Back to Top

La OTAN apunta a China y Rusia

La OTAN apunta a China y Rusia

La OTAN apunta a Rusia y China. La Alianza Atlántica nació hace siete décadas en un contexto de Guerra Fría con el bloque soviético, y con la caída del Muro de Berlín se centró en Oriente Próximo para, ahora, volver a mirar a Rusia y, aún más lejos del Atlántico Norte, a China. Son las principales preocupaciones geoestratégicas del mayor contribuyente, Estados Unidos, pero también del G7, como se ha expresado este fin de semana; y de la UE, como se verá este martes en la cumbre con el presidente estadounidense, Joe Biden.

El ingreso mínimo vital solo llega a un tercio de los hogares previstos un año después

El ingreso mínimo vital solo llega a un tercio de los hogares previstos un año después

El Ingreso Mínimo Vital cumple un año en estos días. Justo este martes, 15 de junio, han pasado doce meses desde que se puede solicitar la primera renta mínima estatal en España. La medida aprobada por el Gobierno de coalición supuso un hito en la lucha contra la pobreza en el país, al establecer un suelo mínimo de ingresos homogéneo en todo el Estado, una reclamación de las organizaciones sociales, las voces expertas en pobreza y la propia Comisión Europea. Un año después, la ayuda sigue siendo celebrada por la importancia de su puesta en marcha, con un importante "pero": ha alcanzado a muchas menos personas de las previstas, "725.000", algo menos de un tercio respecto a la meta de 2,3 millones que se fijó el Ejecutivo.

Reino Unido retrasa al menos un mes el fin de las restricciones en Inglaterra por el avance de la variante delta

Reino Unido retrasa al menos un mes el fin de las restricciones en Inglaterra por el avance de la variante delta

Inglaterra retrasará al menos cuatro semanas más el levantamiento de todas las restricciones por la COVID-19, previsto para el próximo día 21, por el alza de contagios de la variante Delta –detectada por primera vez en India– que preocupa al Gobierno, y con el objetivo de acelerar con las segundas dosis en la vacunación, según ha confirmado el primer ministro británico, Boris Johnson, este lunes.

"Creo que es sensato esperar un poco más", ha dicho Johnson durante su anuncio, adelantado por los medios británicos.

El encuentro entre Sánchez y Biden en la OTAN se queda en un saludo de menos de un minuto

El encuentro entre Sánchez y Biden en la OTAN se queda en un saludo de menos de un minuto

Apenas unos segundos y unos pasos en un pasillo. Los que se recorren desde el lugar de la foto de familia hasta la sala en la que de reuniones de los 30 jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países de la Alianza Atlántica. Así ha sido el breve encuentro entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente de EEUU, Joe Biden, durante la cumbre de la OTAN.

Hace unos días, el Gobierno anunció una conversación entre ambos dirigentes sobre diversos asuntos: "Refuerzo relación trasatlántica, multilateralismo, migraciones [en el contexto de la crisis de Ceuta con Marruecos].

El Banco de España eleva al 6,2% su previsión de crecimiento para la economía española en 2021

El Banco de España eleva al 6,2% su previsión de crecimiento para la economía española en 2021

Buenas perspectivas para la economía española. El Banco de España ha hecho público este lunes su segundo informe trimestral de la economía española en el que aprecia una mejoría en todos los indicadores. Si en el primer trimestre de 2021 el PIB sufrió una contracción del 0,5% debido a la tercera ola de la pandemia y el retraso en la llegada de los fondos europeos, desde entonces se ha dado un notable repunte de la actividad en el segundo trimestre de manera que se espera que el crecimiento del PIB alcance el 6,2% este año, dos décimas más que en la anterior previsión.

Nicaragua continúa con los arrestos de líderes políticos con la detención de seis disidentes sandinistas

Nicaragua continúa con los arrestos de líderes políticos con la detención de seis disidentes sandinistas

El exvicecanciller nicaragüense Víctor Hugo Tinoco ha sido detenido bajo la acusación de "incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos" y "pedir intervenciones militares" contra el Gobierno del sandinista Daniel Ortega, según ha informado este domingo la Policía de Nicaragua.

El arresto de Tinoco es el quinto que ha realizado la Policía Nacional este domingo y sexto en dos días contra miembros de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes llamado Movimiento Renovador Sandinista (MRS), una escisión del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Sindicatos alcanzan un acuerdo con Norwegian para reducir a 975 los trabajadores afectados por el ERE

Sindicatos alcanzan un acuerdo con Norwegian para reducir a 975 los trabajadores afectados por el ERE

Acuerdo entre empresa y sindicatos en el ERE de Norwegian. USO, en representación de los tripulantes de cabina (TCP), y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han anunciado este lunes el pacto con la aerolínea en el expediente de regulación de empleo (ERE) tras reducir la magnitud del despido colectivo y mejorar algunas condiciones de las propuestas inicialmente por la empresa. El número de trabajadores afectados por el ERE se reduce a las 974 personas desde las 1.191 que anunció la compañía en un inicio.

El acuerdo impositivo del G7 como desencadenante

El acuerdo impositivo del G7 como desencadenante

A veces ocurre que, cuando los más sagaces consejeros de los poderosos ven peligrar el manantial mismo de su lucro, de repente reconocen como sensatos y realizables aquellos propósitos que siempre se habían tachado de ilusorios. Naturalmente, sin excederse en generosidad, sólo cediendo un tanto para evitar que el tinglado entero acabe por desplomarse.

Durante décadas se nos dijo que era imposible alcanzar ni la más elemental coordinación internacional que evitara la alarmante erosión de la imposición corporativa a los grupos multinacionales, y que cualquier empeño que fuera más allá de bienintencionadas recomendaciones se saldaría con dramáticos estrangulamientos de la economía.

El hundimiento imparable de las revistas: han perdido el 60% de sus ingresos y lectores en doce años

El hundimiento imparable de las revistas: han perdido el 60% de sus ingresos y lectores en doce años

Cuentan los veteranos que hace años, antes de la crisis financiera, la salud económica de las revistas se medía al peso. Una revista gorda era sinónimo de muchas páginas de publicidad y buena salud; una revista fina, de todo lo contrario. Una excepción eran las revistas del corazón —semanarios como Lecturas, Pronto, Semana o Diez Minutos—, con un porcentaje importante, de alrededor del 50%, de facturación por venta en quiosco. En el resto, la publicidad mandaba: a más páginas, y no necesariamente a más ejemplares vendidos, más ingresos.

El Gobierno puede adelantar la hora más barata de la nueva factura de la luz sin recurrir a la CNMC

El Gobierno puede adelantar la hora más barata de la nueva factura de la luz sin recurrir a la CNMC

El Gobierno puede adelantar a las 10 de la noche la hora valle (la más barata) de la nueva factura de la luz, como han pedido dos ministros de Unidas Podemos, sin recurrir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El 'súperregulador', que diseñó esta nueva estructura, ha descartado actuar ahora sobre su parte de la factura, los llamados peajes de acceso, porque “sería precipitado” y solo lleva unos días en marcha, pero el Ejecutivo tiene la potestad de actuar sobre la parte regulada del recibo que fija, los llamados cargos.

Cron Job Starts