Back to Top

Los principales países del mundo acuerdan un impuesto mínimo global del 15% a las empresas

Los principales países del mundo acuerdan un impuesto mínimo global del 15% a las empresas

Hay acuerdo en un momento histórico en el que todas las economías del planeta están sufriendo las consecuencias de una crisis sanitaria sin precedentes en un siglo que ha llevado a grandes gastos en servicios públicos para hacerla frente. Por primera vez, se ha pactado que exista un impuesto mínimo global del 15% para evitar que las grandes empresas sorteen el pago de impuestos y, al tiempo, que algunos países como Holanda, Irlanda y Luxemburgo hagan dumping fiscal a sus socios. Es decir, que los paraísos fiscales no pueden tolerarse en un mundo globalizado.

Carlos Chamorro, periodista nicaragüense: "La dictadura de Ortega sobrepasa a la de Somoza"

Carlos Chamorro, periodista nicaragüense:

Una vez más, la Nicaragua de Daniel Ortega vuelve al centro de atención por su represión de la oposición. Este miércoles, la candidata presidencial favorita entre los oponentes de Ortega, Cristiana Chamorro, fue inhabilitada y puesta en arresto domiciliario por un presunto delito de blanqueo. Su hermano, Carlos Chamorro, es periodista, director de Confidencial, el periódico de Nicaragua, y también ha sufrido muy recientemente las presiones del Ejecutivo. Ambos son hijos de Violeta Chamorro, presidenta del país entre 1990 y 1997 tras derrotar a Ortega, y de Pedro Joaquín Chamorro, periodista asesinado en 1978.

En Europa invierten más en infancia y tienen menos pobreza: qué ayudas por hijo hay en el resto de la UE

En Europa invierten más en infancia y tienen menos pobreza: qué ayudas por hijo hay en el resto de la UE

Los planes del ministro José Luis Escrivá para reforzar la lucha contra la pobreza infantil consisten en una nueva ayuda de 50 euros por hijo para las familias en pobreza, como adelantó elDiario.es. Se trata de una propuesta de partida, que ha sido presentada como enmienda del PSOE en la tramitación parlamentaria del ingreso mínimo vital (IMV) y que será discutida en el Congreso. Por lo que, de salir adelante, puede acabar con varios cambios. No solo en su cuantía, sino también en el alcance de las familias que se beneficien de ella.

Francia ha impuesto sin queja la combinación de vacunas mientras lucha contra la desconfianza hacia AstraZeneca

Francia ha impuesto sin queja la combinación de vacunas mientras lucha contra la desconfianza hacia AstraZeneca

Durante seis semanas, más de 532.000 franceses menores de 55 años recibieron una primera inyección de AstraZeneca antes de que Francia suspendiera temporalmente la vacunación con este fármaco y después prohibiera su administración a esta franja de edad por el riesgo muy pequeño de casos muy infrecuentes trombosis. En este grupo de medio millón de personas figuran, principalmente, adultos con patologías de riesgo y profesionales expuestos al virus: médicos, sanitarios, bomberos y personas de 50 a 54 años vulnerables que, desde el 6 de febrero y hasta el 15 de marzo, se vacunaron con la vacuna de Oxford.

El acuerdo sobre la reforma de pensiones se atasca por el factor de sostenibilidad

El acuerdo sobre la reforma de pensiones se atasca por el factor de sostenibilidad

El acuerdo social sobre pensiones se le está complicando al ministro José Luis Escrivá. El responsable de la reforma de pensiones lleva mucho tiempo anunciando que el pacto con sindicatos y empresarios es "inminente", pero por el momento no ha logrado cerrarse. Esta última semana parecía que el acuerdo era cuestión de "días" tras acercarse posturas en varios elementos, como la jubilación anticipada, coincidían varias fuentes del diálogo social. Y tampoco: el acuerdo se atascó una vez más. En esta ocasión sobre todo en relación con los sindicatos, tras el anuncio del ministro de que el llamado 'factor de sostenibilidad' de la reforma de Rajoy no se derogaría en este primer paquete de la reforma sino en el segundo.

Facebook anuncia que la suspensión de las cuentas de Trump durará al menos dos años

Facebook anuncia que la suspensión de las cuentas de Trump durará al menos dos años

Facebook ha anunciado este viernes que veta por dos años al expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) de sus plataformas, después de que su consejo asesor pidiera el mes pasado a la empresa que revisara la prohibición indefinida contra el exmandatario. La compañía ha anunciado en un comunicado que suspende las cuentas del Trump por dos años contando desde el momento de su suspensión inicial el pasado 7 de enero.

Las cuentas de Trump en Facebook e Instagram (propiedad de la compañía) permanecen cerradas desde el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de miles de simpatizantes del expresidente, algunos de ellos armados, y que se saldó con cinco muertos.

Iberdrola y Endesa pierden 6.400 millones en Bolsa por el plan del Gobierno para frenar su exceso de retribución

Iberdrola y Endesa pierden 6.400 millones en Bolsa por el plan del Gobierno para frenar su exceso de retribución

Iberdrola y Endesa han cerrado la semana con un descenso de su capitalización bursátil de 6.429 millones comparado con el viernes de la semana pasada, cuando tras el cierre de la sesión en Bolsa, trascendió la intención del Gobierno de recortar los ingresos del sector eléctrico para tratar de abaratar la luz.

Este viernes, Iberdrola cerraba su quinta caída consecutiva en Bolsa al ceder otro 0,56%, hasta 10,61 euros, lo que deja su valor bursátil en 68.097 millones de euros. Es un recorte del 6,1% (4.460 millones) en una semana en la que el Ibex ha cedido un 1,48%.

El Corte Inglés pierde 2.945 millones en el año de la pandemia

El Corte Inglés pierde 2.945 millones en el año de la pandemia

El coronavirus ha tenido un fuerte impacto en las cuentas de El Corte Inglés. El gigante de centros comerciales ha anunciado este viernes que ha perdido 2.945 millones de euros en 2020, unos número rojos históricos, ya que ha tenido que dedicar 2.500 millones a provisiones para "cubrir deterioros de inmovilizado, existencias y créditos fiscales. La compañía ha explicado que "la mayor parte de estas provisiones derivan de una actualización de activos como consecuencia de la transformación hacia un modelo de negocio más digital", es decir, los centros comerciales que antes eran la joya de la corona de la compañía de distribución pasan ahora a ser un lastre ante el cierre y los problemas de movilidad que provocó la pandemia y los cambios en los hábitos de compra de los consumidores.

Argentina producirá la vacuna rusa Sputnik V

Argentina producirá la vacuna rusa Sputnik V

El presidente argentino Alberto Fernández y su homólogo ruso, Vladimir Putin, anunciarán oficialmente este viernes el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en Argentina por parte del laboratorio Richmond.

El anuncio será a las 12.30 por videoconferencia y participará también el CEO del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, según han informado fuentes oficiales.

Antes, a las 8, Fernández participará de manera virtual, con un video grabado, y también junto a Putin, de la sesión plenaria del Foro Económico de San Petersburgo 2021.

La actual planta del laboratorio Richmond tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V por semana, aunque la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

Cron Job Starts