Back to Top

Las "kellys" denuncian despidos durante los días previos al estado de alarma

La representante de la Asociación Las Kellys de Benidorm-Marina Baja, Yolanda García, ha denunciado que muchas camareras de piso fueron despedidas de manera improcedente en los días previos a la declaración del estado de alarma "dejándolas fuera de la protección de los ERTE por fuerza mayor".

García ha asegurado, ante la Comisión de reconstrucción de la Comunitat Valenciana en Les Corts, que algunos de estos despidos se hicieron con explicaciones como que las tareas que desempeñaban no se ajustaban a las directrices organizativas de la empresa "después de ocho meses de trabajo", según ha expuesto.

La COVID "ha destapado y empeorado" las condiciones de las trabajadoras, y la situación de muchas trabajadoras esenciales del sector "apenas ha llegado para poder pasar unos meses, como ha demostrado la pandemia".

Grynspan (SEGIB): "Latinoamérica no saldrá de la crisis sin ayuda exterior"

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, considera que los países latinoamericanos “no tienen medios” para enfrentar la pandemia sin “ayuda exterior”.

En una entrevista con la agencia Efe, Grynspan recuerda que el Fondo Monetario ya ha desembolsado o comprometido 50.600 millones de dólares (45.266 millones de euros) adicionales a la región en líneas de crédito flexible y que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puede financiar hasta 23.000 millones de dólares (20.575 millones de euros), pero “es necesario más”.

“Hago un llamado a las instituciones multilaterales (particularmente al G20) a hacer más por nuestra región, y por otras regiones como la nuestra mal llamada de ‘renta media’”, manifiesta.

Planas anuncia ayudas de 25 millones para paliar la covid en la agricultura

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado este lunes una nueva ayuda de 25 millones de euros para paliar los efectos del coronavirus en sectores agroalimentarios como la flor cortada, ganadería, vino o aceite.

Planas ha manifestado, en una declaración difundida por redes sociales, que “pondrá sobre la mesa” estas ayudas en el Comité Consultivo que celebrará con las comunidades autónomas por videoconferencia.

De la ayuda, 10 millones se destinarán al sector de la planta y la flor ornamental, uno de los más perjudicados por la pandemia.

Otros 10 millones, según el ministro, se destinarán a apoyar la ganadería del ibérico, para conseguir “antes del comienzo de la montanera”, reducir el número de ejemplares con subvenciones y apoyos y evitar que la acumulación de existencias provoque pérdidas en este sector.

Las bolsas del Sudeste Asiático cierran con resultados mixtos

Las bolsas de valores del Sudeste Asiático acabaron la jornada del lunes con subidas en Malasia, Filipinas y Vietnam, mientras que los números rojos se impusieron en Singapur, Indonesia y Tailandia.

La región avanza paulatinamente hacia una reapertura económica tras la pandemia de la COVID-19, pero los rebrotes en lugares como Pekín han provocado un sentimiento de incertidumbre en la región.

En Singapur, la bolsa de valores perdió 5,14 puntos, el 0,20 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 2.629,69 unidades.

En Malasia, la Bolsa de Kuala Lumpur ganó 3,09 unidades, el 0,26 por ciento, y el selectivo KLCI terminó en 1.511,24 enteros.

Renfe comienza la renovación de su web y aspira a mejorar la usabilidad

Renfe comienza desde este lunes la renovación de su página web, con la que busca mejorar la navegación y la usabilidad y facilitar a los viajeros la compra "online" de billetes mediante tecnología que permite personalizar la información.

Los cambios comienzan a percibirse desde este mismo lunes, según una nota de la compañía, que señala que en una segunda fase se aplicarán modificaciones que mejorarán el proceso de venta por internet de billetes y que serán efectivos a lo largo del otoño próximo.

Con un nuevo diseño en la estructura de la información y en la presentación de los contenidos de su página, los cambios afectan fundamentalmente a la información corporativa y de utilidad para los viajeros.

El aeropuerto Seve-Ballesteros recupera mañana su actividad con un vuelo a Valencia

El aeropuerto Seve-Ballesteros-Santander recuperará mañana, martes, su actividad con un vuelo a Valencia, mientras que a partir del 1 de julio retomará los destinos internacionales, todo ello tras tres meses sin operaciones por la crisis sanitaria del coronavirus.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, quien ha visitado esta mañana el aeropuerto junto a su director, Bienvenido Rico, ha asegurado que el turismo es parte "fundamental" de la región y ha añadido que el Ejecutivo sabe que la comunidad "tiene que ser un destino turístico seguro".

El primer vuelvo de vuelta a la actividad del Seve-Ballesteros será operado por Ryanair con dos frecuencias semanales.

Garrigues Walker pide en la cumbre de la CEOE "rigidez" con los okupas y las "bandas organizadas" que roban en supermercados

El jurista Antonio Garrigues Walker ha intervenido este lunes en la cumbre de la CEOE en condición de presidente de ASEDAS, la patronal de los supermercados. Garrigues Walker inició su intervención diciendo que recientemente ha visto "el tema de los okupas en España: un movimiento de gente que okupa casas" y preguntándose por qué no se toman "medidas para que eso no pase. El derecho a la propiedad es decisivo en la convivencia social".

"Si somos blandos y flexibles con este nuevo fenómeno, vamos a generar situaciones complicadas. Lo mismo pasa en los supermercados con la organización de bandas que sustraen alimentos", continuó.

Room Mate comienza la reapertura progresiva de sus 28 hoteles

Room Mate ha comenzado a reabrir sus hoteles en Miami, París y San Sebastián y el próximo día 25 incorporará a la actividad otros dos establecimientos en Madrid y Málaga.

El resto, hasta completar los 28 establecimientos de la cadena tanto en España como en el exterior, abrirán de forma progresiva a partir de finales de este mes de junio.

Ya el pasado 1 de junio la compañía fundada y presidida por Kike Sarasola había iniciado la reapertura de sus apartamentos, que gestiona bajo la marca Be Mate, en Madrid, Barcelona y Milán, según una nota publicada este lunes.

La UE se aleja de los objetivos ONU en igualdad de género y cambio climático

La Unión Europea (UE) ha registrado en los últimos cinco años "progresos" en la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, pero se ha estancado en medidas relativas a la lucha contra el cambio climático y se ha alejado de sus metas en materia de igualdad de género.

"Es preocupante", declaró el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en la rueda de prensa de presentación este lunes del informe sobre dichos objetivos en la UE elaborado por Eurostat, estudio que mide el avance de la UE en su conjunto en los 17 ODS pero que no atribuye valor numérico a los resultados.

Las Fuerzas afganas sufren la semana más letal en 19 años de conflicto

El Gobierno afgano anunció este lunes que la semana pasada fue la más mortífera para sus fuerzas de seguridad en 19 años de conflicto, unos ataques talibanes que dejaron 291 fallecidos y 550 heridos, algo que los insurgentes niegan cuando ambas partes se preparan para el inicio del diálogo intraafgano.

"La semana pasada fue la más mortífera de los últimos 19 años. Los talibanes cometieron 422 ataques en 32 (de las 34) provincias; mataron a 291 miembros de las Fuerzas de Seguridad afganas (ANDSF) e hirieron a 550", informó a Efe el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Javid Faisal.

Cron Job Starts