que no es suficiente.

Bachelet teme un legado de crisis de derechos humanos a futuras generaciones

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, dijo hoy que teme que jóvenes y niños hereden una serie de crisis cruzadas y muy difíciles de resolver si los países no se comprometen ahora con una agenda de protección de los derechos y libertades fundamentales de sus pueblos.

"No dejemos a nuestra gente joven, a nuestros niños, una tormenta de fuego incontrolable, de crisis de derechos humanos que se cruzan y van en aumento", dijo Bachelet al inaugurar la 43º sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el órgano internacional más relevante en esta materia.

El Partido Socialdemócrata gana las elecciones en Hamburgo y la ultraderecha se mantiene en el parlamento regional

El Partido Socialdemócrata (SPD) ganó este domingo las elecciones regionales en la ciudad-estado de Hamburgo, aunque necesitará un socio, y la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se mantuvo finalmente por la mínima en el parlamento regional.

Los comicios se celebraron apenas dos semanas después del terremoto político por la ruptura del cordón sanitario a AfD en Turingia y cuatro días después del atentado xenófobo de Hanau, con diez muertos, elementos que pueden haber condicionado el voto en Hamburgo, aunque hayan primado los factores locales.

El recuento preliminar publicado por la Junta Electoral indica que, pese a cierto desgaste, el SPD conserva uno de sus grandes feudos, con un 39 % de los apoyos (frente al 45,6 % de 2015).

Siria afirma que ha respondido a ataque con misiles desde el Golán ocupado

Siria afirmó hoy que ha respondido a un ataque con misiles disparados desde el Golán ocupado por Israel y que estaba dirigido contra Damasco sin que hasta el momento se hayan confirmado víctimas.

"Nuestras defensas antiaéreas están respondiendo a una batería de misiles hostiles provenientes del Golán ocupado por Israel", informó la agencia estatal SANA.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos indicó que se han oído varias explosiones en áreas de la capital y el campo como resultado de un bombardeo contra enclaves de las milicias iraníes en los alrededores del aeropuerto de Damasco.

Las defensas antiáereas respondieron a varios objetivos, añadió la fuente.

Israel ataca objetivos de la Yihad Islámica en Gaza y Siria

Israel atacó este domingo objetivos del grupo palestino islamista Yihad Islámica en Gaza y en Siria durante un pico de violencia derivado de la muerte de un miliciano en la valla de separación con la franja y a una semana de las elecciones israelíes.

La violencia se disparó después de que el Ejército israelí matara a un activista de la Yihad Islámica en Gaza la mañana del domingo cuando este colocaba un explosivo en la valla de separación y luego retiró su cadáver de la franja con una excavadora.

En la polémica secuencia, grabada y difundida por redes sociales, las tropas israelíes abren fuego contra un grupo de jóvenes que intentó recuperar el cadáver antes de que fuera arrastrado por la pala de la excavadora y retenido por Israel.

La retirada de un cadáver con excavadora israelí dispara violencia desde Gaza

Milicias palestinas de Gaza lanzaron este domingo varias ráfagas de cohetes hacia Israel tras la difusión de un vídeo en el que una excavadora israelí recoge y retira el cadáver de un miliciano que había colocado un explosivo en la frontera.

La aviación israelí respondió con bombardeos de represalia sobre objetivos del grupo islamista, Yihad Islámica, cuyo brazo armado (Brigadas de Al Quds) asumió la responsabilidad de los disparos por la muerte de uno de sus miembros.

El Ejército de Israel informó del lanzamiento de al menos 21 cohetes -13 de ellos interceptados por el sistema antimisiles Cúpula de Hierro-, el mayor número de proyectiles lanzados en un día en una tensión creciente desde la presentación del plan de paz por Estados Unidos a finales de enero.

Un informe alerta del aumento de la propaganda supremacista en EEUU

La distribución de propaganda supremacista en Estados Unidos se ha duplicado en 2019 respecto al año anterior, según un informe publicado por la Liga Antidifamación (ADL). El año pasado se registraron 2.713 casos, lo que supone un aumento del 120% frente a 2018.

De esta manera, 2019 ha sido el año en el que la organización ha registrado más actividad supremacista en el país. En la mayoría de los casos, los mensajes que se difundieron, en los que se incluían tintes patrióticos, fueron contra colectivos de personas judías, racializadas o musulmanas, así como personas LGTB.

Además, tocó cada uno de los 50 estados excepto en Hawaii (que registró un incidente antisemita).

Ocho millones de estadounidenses recurren al crowdfunding para poder afrontar tratamientos y deudas médicas

Ocho millones de estadounidenses han tenido que abrir alguna campaña de crowdfunding para ellos mismos o algún miembro de su familia para poder pagar tratamientos o facturas médicas y otros 12 millones dicen haber iniciado campañas para terceras personas. Son los datos que se desprenden de la última encuesta del Centro Nacional de Investigaciones y Opinión de la Universidad de Chicago.

La encuesta, realizada en noviembre del año pasado, refleja también que uno de cada cinco estadounidenses reconoce que ellos o algún miembro de su familia han contribuido a alguna campaña de recaudación de fondos para afrontar gastos médicos.

En relación a la persona a la que va dirigido el dinero que donan, un 46% reconoce hacerlo con amigos, un 24% para familiares, un 23% decide ayudar a conocidos y un 14%, a compañeros de trabajo.

Corea del Sur decreta máxima alerta con cinco muertos y 602 casos de coronavirus

Corea del Sur ha elevado este domingo su escala de alerta por enfermedades contagiosas al máximo nivel ante el aumento de contagios del coronavirus, del que se han reportado 169 nuevos casos y cinco muertes y que ya ha afectado a 602 personas en el país asiático.

El Ejecutivo surcoreano ha decidido activar la alerta roja después de que el número de contagios se haya multiplicado por 20 en los últimos cinco días, especialmente a través del foco infeccioso en el que se ha convertido la sede de la secta religiosa Shincheonji en la ciudad de Daegu (230 kilómetros al sureste de Seúl).

Modi recibe a un Trump cercano ideológicamente pero alejado en lo comercial

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, harán gala durante la visita mañana lunes del mandatario estadounidense a la India de su buena sintonía, cercanos ideológicamente en temas como la inmigración o el nacionalismo, pero con fricciones en lo comercial.

Mientras Trump llamaba a levantar muros en la frontera sur con México para frenar la llegada de inmigrantes indocumentados, el nacionalista hindú Modi desataba la polémica al impulsar una ley de ciudadanía para originarios de los países vecinos que excluye a los musulmanes, una minoría en la India de 200 millones de habitantes.

Cron Job Starts