Back to Top

El Gobierno tiene abierto un expediente a ACS por "defectos" en el Castor pero no aclara cuánto le reclama

El Gobierno tiene abierto un expediente a ACS por

El Gobierno tiene abierto un “procedimiento de reclamación de responsabilidad” a Escal UGS, la filial de ACS que construyó el fallido almacén de gas Castor, por posibles “vicios o defectos” en su construcción. En una reciente respuesta parlamentaria, señala que el procedimiento “actualmente continúa en tramitación”. El Ministerio para la Transición Ecológica indica que el expediente se va a “retomar" con el desmantelamiento de las instalaciones, sin aclarar las cantidades reclamadas hasta ahora a la concesionaria. 

El expediente de reclamación fue abierto mediante resolución de 6 de julio de 2016 de la Dirección General de Política Energética y Minas del ministerio.

La pandemia multiplica por cinco las renegociaciones de hipotecas y los cambios de banco

La pandemia multiplica por cinco las renegociaciones de hipotecas y los cambios de banco

El negocio hipotecario ha comenzado el año disparado. Sus niveles se acercan a los de hace una década y España encabeza el crecimiento en la zona euro. Pero el dinamismo que está mostrando esta actividad bancaria no se limita exclusivamente a los nuevos préstamos ya que también se está viviendo un estallido que no se veía desde hace mucho tiempo en otras operaciones como son la renegociación en busca de mejores condiciones en el mismo banco o el salto de una entidad a otra. La banca ha desatado, a medida que se ha ido abriendo la actividad de económica tras las restricciones sanitarias, una batalla no solo por atraer a nuevos hipotecados sino también por captarlos de sus competidores

En concreto, entre novaciones, como se conoce a los cambios en las condiciones de un crédito hipotecarios, y las subrogaciones de acreedor, el cambio de banco, entre enero y marzo de este año se han registrado 70.928 operaciones, según las estadísticas que recoge mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La profesora que quita los estereotipos de género de los libros escolares en Italia: "Los colegios no siguen el ritmo de los cambios sociales"

La profesora que quita los estereotipos de género de los libros escolares en Italia:

Las madres en la cocina, los padres en el trabajo. Niños desordenados y muy valientes, niñas tímidas y ordenadas. Hombres que pueden elegir su profesión: astrónomos, abogados, carteros, cocineros... Mujeres que son madres a tiempo completo o, a veces, profesoras o peluqueras.

¿Son solo estereotipos de los años 50? Puede parecerlo, pero hasta hace unos años no era raro encontrarlos en casi todos los libros de texto de educación primaria en Italia. Incluso hoy, al hojear estos libros antiguos parece que se hace un viaje al pasado.

Un ascenso de los conservadores franceses frena a Marine Le Pen en las elecciones regionales, según las estimaciones

Un ascenso de los conservadores franceses frena a Marine Le Pen en las elecciones regionales, según las estimaciones

La derecha conservadora salió ligeramente ganadora de la primera vuelta de las elecciones regionales francesas de este domingo, aunque la izquierda resistió su empuje y la ultraderecha de Marine Le Pen vio cortadas sus expectativas.

En una jornada electoral marcada por una abstención récord de entre el 66,5 y el 68,6%, según los sondeos, el derechista Los Republicanos (LR) parte en cabeza en seis de las trece regiones metropolitanas del país y la izquierda en cinco.

Además, la derecha y la ultraderecha están codo a codo en otra región y finalmente, los nacionalistas vuelven a estar en cabeza en Córcega.

El fraude de la fiesta VIP: una isla en Bahamas, el recuerdo de Pablo Escobar y una estafa millonaria

El fraude de la fiesta VIP: una isla en Bahamas, el recuerdo de Pablo Escobar y una estafa millonaria

Lo dijo así, sin rodeos: ''Vendemos un sueño imposible para el perdedor promedio''. Mientras diseñaban la campaña de vídeos y fotos, con las modelos e influencers más destacados de Instagram jugando en una playa de arenas blancas y agua de un celeste casi inverosímil, Billy McFarland y las personas que trabajaban para él pensaban en un objetivo específico: aquellas y aquellos que viven pegados a las redes sociales, millennials y con algo de dinero –como ellos–, encandilados con esos paraísos efímeros que se cruzan apenas deslizan los dedos sobre sus teléfonos.

Hallado muerto el militar de extrema derecha belga que llevaba un mes desaparecido tras amenazar a políticos y virólogos

Hallado muerto el militar de extrema derecha belga que llevaba un mes desaparecido tras amenazar a políticos y virólogos

El militar de extrema derecha belga que llevaba un mes desaparecido tras amenazar a políticos y virólogos ha sido hallado muerto este domingo, después de haber sido movilizado la policía y el Ejército en la operación de búsqueda durante cuatro semanas. De acuerdo con una nota difundida por la Fiscalía federal belga, ha sido encontrado sin vida en los bosques del municipio de Dilsen-Stockem por unas personas que paseaban. "Según los primeros elementos de la investigación, el cuerpo sería el de Jürgen Conings, desaparecido desde el 17 de mayo de 2021".

El Supremo estudia la sentencia de la Justicia europea sobre el uso excesivo de interinos en España

El Supremo estudia la sentencia de la Justicia europea sobre el uso excesivo de interinos en España

El Pleno de la sala de lo social del Tribunal Supremo aborda el próximo martes los efectos de la reciente sentencia sobre los trabajadores interinos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado 3 de junio declaró contraria al Derecho europeo una normativa española.

En respuesta a una cuestión prejudicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el TJUE objetó a la norma que permite renovar contratos de duración determinada en espera del fin de procesos selectivos sin fecha y prohíbe la asimilación de trabajadores "indefinidos no fijos".

Ludita, la pionera que diseñó las tripas de medio internet español: "Éramos muy macarras"

Ludita, la pionera que diseñó las tripas de medio internet español:

Hubo un tiempo en España en el que los mayores no sabían nada de internet. Todas las grandes empresas querían tener su página web y un grupo de veinteañeros, recién salidos de la carrera y muy espabilados, aprendieron a hacerlas y a trabajar para las corporaciones desde pequeñas consultoras. Algunas permanecen, otras fueron adquiridas y otras quebraron. "Se manejaban unos presupuestos que alucinas. La gente cobraba sueldos muy altos con menos de treinta años. Luego la burbuja explotó y ofrecían trabajos por la mitad. Lo interesante es que había de todo: yo estudié Publicidad, otros eran abogados, otros de Bellas Artes o de Educación Física.

América derriba a Colón en el segundo centenario de su independencia

América derriba a Colón en el segundo centenario de su independencia

Hace un año la artista peruana Daniela Ortiz, de 35 años, entró en directo en Espejo Público porque había protagonizado una reivindicación contra los monumentos coloniales a los pies de la famosa estatua del marino italiano que hay en Madrid, donde se han reunido varias veces grupos conservadores a reclamar su ideal patriótico.

Para Ortiz, los monumentos dedicados a Colón y a los militares españoles que "invadieron América" hace cinco siglos deben ser derribados del espacio público. Dijo que son símbolos que reivindican la supremacía blanca y que por ello se deben vandalizar y retirar de las calles.

La batalla sin fin de los niños soldado en Colombia

La batalla sin fin de los niños soldado en Colombia

A los 15 años Yeimy Sofía Vargas ya forma parte del registro de niños y adolescentes víctimas del conflicto armado colombiano. La menor murió en marzo tras un bombardeo de la Fuerza Aérea sobre un campamento de disidentes de las antiguas FARC en Guaviare, una zona de tradición insurgente al sur del país. 

Tras los hechos, el Ministro de Defensa, Diego Molano, quiso proyectar una imagen de autosuficiencia y seguridad. Además, hizo responsables a las disidencias guerrilleras, quienes, a su juicio, convertían a los menores en “máquinas de guerra”. Analistas del conflicto armado como Andrés Aponte señalan que el Gobierno conservador de Iván Duque buscó con aquellas declaraciones evadirse de su obligación constitucional de proteger a una de las poblaciones más vulnerables del conflicto, y de paso, cargarles con el peso de una “gran estigmatización”.

Cron Job Starts