Back to Top

2.064 euros para los jefes y 1.816 euros para la jefa: condena por brecha salarial al Colegio de Arquitectos de Madrid

2.064 euros para los jefes y 1.816 euros para la jefa: condena por brecha salarial al Colegio de Arquitectos de Madrid

"Es palmario que se la discrimina por su condición de mujer". Con esta contundente conclusión, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha condenado al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a incrementar el sueldo de una de sus jefas para equipar el salario base al de sus tres compañeros hombres. Ellos percibían en este concepto 2.064,50 euros mensuales mientras que ella cobraba 1.815, 76 euros. El tribunal considera la conducta del COAM como discriminatoria por razón de sexo, por lo que también impone una indemnización a la empleada de 6.251 euros por daños y perjuicios.

El decreto del Gobierno no funciona: hay más desahucios por alquiler que antes de la pandemia

El decreto del Gobierno no funciona: hay más desahucios por alquiler que antes de la pandemia

El Gobierno no ha conseguido paralizar los lanzamientos arrendaticios a familias vulnerables. De acuerdo a los últimos datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial, en el primer trimestre de 2021 las actuaciones judiciales para expulsar a inquilinos han aumentado en 29 de 50 provincias, ya que de Ceuta y Melilla no hay datos disponibles. 7.862 lanzamientos, un 14% más que el año anterior. En algunos casos como en Almería, con un aumento del 89% con respecto al mismo período de 2020, Ávila (150%), Cuenca (450%), Granada (80%) o Guadalajara, con un 82% de desahucios más, la subida alcanza la estratosfera.

Detienen en Málaga a Javier Biosca, un supuesto experto en criptomonedas acusado de estafar a cientos de personas

Detienen en Málaga a Javier Biosca, un supuesto experto en criptomonedas acusado de estafar a cientos de personas

Javier Biosca Rodríguez ha sido detenido en Torrox (Málaga) este lunes al mediodía, según ha podido saber elDiario.es. Sobre Biosca pesaba desde el pasado 5 de junio una orden de busca y captura de la Audiencia Nacional, que le investiga por presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales y organización criminal. Biosca ha sido puesto a disposición judicial. Los querellantes solicitaban para él y su familia (su hijo Sergio Biosca y su mujer Paloma Gallardo) prisión provisional, aunque tanto el hijo como la esposa ya han comparecido en el juzgado y manifestando el domicilio en el que estarán disponibles.

El Gobierno pide a Competencia que analice “cualquier posible comportamiento irregular” de las eléctricas

El Gobierno pide a Competencia que analice “cualquier posible comportamiento irregular” de las eléctricas

La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha escrito este lunes a la presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, para pedirle que "analice cualquier posible comportamiento irregular o mala práctica de mercado por parte de los operadores eléctricos coincidentes con la entrada en vigor de la nueva estructura tarifaria", según ha avanzado la cadena Ser y confirman fuentes del ministerio.

La iniciativa de Ribera llega en un momento de precios récord en el mercado mayorista de electricidad para un mes de junio y unos días después de la entrada en vigor, el 1 de junio, de un polémico nuevo modelo de factura de la luz que penaliza el consumo en las horas más caras del día.

Acciona trasladará al precio de la luz parte de las medidas del Gobierno contra los “beneficios caídos del cielo”

Acciona trasladará al precio de la luz parte de las medidas del Gobierno contra los “beneficios caídos del cielo”

Acciona confía en trasladar al precio del mercado mayorista de electricidad parte del impacto del plan del Gobierno contra los conocidos como “beneficios caídos del cielo”. La medida va a afectar fundamentalmente a las centrales nucleares e hidroeléctricas de Endesa e Iberdrola, pero también a plantas hidroeléctricas y eólicas del grupo de construcción, servicios y energía de la familia Entrecanales.

Mientras el lobby nuclear aseguraba la semana pasada que el anteproyecto aprobado el pasado martes por el Consejo de Ministros le lleva a "la asfixia financiera" y "lo abocan al cierre", en el documento de registro de Acciona Energía publicado este lunes, tras el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de cara a su próxima salida a Bolsa, la multinacional señala que “el Gobierno español ha adoptado en el pasado medidas similares que introdujeron nuevos costes a los generadores y estos costes podrían potencialmente ser internalizados y trasladados a los precios de mercado en su totalidad o en parte”.

El Tribunal de la Haya decidirá este martes sobre la cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

El Tribunal de la Haya decidirá este martes sobre la cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic

Más de un cuarto de siglo después de haber sufrido los peores horrores, las víctimas musulmanas supervivientes de la guerra de Bosnia (1992-1995) esperan que este martes se confirme por fin la condena a cadena perpetua al excomandante serbobosnio Ratko Mladic decretada en 2017 en primera instancia.

"Para los supervivientes será una satisfacción si es condenado de lo que es culpable: genocidio y crímenes de lesa humanidad. Merece la cadena perpetua", ha declarado Fena Fadila Efendic, presidenta de la Asociación Madres de Srebrenica, a la agencia local Fena.

Carriles segregados, aparcamientos en estaciones y bicis al tren: la estrategia del Gobierno para fomentar la bicicleta

Carriles segregados, aparcamientos en estaciones y bicis al tren: la estrategia del Gobierno para fomentar la bicicleta

El Gobierno presentará este lunes la Estrategia Estatal por la Bicicleta, un documento con una treintena de acciones para fomentar el uso de la bici en todos los ámbitos: escolar, laboral, vacacional, logístico y económico, potenciando el mercado nacional de fabricantes y proveedores de servicios ciclistas.

El objetivo es aumentar la cuota modal de la bici en detrimento del coche. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) pretende que, en 2030, un 35% de los viajes que hoy se realizan en vehículos privados de combustión se hagan usando fuentes no emisoras.

Francia multa a Google con 220 millones de euros por abusar de su posición en la publicidad online

Francia multa a Google con 220 millones de euros por abusar de su posición en la publicidad online

La Autoridad de la Competencia de Francia ja impuesto este lunes a Google una multa de 220 millones de euros por haber abusado de su posición dominante en el mercado de la publicidad en línea. La sanción es resultado de una negociación con el gigante estadounidense de internet, que ha aceptado los cargos y ha asumido una serie de compromisos en su política publicitaria que se convierten en obligaciones, explicó la Autoridad de la Competencia en un comunicado.

En el centro de este asunto está la posición dominante que tiene en los servidores publicitarios para editores de páginas web y aplicaciones móviles, lo que le ha permitido dar un trato preferencial a sus propias tecnologías de la marca Google Ad Manager.

La CDU de Merkel se impone a la ultraderecha en las elecciones de Sajonia-Anhalt

La CDU de Merkel se impone a la ultraderecha en las elecciones de Sajonia-Anhalt

La Unión Cristianodemócrata (CDU) ha ganado las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt de este domingo con un 37,1% de los votos, más de 15 puntos porcentuales por delante de la ultraderecha, que ha quedado en segunda posición.

Según los últimos resultados provisionales de este lunes de la Comisión Electoral Regional, los conservadores de la canciller Angela Merkel obtuvieron en este estado federado del este del país su mejor marca en 19 años, mejorando en 7,3 puntos porcentuales sus resultados de los comicios previos y muy por encima de lo anticipado por las encuestas.

López Obrador retiene la mayoría en el Congreso de México, según los resultados preliminares

López Obrador retiene la mayoría en el Congreso de México, según los resultados preliminares

Aunque han sido elecciones legislativas y locales, los comicios de este domingo en México se han interpretado como un plebiscito a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo partido ha logrado retener la mayoría en la Cámara de Diputados, aunque dependerá mucho más de sus aliados.

Según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral, el izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue el ganador de las elecciones más grandes de la historia del país, en las que se renovó la Cámara de Diputados, 15 de 32 gobernadores, 30 congresos locales y más de 1.900 ayuntamientos a la vez.

Cron Job Starts