Back to Top

Un shock de inversión en tres años: la estrategia del Gobierno para transformar el país con los fondos europeos

Un shock de inversión en tres años: la estrategia del Gobierno para transformar el país con los fondos europeos

No todos lo están haciendo como España. Pero tampoco el resto de países de la UE son como España. Nuestro país, que es la cuarta economía de la UE, cerró 2020 con una caída del PIB del 10,8% por la crisis del coronavirus, ha ido acumulando déficits de inversión por los recortes de la crisis financiera y, a diferencia de países de importancia similar en la UE, sí cuenta con 38.000 millones de fondos estructurales en el marco financiero de la UE para 2021-2027.

Armenia afronta las primeras elecciones de la posguerra con una sociedad polarizada por la derrota en Nagorno Karabaj

Armenia afronta las primeras elecciones de la posguerra con una sociedad polarizada por la derrota en Nagorno Karabaj

Dos días después del comienzo de la guerra de Nagorno Karabaj, sin decir nada a su familia, Norik partió hacia la autoproclamada República de Artsaj. Este joven de 36 años decidió alistarse en el ejército armenio y luchar por el territorio que consideraba su tierra, disputado por Armenia y Azerbaiyán. En aquel momento, grandes carteles con el lema "Vamos a ganar" ocupaban las principales calles de la capital armenia y la ciudadanía se volcaba unida en apoyo a las fuerzas armadas y los desplazados del conflicto.

Las fotos de políticos europeos sin camisa mientras se vacunan: "Es un poco autoindulgente"

Las fotos de políticos europeos sin camisa mientras se vacunan:

Desde la llegada de la vacuna contra la COVID-19, tanto famosos como políticos han llenado las redes sociales de fotografías recibiendo la vacuna. Esto ha dado pie a un nuevo fenómeno pandémico: imágenes de políticos con el torso al descubierto y mirando a cámara mientras una enfermera les inocula el suero.

El fenómeno parece darse solo en Europa. Uno de los primeros en unirse fue el ministro de Asuntos Sociales y Sanidad francés, Olivier Véran, cuyo tuit con la imagen tuvo más de 20.000 "me gusta".

Eroski, condenada a permitir el teletrabajo a una cooperativista madre monoparental de dos niños

Eroski, condenada a permitir el teletrabajo a una cooperativista madre monoparental de dos niños

Ana M. forma una familia monoparental, con dos hijos pequeños a su cargo, de 3 y 7 años. Socia cooperativista de la cadena de supermercados Eroski desde 2012, trabaja en tareas de administración y durante la pandemia pidió a la compañía teletrabajar para poder conciliar mejor el cuidado de los niños, que no quería dejar con los abuelos, más vulnerables al virus. "Mis padres son muy mayores, de 80 años", explica la trabajadora. Eroski se negó con el argumento de que los derechos de conciliación que reclamaba no le correspondían porque no era trabajadora por cuenta ajena, sino cooperativista.

Ruido de sables en Perú: un grupo de exmilitares pide un golpe de Estado contra Castillo si la Justicia confirma que no hubo fraude

Ruido de sables en Perú: un grupo de exmilitares pide un golpe de Estado contra Castillo si la Justicia confirma que no hubo fraude

Una carta firmada presuntamente por cientos de militares peruanos retirados pide a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas que desconozcan la validez de la victoria de Pedro Castillo en los comicios presidenciales. Los autores de la carta esgrimen que si la Justicia desestima las reclamaciones por fraude que ha presentado la candidata derechista Keiko Fujimori, el Ejército debería levantarse contra "un presidente ilegal e ilegítimamente proclamado".

Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a Efe que los jefes del Comando Conjunto de las FF.AA.

Deliveroo deberá indemnizar con 6.251 euros a nueve 'riders' a los que despidió tras reclamar mejoras laborales

Deliveroo deberá indemnizar con 6.251 euros a nueve

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena a Deliveroo por despido nulo a nueve repartidores a los que echó tras protagonizar protestas y movilizaciones en Barcelona en 2017 para reclamar mejoras laborales. El Alto Tribunal rechaza el recurso que presentó la multinacional británica de reparto y declara así la fijeza de la sentencia, que condenó a la compañía a readmitir a los riders en sus puestos, a abonarles los salarios dejados de percibir desde su despido (dos años), las vacaciones adeudadas y, además, a pagar una indemnización de 6.251 euros a cada uno por vulneración de derechos fundamentales.

Escrivá adelanta que se acelera la recuperación de empleo en junio: calcula unos 222.000 afiliados más

Escrivá adelanta que se acelera la recuperación de empleo en junio: calcula unos 222.000 afiliados más

El ministro José Luis Escrivá ha adelantado este viernes una gran creación de empleo en junio, superior incluso a la de mayo, que ya contó con datos positivos. El responsable de la Seguridad Social ha destacado que el incremento del empleo será de unas 222.000 personas de media, pero sobre todo ha destacado el dato de unas 190.000 personas afiliadas más si se tiene en términos desestacionalizados.

En una comparecencia que se sale de lo habitual, el ministro ha comparecido ante los medios de comunicación para informar de cómo marcha la afiliación hasta mitad de mes, así como del número de personas en ERTE y cuáles son las previsiones del Ministerio en empleo para el cierre de junio.

La Justicia belga impone a AstraZeneca un calendario de entregas ante los retrasos acumulados

La Justicia belga impone a AstraZeneca un calendario de entregas ante los retrasos acumulados

La Justicia belga ha fallado este viernes que AstraZeneca debe cumplir un calendario de entregas para los próximos meses. El calendario no es tan ambicioso en número de dosis como pedía la Comisión Europea, pero sí que establece penalizaciones, al tiempo que urge al fabricante a cumplir con el contrato, que preveía 400 millones en 2021. El fallo llega tras la denuncia de la Comisión Europea por los incumplimientos de la farmacéutica, que no ha entregado más que un tercio de lo previsto en el primer semestre de 2021.

El comité de expertos propone una subida del salario mínimo de entre el 1,3% y el 2% en 2021 en pleno debate en el Gobierno

El comité de expertos propone una subida del salario mínimo de entre el 1,3% y el 2% en 2021 en pleno debate en el Gobierno

Alcanzar un salario mínimo interprofesional (SMI) en España de entre 1.011 y 1.049 euros al mes para cumplir con la recomendación europea. Es la conclusión del comité de expertos y expertas creado por el Ministerio de Trabajo para definir cuál es la meta en España del 60% del salario medio a la que el Gobierno se ha comprometido llevar el SMI al final de la legislatura, en el año 2023, para así adecuarse a lo que propone Europa.

Ribera asegura que Hacienda estudia "todas las alternativas" en la fiscalidad eléctrica, incluido rebajar el IVA

Ribera asegura que Hacienda estudia

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este viernes que el Ministerio de Hacienda está estudiando "todas las alternativas" para acometer una eventual intervención en la fiscalidad eléctrica que rebaje la factura de la luz, incluida una reducción del IVA o su modulación por tramos de consumo.

Ribera, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que Hacienda es el Ministerio competente en esta materia, con independencia de que su Departamento o el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón estén realizando aportaciones.

Cron Job Starts