Back to Top

Fujimori eleva la tensión electoral en Perú y pide anular votos de Castillo

Fujimori eleva la tensión electoral en Perú y pide anular votos de Castillo

Keiko Fujimori ha elevado este miércoles la alta tensión electoral en Perú al pedir la anulación de unos 200.000 sufragios en regiones que abrumadoramente apoyan a su rival Pedro Castillo, cuando apenas falta por escrutar el 1% de los votos de las elecciones presidenciales del pasado domingo.

Fujimori, que de momento pierde la votación por unos 71.000 votos, ha fundamentado su solicitud al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que anule 802 actas electorales en supuestas irregularidades y "fraudes de mesa" cometidos por personeros (interventores) de Perú Libre, el partido de Castillo, durante la votación.

La UE se suma a EEUU y pide una investigación sobre el origen de la pandemia del coronavirus

La UE se suma a EEUU y pide una investigación sobre el origen de la pandemia del coronavirus

La Unión Europea se suma a Estados Unidos y pide también investigar los orígenes de la COVID-19. "Tenemos que saber de dónde ha venido", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este jueves en una rueda de prensa previa al inicio de la cumbre del G7. El próximo 15, en la cumbre entre la UE y Estados Unidos, una declaración recogerá estas inquietudes de europeos y estadounidenses, en la línea de pedir "avances en un estudio transparente, basado en pruebas y dirigido por expertos de la OMS sobre los orígenes de la COVID-19, y sin interferencias", de acuerdo con un borrador adelantado por Bloomberg.

La Eurocámara exige que los fondos europeos impulsen "contratos estables, pensiones dignas y protección social"

La Eurocámara exige que los fondos europeos impulsen

El Parlamento Europeo quiere que los 750.000 millones de los fondos de recuperación europeos vayan para reformas que supongan mejoras en las condiciones sociales de las personas. Así, una enmienda del grupo de La Izquierda en la Eurocámara aprobada –368 votos a favor, 275 en contra y 48 abstenciones– dentro de una resolución sobre el mecanismo de recuperación afirma: "La creación y el fomento del empleo de calidad es uno de los objetivos incluidos en el reglamento del mecanismo de recuperación y resiliencia, y esto debe hacerse mediante un paquete exhaustivo de reformas e inversiones con objeto de impulsar contratos estables, salarios dignos, la cobertura de las negociaciones colectivas y un nivel mínimo de protección social, incluidas unas pensiones dignas por encima del umbral de la pobreza".

El Parlamento Europeo pide negociar la liberalización de las patentes de las vacunas contra la COVID-19 con el voto en contra de las derechas

El Parlamento Europeo pide negociar la liberalización de las patentes de las vacunas contra la COVID-19 con el voto en contra de las derechas

El Parlamento Europeo apoya negociar la liberación de patentes de las vacunas contra el coronavirus. Así se ha decidido este jueves, con 355 votos a favor, 263 en contra y 71 abstenciones. La votación evidencia la evolución del debate en los últimos meses: la Eurocámara en abril votó en contra; en mayo, a favor de la iniciativa de India y Suráfrica, pero dentro de una resolución sobre el sida. Y en junio, después de un debate específico mantenido hace un tres semanas se ha aprobado una resolución que incluye una enmienda aprobada por un voto de diferencia que pide "apoyar las negociaciones en favor de una suspensión temporal de los acuerdos de propiedad intelectual de las vacunas contra la COVID-19".

Unidas Podemos propondrá adelantar a las 22 horas el tramo más barato de la nueva tarifa de la luz

Unidas Podemos propondrá adelantar a las 22 horas el tramo más barato de la nueva tarifa de la luz

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, apuesta por adelantar la hora valle (el tramo más barato) la nueva tarifa de la luz por tramos horarios a las 22 horas de lunes a viernes, en lugar de que comience a la medianoche como ahora.

Belarra ha apuntado que desde Unidas Podemos solicitarán dicho cambio, que propone la asociación de consumidores Facua, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para que evalúe su viabilidad.

"Pensamos que sería buena idea adelantar la hora valle a las 22 horas de lunes a viernes como propone Facua y se lo solicitaremos a la CNMC", ha avanzado la ministra en su cuenta de Twitter.

El trabajo infantil aumenta en el mundo por primera vez en dos décadas, según OIT y Unicef

El trabajo infantil aumenta en el mundo por primera vez en dos décadas, según OIT y Unicef

Hoy hay más niños y niñas trabajando en el mundo que hace cuatro años. Uno de cada diez menores, en total 160 millones de niños y niñas a nivel mundial, según el primer estudio conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef, con datos de 2020. Además, este último año de pandemia de coronavirus incluso agudizará el problema, alertan los organismos, vista la situación en muchos países. Las agencias de Naciones Unidas han dado todas las alarmas ante lo que supone el primer retroceso en la reducción del trabajo infantil en el mundo en las dos últimas décadas, momento en el que la OIT comenzó a medir periódicamente su incidencia.

Rusia ilegaliza el movimiento político de Navalni al declararlo "extremista"

Rusia ilegaliza el movimiento político de Navalni al declararlo

La Justicia rusa ilegalizó este miércoles varias organizaciones asociadas al líder opositor Alexéi Navalni, entre ellas su movimiento político, al declararlas "extremistas" e impedir así a sus miembros y seguidores presentarse como candidatos a elecciones a cualquier nivel, incluidas presidenciales.

"Por decisión judicial, las organizaciones sin ánimo de lucro Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK) y Fondo para la Protección de los Derechos de los Ciudadanos (FZPG) fueron liquidadas, las actividades del movimiento público "oficinas de Navalni" fueron prohibidas", señaló el Tribunal Municipal de Moscú.

En una vista que duró 12 horas y media y que se celebró a puerta cerrada por tratarse de un caso clasificado como "secreto", el juez satisfizo la demanda de abril pasado del fiscal de Moscú, Denís Popov, de declarar "extremistas" al movimiento del opositor, actualmente en prisión por un antiguo caso penal.

Los restaurantes Áreas alegan riesgo de "insolvencia" para no pagar alquileres a Aena tras repartir un dividendo de 182 millones

Los restaurantes Áreas alegan riesgo de

El gigante de la restauración Áreas, principal operador de restaurantes en los aeropuertos españoles y uno de los grandes inquilinos de Aena que rechaza su propuesta de rebaja de rentas, asegura que el grupo aeroportuario le aboca a la "insolvencia" tras repartir su filial española un dividendo de más de 182 millones de euros en diciembre de 2019, poco antes de la llegada de la COVID-19 y meses después de ser adquirida por el fondo de capital riesgo PAI.

Tras esa operación, que según Áreas es un mero "asiento contable", la matriz luxemburguesa del grupo pagó en el ejercicio 2020 a "personal clave de la dirección" 5,3 millones en concepto de salarios, bonus y otros beneficios, según sus cuentas.

El drama del aceite: los olivareros pierden 60 céntimos por kilo vendido y las envasadoras ganan 50

El drama del aceite: los olivareros pierden 60 céntimos por kilo vendido y las envasadoras ganan 50

Ocho años después, la ciencia les vuelve a dar la razón. Los olivareros españoles perdieron en la última campaña una media de 63 céntimos por kilo de aceite vendido, mientras que la industria envasadora ganó 50 céntimos y los supermercados, 18 céntimos.

Así se desprende del último estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra (AOVE), un informe encargado por el Ministerio de Agricultura a la Universidad de Jaén y que el Observatorio de la Cadena Alimentaria —compuesto por representantes del sector primario, la industria, la distribución y los consumidores— aprobó este martes.

Biden levanta las órdenes de Trump que buscaban prohibir TikTok y WeChat en EEUU

Biden levanta las órdenes de Trump que buscaban prohibir TikTok y WeChat en EEUU

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha retirado este miércoles las órdenes ejecutivas que buscaban prohibir las populares redes sociales TikTok y WeChat en el país presentadas por su predecesor, Donald Trump, y en su lugar ha instado a abrir una investigación para identificar riesgos de seguridad vinculados a China. 

El nuevo decreto ordena al Departamento de Comercio iniciar un análisis "riguroso y basado en evidencias" sobre las aplicaciones que recaban informaciones personales de los usuarios y cuya tecnología tiene lazos con el gigante asiático. 

"Ciertos países, incluido China, buscan utilizar las tecnologías digitales y los datos de los estadounidenses que presentan riesgos de seguridad nacional inaceptables, a la vez que ayudan a los controles e intereses autoritarios", ha señalado la Casa Blanca.

Cron Job Starts