Back to Top

La ONU premia al Ministerio de Justicia de España en el Día de la Administración Pública

El Ministerio de Justicia de España fue este martes una de las siete instituciones de siete países premiadas por la ONU con motivo de su Día para la Administración Pública.

El ministerio español fue reconocido por su proyecto "Justicia digital: una visión 360º de la seguridad", un programa para mejorar la gestión administrativa de los procesos judiciales a través de las nuevas tecnologías.

Además fueron premiadas iniciativas en Corea del Sur, Portugal, Brasil, México, Bangladés y Botsuana.

La Organización de las Naciones Unidas conmemoró este año su Día para la Administración Pública con un acto virtual dedicado específicamente al trabajo de los empleados públicos durante la pandemia del coronavirus.

Los hutíes yemeníes lanzan una ofensiva con misiles y drones contra A.Saudí

Los rebeldes hutíes del Yemen lanzaron este martes una serie de ataques a gran escala con misiles balísticos y drones contra varios puntos de la vecina Arabia Saudí, entre ellos Riad, aunque la colación militar indicó que interceptó todos los proyectiles.

"La fuerzas de la coalición conjunta han interceptado esta mañana de forma exitosa un misil balístico arrojado por la milicia terrorista hutí desde Saná hacia Riad y lo han destruido", informó el portavoz de la alianza, Turki al Malki, en un comunicado recogido por la agencia oficial saudí SPA.

Entre anoche y esta mañana los rebeldes del Yemen lanzaron ocho aviones no tripulados cargados de explosivos y tres proyectiles balísticos contra objetivos civiles en Arabia Saudí, todos ellos han sido "interceptados y destruidos", detalló Al Malki.

"Ernest Lluch, libre y atrevido", retrato de un "constructor de puentes"

Ernest Lluch fue una de las últimas víctimas de ETA del trágico año 2000. Su asesinato en Barcelona se rememora ahora en un documental que no se detiene únicamente en el final de su vida, sino que repasa la trayectoria de un político e intelectual del que se destaca sobre todo su afán por "construir puentes".

"Ernest Lluch, libre y atrevido", dirigida por Josep Morell y Jordi Vilar, es una producción que cuenta con la participación de TVE, ETB y TVE3 y que se estrenará mañana en San Sebastián como parte de un pequeño ciclo en el que se proyectarán películas programadas para el 18 Festival de Cine y Derechos Humanos de esta ciudad, cancelado a causa del COVID-19.

Las bolsas europeas abren al alza tras las dudas sobre relaciones EEUU-China

Las principales bolsas europeas han abierto hoy al alza, después de las pérdidas del lunes, a pesar de la preocupación por los rebrotes de la epidemia de coronavirus en algunos países y a las dudas de las últimas horas, finalmente resueltas, sobre la situación de las relaciones comerciales entre EEUU y China.

A las 7:15 GMT, Milán subía un 0,66 %; Fráncfort, un 0,62 %; Madrid, un 0,58 %; París, un 0,5 %; y Londres, un 0,34 %.

En Asia, Tokio ha cerrado con un ascenso del 0,5 % por la depreciación del yen frente al dólar, que favorece a los exportadores japoneses.

La Bolsa española sube el 1,36 % y supera los 7.400 puntos gracias a la banca

La Bolsa española sube el 1,36 % minutos después de la apertura y supera los 7.400 puntos, gracias al impulso de la banca, en una jornada en la que los inversores celebran que el acuerdo comercial entre EE.UU. y China siga intacto.

A las 9.15 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suma 100,30 puntos, ese 1,36 %, hasta los 7.441,30 puntos.

En el año, las pérdidas se reducen al 22,08 %.

En el Viejo Continente, Fráncfort también avanza el 1,35 %; Milán, el 1,33 %; París, el 1,22 %; y Londres, el 0,76 %.

Con la subida de hoy, la Bolsa española retoma la senda alcista después de que en la jornada anterior cayera el 0,90 %, ante la preocupación por los rebrotes del coronavirus.

La mesa multilateral de Alcoa se reúne un día antes de las consultas del ERE

Representantes de la Administración, del comité de empresa y de la propia multinacional del aluminio se reunirán esta tarde en la mesa multilateral de Alcoa, un día antes de que comience el período formal de consultas para iniciar el despido colectivo de 543 trabajadores de la planta de aluminio primario de San Cibrao (Lugo).

La propia empresa le comunicó al comité la decisión de iniciar ese período formal de consultas el día 25 de junio. El aviso se produjo en la última reunión que las dos partes mantuvieron en Lugo, la semana pasada, y que esa advertencia llegase antes incluso de la celebración de la mesa multilateral de hoy supuso una forma de proceder que no gustó a los representantes de la plantilla.

La AIE dice que la renovación energética de edificios es una máquina de empleos

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, pidió este martes que se aprovechen los planes de inversión anticrisis para preparar "un sistema energético limpio", e insistió en la idea de que renovar y mejorar los edificios "es una máquina de empleos".

Birol, que abrió la quinta edición de la Conferencia Global sobre la Eficiencia Energética en la sede de la AIE en París, explicó que la renovación y la mejora térmica de los edificios es lo que puede generar más puestos de trabajo, si se orienta a esa actividad la inversión.

Hizo hincapié en que la crisis del coronavirus ha supuesto para el sector energético "el mayor choque de la historia" y acarreará la pérdida de empleo para 3 millones de los 40 millones que trabajan en todo el mundo.

Moody's pone en revisión para la rebaja de la calificación de Siemens Gamesa

Moody's ha puesto en revisión para su rebaja la calificación de Siemens Gamesa -Baa3 (al borde de lo que se conoce como bono basura)-, después de que la compañía haya relevado a su consejero delegado y avanzado pérdidas para el ejercicio de 2020.

En su informe, Moody's justifica su decisión en la debilidad de Siemens Gamesa ante efectos de la pandemia de la covid-19, como tensiones en los mercados de crédito y los cierres de plantas o las restricciones en los viajes, que complican su operativa.

La compañía, que ha registrado pérdidas en los últimos trimestres por sobrecostes en proyectos de Noruega, complicaciones en India y la covid-19, comunicó el 17 de junio su tercer "profit warning" (revisión de perspectivas) consecutivo y su decisión de relevar al frente del grupo a Markus Tacke por Andreas Nauen.

La Bolsa de Tokio sube un 0,50 % por la depreciación del yen

La Bolsa de Tokio terminó este martes con un avance del 0,50 % de su principal indicador, el Nikkei, animado principalmente por la depreciación del yen frente al dólar, que favorece a los exportadores nipones.

El Nikkei cerró la jornada con un avance de 111,78 puntos, hasta los 22.549,05 enteros, mientras que el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, los de mayor capitalización, ganó 8,05 puntos o un 0,51 %, hasta los 1.587,14 enteros.

El parqué tokiota comenzó la jornada al alza aunque hacia mitad de sesión cayó en terreno negativo debido al temor por un repunte de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, después de que Pete Navarro, uno de los máximos asesores del presidente Donald Trump, dijera que el acuerdo entre ambas potencias se había roto.

Las pernoctaciones en hoteles bajaron en mayo un 99,2 por ciento

La pernoctaciones en hoteles en el mes de mayo sumaron 259.000, un 99,2 % menos que las 31,9 millones registradas en ese mes del año pasado, como consecuencia del parón de actividad para hacer frente a la pandemia de la covid-19.

Los datos de Coyuntura Hotelera que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan también que en mayo había abiertos en España 1.567 establecimientos, un 8,5 % de todos los existentes y un 90,3 % menos que en mayo de 2019.

Las cifras de mayo son algo mejores que las de abril -cuando se registraron ceros en todas las rúbricas- porque desde el 11 de mayo los hoteles y alojamientos turísticos pudieron abrir al púbico con ciertas restricciones a medida que los territorios iban pasando a la fase uno del plan de transición a la nueva normalidad.

Cron Job Starts