Back to Top

Novavax, ¿la clave para que los países empobrecidos puedan vacunar?

Novavax, ¿la clave para que los países empobrecidos puedan vacunar?

Hace una semana, la compañía estadounidense Novavax anunció que su inyección contra el coronavirus es segura y tiene una eficacia del 90%, según los resultados del ensayo de fase 3, difundidos en una nota de prensa. Los datos preliminares, muy esperados, fueron recibidos con optimismo entre muchos expertos, que subrayaron el importante papel que puede jugar la fórmula de Novavax en la vacunación mundial, marcada hasta ahora por una enorme desigualdad en la distribución.

"Soy consciente de que los resultados de la vacuna de Novavax no recibirán la misma atención que cuando tuvimos noticias de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson.

Garamendi niega que apoyara los indultos a los políticos independentistas: "No he dicho que esté de acuerdo"

Garamendi niega que apoyara los indultos a los políticos independentistas:

La pasada semana, unas palabras de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, durante una entrevistas fueron entendidas como un respaldo a los indultos de los políticos presos en Catalunya, en línea con la posición expresada por los propios empresarios catalanes en el Cercle D'Economia. Este posicionamiento ha levantado una polémica en algunos sectores que el líder de la patronal pretende ahora zanjar. "Yo no he dicho que esté a favor", ha asegurado durante su participación en los cursos de verano de la UIMP, en Santander.

El Gobierno aprobará este jueves la bajada del IVA de la luz al 10%

El Gobierno aprobará este jueves la bajada del IVA de la luz al 10%

El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario de este jueves una bajada temporal del IVA de la luz al 10%, frente al 21% actual, según ha avanzado la Cadena SER y han confirmado fuentes de Unidas Podemos.

La bajada se va aplicar en un Real Decreto Ley con medidas urgentes y consistirá en la aplicación del 10% de IVA hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh (ahora ronda los 90 euros); y en la reducción de ese impuesto al 10% a todos los consumidores vulnerables severos hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado.

La UE acuerda endurecer las sanciones a Bielorrusia tras el secuestro de un avión para detener a un periodista crítico

La UE acuerda endurecer las sanciones a Bielorrusia tras el secuestro de un avión para detener a un periodista crítico

La UE ha decidido endurecer sus sanciones a Bielorrusia. Los líderes de la UE ya lo encarrilaron hace cuatro semanas en una cumbre en Bruselas, y ese lunes lo han concretado los ministros de Exteriores de los 27 reunidos en Luxemburgo tras un desayuno con la líder de la oposición de Bielorrusia, Sviatlana Tsikhanouskaya.

Así, el Consejo de Exteriores ha decidido imponer sanciones contra 78 personas y 8 entidades bielorrusas "a consecuencia de la escalada de graves violaciones de derechos humanos en Bielorrusia y la violenta represión de la sociedad civil, la oposición democrática y los periodistas".

Liberbank prejubilará a unos 750 empleados de más de 57 años en excedencia

Liberbank prejubilará a unos 750 empleados de más de 57 años en excedencia

Liberbank ha decidido prejubilar desde ya a unos 750 empleados del banco mayores de 57 años que ya estaban en excedencia, lo que le permitirá adelantar los ahorros de costes previsto en su fusión con Unicaja Banco, según han informado a Efe fuentes próximas a la entidad.

En 2017, el banco creado por Cajastur-Banco CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura planteó a la plantilla la posibilidad de acogerse voluntariamente a unas excedencias con el 60 % del salario bruto, lo que les permitía recibir entre el 75 y el 80 % del sueldo neto.

Calviño, a la banca: "No es positivo plantear el futuro de un sector solo mediante la reducción del número de empleados"

Calviño, a la banca:

Este lunes han comenzado en Santander los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, organizado en colaboración con la Asociación de Periodistas de Información Económica. La encargada de abrir la edición de este año ha sido la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en una conferencia junto con el presidente del BBVA, Carlos Torres. Ambos han valorado la actualidad económica del país y no han pasado por alto las críticas que ya había vertido la ministra sobre los ERE en el sector financiero en entidades con beneficios, como el caso de la propia BBVA, y los sueldos de los ejecutivos.

El Estado pagará hasta 4.000 euros por cada reforma que necesiten los pisos sociales cedidos por Sareb

El Estado pagará hasta 4.000 euros por cada reforma que necesiten los pisos sociales cedidos por Sareb

El Estado cubrirá con hasta 4.000 euros las reformas que necesiten los pisos cedidos por Sareb, la inmobiliaria estatal que se quedó con los activos tóxicos de la banca en 2012, a las Comunidades Autónomas. Así se desprende del proyecto de Real Decreto del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, que el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana ha hecho público para recibir aportaciones hasta el 9 de julio.

El Estado también pagará entre 150 y 175 euros mensuales por vivienda a las Comunidades Autónomas para que estas hagan frente a los gastos de cesión.

El Gobierno sueco del socialdemócrata Stefan Löfven pierde la moción de censura

El Gobierno sueco del socialdemócrata Stefan Löfven pierde la moción de censura

El Gobierno rojiverde en minoría del socialdemócrata Stefan Löfven ha perdido este lunes una moción de censura en el Parlamento sueco con el voto a favor de 181 diputados, seis más que la mitad de parlamentarios de la Cámara, el mínimo requerido.

El Partido de Izquierda, aliado externo y vital para la mayoría, anunciaba el martes un ultimátum de 48 horas al Gobierno rojiverde sueco en minoría para que retirase o cambiase una ley sobre alquileres si no quería quedarse sin su apoyo y que hubiera una moción de censura.

Nikol Pashinián gana las elecciones de Armenia a pesar del rechazo despertado tras la guerra en Nagorno Karabaj

Nikol Pashinián gana las elecciones de Armenia a pesar del rechazo despertado tras la guerra en Nagorno Karabaj

Pacto Cívico, el partido del primer ministro armenio en funciones, Nikol Pashinián, ha ganado las elecciones parlamentarias del domingo con el 53,92% de los votos tras la totalidad de las papeleta escrutadas, a pesar del descontento social generado tras la derrota de la guerra de Nagorno Karabaj. El resultado que no es reconocido por su principal rival, Robert Kocharián y su alianza.

Con el 100% de los 2.008 colegios electorales escrutados, el bloque "Armenia" del expresidente conservador Kocharián ha obtenido un 21,04% de los apoyos del electorado, según los datos preliminares de la Comisión Electoral Central (CEC).

Japón permitirá la entrada de hasta 10.000 espectadores en los Juegos Olímpicos de Tokio

Japón permitirá la entrada de hasta 10.000 espectadores en los Juegos Olímpicos de Tokio

Las autoridades japonesas han decidido este lunes permitir que haya hasta 10.000 espectadores en las gradas de los Juegos Olímpicos de Tokio, aunque se reservan la opción de celebrar competiciones a puerta cerrada en caso de repunte de contagios de COVID.

La decisión ha sido anunciada este lunes por los organizadores de Tokio 2020 tras una reunión con el Ejecutivo nipón, el Gobierno regional de Tokio y los responsables de los comités olímpico y paralímpico internacionales.

El anuncio llega el mismo día en que se levanta el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras regiones del país, aunque se mantienen las restricciones para prevenir contagios que afectan sobre todo a los horarios de apertura de bares y restaurantes.

Cron Job Starts