Back to Top

La UEFA prohíbe iluminar el estadio con la bandera LGTB en el partido de Alemania contra Hungría

La UEFA prohíbe iluminar el estadio con la bandera LGTB en el partido de Alemania contra Hungría

La UEFA ha prohibido oficialmente que se ilumine el estadio de Múnich durante el partido entre Alemania y Hungría con los colores de la bandera LGBT. En un comunicado oficial han afirmado que "el racismo, la homofobia, el machismo y otras formas de discriminación son una mancha en nuestras sociedades y representan uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a día de hoy en el terreno de juego" y también han reconocido que "los comportamientos discriminatorios han ensuciado tanto los partidos como las conversaciones online con respecto al deporte".

Bruselas investiga si Google violó las normas de competencia en servicios publicitarios

Bruselas investiga si Google violó las normas de competencia en servicios publicitarios

La Comisión Europea ha abierto este martes una investigación antimonopolio para determinar si Google infringió las normas europeas de competencia al favorecer sus propios servicios de tecnología publicitaria en internet en detrimento de proveedores rivales, anunciantes y editores.

Bruselas examinará en particular si la empresa tecnológica estadounidense está distorsionando la competencia al restringir el acceso de terceras partes a datos de los usuarios con fines publicitarios en páginas web y aplicaciones móviles, reservándolos para su propio uso, indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

"Google recaba datos para usarlos con propósitos publicitarios, vende espacio publicitario y actúa como intermediario en la publicidad en línea.

Los sindicatos cifran en torno al 90% el seguimiento de la huelga en CaixaBank y el cierre del 70% de las oficinas

Los sindicatos cifran en torno al 90% el seguimiento de la huelga en CaixaBank y el cierre del 70% de las oficinas

La huelga de la plantilla de CaixaBank convocada para este martes en protesta contra el ERE que plantea el banco ha provocado el cierre del 70% de las sucursales de la entidad y un seguimiento de cerca del 90%, según informan fuentes sindicales. Se trata de la primera jornada de huelga que se convoca en el grupo catalán, participado por el Estado tras la absorción de Bankia, y que ha abierto el mayor recorte de empleo de la historia de la banca en España, con una propuesta inicial que superaba los 8.200 despidos.

Un libro revela que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de COVID-19

Un libro revela que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de COVID-19

Un nuevo libro escrito por dos periodistas del diario Washington Post asegura que, a principios de 2020, el entonces presidente de EEUU, Donald Trump, propuso mandar a la base naval de Guantánamo a los estadounidenses enfermos de COVID-19 que regresaban de hacer turismo en Asia.

Según los autores, Yasmeen Abutaleb y Damian Paletta, el exmandatario habría sugerido la idea hasta dos veces en febrero del año pasado, cuando la Organización Mundial de la Salud todavía no había declarado la situación de pandemia y los casos conocidos de coronavirus se concentraban en el continente asiático.

La AIRef estima en 1.300 millones anuales la pérdida de recaudación por la bajada del IVA de la luz

La AIRef estima en 1.300 millones anuales la pérdida de recaudación por la bajada del IVA de la luz

El Gobierno aprobará este jueves una bajada temporal del IVA de la luz del 21% al 10%. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, el organismo que fiscaliza las cuentas públicas, estima que esta medida tiene un coste anual de unos 1.300 millones de euros, que se podrían ver aminorados si supone un aumento del consumo eléctrico. Puesto que la intención del Gobierno es que la vigencia de esta medida sea semestral, serían unos 650 millones de euros el coste estimado por el organismo, según ha informado este martes su presidenta, Cristina Herrero.

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna anti-COVID

El presidente de Filipinas amenaza con encarcelar a quien rechace la vacuna anti-COVID

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha amenazado con enviar a la cárcel a aquellas personas que rechacen inocularse la vacuna contra la COVID-19, mientras el país todavía lucha por contener su peor rebrote.

"Si no quiere vacunarse, haré que lo arresten y luego le aplicaré la vacuna en las nalgas", ha dicho Duterte, afamado por sus malos modales, la noche de este lunes durante un discurso emitido en televisión.

"Tú decides, ponte la dosis o te meteré en prisión", ha amenazado el presidente, según recoge el portal de noticias Rappler.

La reforma contra el abuso de interinos afronta la recta final todavía con diferencias con los sindicatos

La reforma contra el abuso de interinos afronta la recta final todavía con diferencias con los sindicatos

Una semana para aprobar la reforma legal contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas. El Ministerio de Función Pública, dirigido por Miquel Iceta, afronta la recta final de la negociación con los sindicatos y las Comunidades Autónomas para intentar consensuar los cambios legislativos que, en cualquier caso, llevará al Consejo de Ministros este mes de junio. Así lo ha comprometido el Gobierno en Bruselas dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia. Tras una nueva reunión este lunes, los sindicatos valoran los avances del último planteamiento del Ministerio, pero insisten en que aún son "insuficientes".

Qué significa la victoria del sector más duro del régimen en Irán

Qué significa la victoria del sector más duro del régimen en Irán

Irán es uno de los ejemplos más claros en los que no es necesario esperar a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales para poder hacer un análisis de lo ocurrido y de lo que cabe esperar de inmediato. Esto es así porque aunque la jornada electoral, como la del pasado 18 de junio, se desarrolle de manera limpia, normalmente la verdadera elección ya se ha producido mucho antes y no depende del voto ciudadano.

En esencia, es el Consejo de Guardianes –un órgano compuesto por 12 personas (seis alfaquíes, expertos en jurisdicción islámica, nombrados por Ali Jamenei y otros seis juristas designados por el poder judicial)– el que determina quién puede participar en los comicios, cuidándose de asegurar que solo puedan hacerlo los que no cuestionen el régimen instaurado por Jomeini en 1979.

Una de estas personas será (probablemente) el nuevo alcalde o la primera alcaldesa de Nueva York

Una de estas personas será (probablemente) el nuevo alcalde o la primera alcaldesa de Nueva York

Este martes los neoyorquinos elegirán quienes serán los candidatos que se enfrenten en las elecciones del próximo 2 de noviembre para hacerse con la alcaldía de Nueva York. Dada la tradición demócrata del electorado en el estado, el candidato demócrata elegido tendrá muchas posibilidades de convertirse en el nuevo alcalde de la ciudad. 

Hay más de 12 candidatos demócratas, pero los más destacados en las últimas encuestas son cuatro: el expolicía Eric Adams; la exresponsable del Departamento de Saneamiento de la ciudad Kathryn Garcia; la abogada y activista Maya Wiley; y el empresario y excandidato a la presidencia Andrew Yang.

Ignacio Araluce: "Las nucleares no queremos beneficios caídos del cielo, sino un precio razonable para cubrir gastos"

Ignacio Araluce:

Ignacio Araluce (San Sebastián, 1955) lleva toda la vida al servicio de la industria nuclear y desde marzo de 2017 es el máximo responsable del Foro Nuclear, que agrupa a más de medio centenar de empresas con intereses en este sector. Recibe a elDiario.es en las oficinas de la asociación en Madrid para explicar su rechazo al anteproyecto presentado por el Gobierno para actuar contra los denominados beneficios caídos del cielo (windfall profits) de la hidráulica y la nuclear.

En febrero pasado, Araluce decía que pagar un precio fijo a los reactores "podría ser un camino" para que esta fuente deje de ser "inviable".

Cron Job Starts