Back to Top

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial en las elecciones peruanas a falta de contar los votos de las zonas rurales

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial en las elecciones peruanas a falta de contar los votos de las zonas rurales

Keiko Fujimori lidera el recuento oficial de los sufragios de las elecciones presidenciales peruanas con un 51,01% de los votos frente al 48,98% de Pedro Castillo con el 85,11% de las actas escrutadas, a falta de revisar aún los votos del interior y de las zonas rurales, así como de los peruanos en el exterior.

Las primeras cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) otorgan esa ventaja a la candidata derechista pese a que el conteo rápido, una fórmula considerada más precisa en Perú debido a las peculiaridades de su sistema de recuento, otorga la victoria a Castillo por 50,2% frente a 49,8%.

El candidato Pedro Castillo adelanta a Fujimori y lidera un ajustado recuento oficial en las elecciones peruanas

El candidato Pedro Castillo adelanta a Fujimori y lidera un ajustado recuento oficial en las elecciones peruanas

Pedro Castillo ha dado la vuelta al recuento oficial de las elecciones en Perú y ha adelantado a la candidata conservadora Keiko Fujimori. Con un 94% escrutado, Castillo pasa al primer lugar con el 50,1% de los votos frente al 49.89% de su rival, según cifras difundidas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La ventaja es de 34.000 votos.

Esta diferencia, que ya había sido advertida por los responsables electorales hace días, se debe a que las primeras actas en ser contadas son siempre de entornos urbanos próximos a los centros oficiales de cómputo, donde Fujimori tiene sus principales bastiones electorales, como Lima o las capitales de provincia.

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho

El Gobierno de Marruecos ha excluido a los puertos españoles de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba, como ya ocurrió el año pasado.

Un comunicado del gobierno emitido en la tarde del domingo especificó que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses de Marsella y Sète, además del italiano de Génova.

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho al igual que hizo en 2020

Marruecos excluye los puertos de España de la Operación Paso del Estrecho al igual que hizo en 2020

El Gobierno de Marruecos ha excluido a los puertos españoles de las travesías marítimas que este verano conectarán al país con Europa, con lo que equivale de hecho a una suspensión de la Operación Paso del Estrecho (OPE), conocida en Marruecos como Operación Marhaba. Es la misma medida sanitaria que ya se aplicó el año pasado. Un comunicado del Gobierno emitido en la tarde del domingo especificó que el retorno de los emigrantes marroquíes se hará exclusivamente "a partir de los mismos puertos de tránsito del año pasado", es decir, con barcos procedentes de los puertos franceses de Marsella y Sète, además del italiano de Génova.

El primer español cuya 'startup' debuta en Wall Street está montando su propio barrio en Valencia

El primer español cuya

Iker Marcaide está de enhorabuena. El pasado 26 de mayo, la empresa que fundó hace ahora doce años debutó en el Nasdaq, el índice bursátil en el que cotizan las grandes tecnológicas estadounidenses. La noticia ha sido celebrada por muchos emprendedores e inversores patrios por lo que representa: Flywire, antes llamada Peertransfer, es la primera startup de origen español que alcanza esa cima. Valorada en casi 3.000 millones de euros y dedicada a la gestión de pagos en distintos sectores (educación, sanidad o turismo), Flywire es hoy una empresa americana cuyo equipo de desarrollo, de más de cien empleados, continúa en Valencia.

G7, fiscalidad: un acuerdo importante que debe ampliarse

G7, fiscalidad: un acuerdo importante que debe ampliarse

El acuerdo del G7 sobre una reforma del sistema fiscal global, rubricado en Londres, supondrá mayores contribuciones fiscales para las grandes empresas tecnológicas. Éstas deberán cotizar el Impuesto de Sociedades en los lugares donde operan, de manera que esto ataca de forma directa la elusión fiscal conocida hasta la fecha. El mínimo acordado es de un 15%, a partir de la propuesta de Estados Unidos, que incluso solicitaba un porcentaje que superaba ligeramente el 20%.

La espoleta de este histórico pacto han sido las consecuencias de las medidas adoptadas para hacer frente al coronavirus por parte de los gobiernos.

El Gobierno sacará a concurso dos hidroeléctricas de Iberdrola cuya concesión vence a partir de 2024

El Gobierno sacará a concurso dos hidroeléctricas de Iberdrola cuya concesión vence a partir de 2024

El Gobierno prevé sacar a concurso la explotación de dos presas hidroeléctricas de Iberdrola cuya concesión vence en los próximos años. “La normativa española de aplicación general prevé la promoción de un concurso público de concesión de agua y aprovechamiento hidroeléctrico”, señala el Ejecutivo, que prepara cambios legales en el régimen y los plazos de estas concesiones.

En una batería de respuestas parlamentarias, el Gobierno resume su posición sobre dos instalaciones inauguradas durante los primeros años de la dictadura franquista que Iberdrola, líder hidroeléctrico en España, explota desde hace décadas en la zona de los Arribes del Duero: las presas de Villalcampo (I y II), con una potencia total de 206 megavatios (MW), que fue puesta en servicio en 1949; y los Saltos de Castro (I y II), con 190 MW de potencia, inaugurada en 1952

En el caso de Villalcampo, su concesión vence el 10 de octubre de 2024 y en el de los Saltos de Castro, lo hace el 22 de julio de 2028, precisa el Ejecutivo.

El conflicto del Sáhara: por qué empezó y por qué sigue sin resolverse

El conflicto del Sáhara: por qué empezó y por qué sigue sin resolverse

Las tensiones actuales entre España y Marruecos tienen su origen en noviembre de 1975, cuando la extremadamente débil España franquista firmó con Marruecos y Mauritania el Acuerdo Tripartito de Madrid como resultado de una muy astuta jugada de Hasan II: la Marcha Verde. Dicho acuerdo cedía la administración temporal de la que hasta entonces había sido una provincia española más. Desde entonces, el conflicto del Sahara Occidental ha ido pasando por diversas etapas, sin que ninguna de las partes en disputa haya logrado aún hoy sus objetivos.

Yanis Varoufakis: "La respuesta económica de la Unión Europea a la crisis de la COVID es un crimen contra la lógica"

Yanis Varoufakis:

Otra realidad, el último libro de Yanis Varoufakis (Falero, Grecia, 1961) está disfrazado de ensayo. La imagen del exministro de Economía griego en portada puede hacer pensar en El minotauro global, análisis de la crisis económica publicado en 2011, o Comportarse como adultos, crónica de su experiencia en las tripas de la Unión Europea publicada en 2017 y llevada al cine por Costa-Gavras. Pero esto es ficción. Concretamente, ficción especulativa, ciencia ficción. En la novela el también cofundador del “movimiento paneuropeo” DiEM25 narra la vida de un grupo de amigos que descubre una especie de sistema potenciador de multiversos.

El escritor que inventó la biografía de un multimillonario "invisible" y engañó al mundo con un libro que atrapa

El escritor que inventó la biografía de un multimillonario

Nadie tuvo reparos. Ni los editores más prestigiosos y experimentados, ni los pocos curiosos que escucharon los rumores. En 1971, mientras en algunas ciudades los Estados Unidos empezaban a multiplicarse las marchas contra la Guerra de Vietnam, Richard Nixon dirigía los destinos de ese país y el rock y sus los principales artistas parecían venir a cambiarlo todo con su música, el escritor Clifford Irving anunció que tenía en sus manos un material que llegaría para revolucionar la industria del libro.

Cron Job Starts