Back to Top

Un test de COVID-19 en los aeropuertos podría eximir de la cuarentena en Reino Unido

Los pasajeros que lleguen a aeropuertos del Reino Unido podrán someterse pronto a un test de saliva para detectar coronavirus en el mismo aeródromo a fin de librarse, potencialmente, de la cuarentena que impone este país, informa este sábado la BBC.

Actualmente, los viajeros que llegan al Reino Unido del extranjero deben ponerse en cuarentena durante 14 días, bajo riesgo de sanción, como medida de evitar la propagación de la COVID-19.

Según el citado canal británico, hay dos compañías que planean llevar a cabo un periodo de prueba de ese sistema de muestreo de saliva en aeropuertos, similar al empleado por el servicio de sanidad británico (NHS) para detectar el virus.

Rusia "saca brillo" a oferta de turismo nacional ante el cierre de fronteras

Rusia, uno de los principales mercados emisores de turistas del mundo, apuesta este verano por el turismo interno a fin de reflotar el sector, que ha sufrido unas pérdidas de más de 21.000 millones de dólares por la pandemia del coronavirus.

"Lo mejor y lo más seguro (para los rusos) es pasar las vacaciones en su propio país", dijo a finales de mayo el primer ministro, Mijaíl Mishustin. "Por unos días de descanso se puede pagar un precio muy alto", alertó.

Los rusos por ahora tampoco tienen la opción de volar a destinos extranjeros. Rusia decidió el 26 de marzo suspender todos los vuelos internacionales -salvo los de repatriación- como medida para frenar el coronavirus y no ha anunciado aún cuándo los reanudará,

Este jueves, el Ministerio de Exteriores dijo, además.

El riesgo de ruptura de Trump con el BID por postular un candidato a la presidencia del banco

Desde la fundación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 1959, nunca antes Estados Unidos había postulado a un candidato estadounidense para asumir la Presidencia de esta institución centrada en el progreso de Latinoamérica y el Caribe.

Y las primeras discrepancias han surgido ya en el seno del propio banco regional de desarrollo, donde han aparecido voces críticas con la nominación a ese cargo de Mauricio Claver-Carone, asesor para las Américas del presidente estadounidense, Donald Trump.

Una de ellas ha sido un alto funcionario de la entidad, que prefirió mantenerse en el anonimato al asegurar a Efe que el nombramiento del abogado nacido en Miami (Florida, EEUU) “amenaza con romper la cohesión que tradicionalmente se respira en el BID”.

Ábalos afea a Ayuso que impulse la recuperación pero plantee restricciones

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha criticado este sábado los mensajes "contradictorios" del Gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso, que apuesta por la recuperación económica pero pide medidas de restricción del acceso en el aeropuerto de Barajas para evitar la expansión del virus.

En una visita al aeropuerto junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para supervisar las medidas de seguridad puestas en marcha para la prevención de la COVID-19, Ábalos ha subrayado que las condiciones del tránsito de viajeros entre los países del espacio Schengen han sido acordadas en el seno de la Comisión Europea, por lo que no se pueden tomar decisiones unilaterales.

Los reyes se reunirán en Canarias con el sector del turismo y el agrícola

Los reyes mantendrán el próximo martes, 23 de junio, sendas reuniones en Canarias con representantes del sector del turismo y de la agricultura durante el primero de los desplazamientos que van a realizar hasta finales de julio por todas las comunidades autónomas.

Los primeros destinos de esa gira serán Gran Canaria y Tenerife, dos islas que visitarán el mismo día y en la que tienen previstas diversas actividades acompañados, entre otras autoridades, por el presidente de la comunidad, Ángel Víctor Torres.

Su agenda, según ha informado Zarzuela, comenzará en la mañana del martes con una visita en Las Palmas de Gran Canaria a la casa-museo del escritor nacido en esta ciudad Benito Pérez Galdós, de cuyo fallecimiento se conmemora el centenario ese año.

Mascarillas en la obra a cuarenta grados

Córdoba cumple su primera semana de jornada intensiva en el sector de la construcción sin registrar ninguna incidencia significativa, aunque a las habituales medidas para combatir los 40 grados a las puertas del verano se unen ahora las mascarillas, una protección incómoda con altas temperaturas.

La crisis sanitaria por la COVID-19 obliga a compaginar un horario de trabajo que evite las horas más intensas de calor con medidas de distanciamiento social y prevención, que en la mayoría de los casos se cumplen, pero que en el caso de mascarilla en concreto es bastante más difícil de aplicar.

Un elemento ya habitual pero que con un trabajo físico "resulta insoportable", según han reconocido a Efe Francisco Carmona, gerente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Córdoba (Construcor), Antonio Salazar, secretario de Negociación Colectiva de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO, y Antonio Lopera, responsable de Acción Sindical de FICA-UGT Córdoba.

España recibirá mañana 100 vuelos en el primer día de apertura del espacio Schengen

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha asegurado este sábado que España recibirá mañana cien vuelos en el que será el primer día de apertura de las fronteras con el espacio Schengen y la Unión Europea.

Ábalos ha visitado junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para supervisar las medidas de seguridad puestas en marcha para la prevención del coronavirus, un día antes de que finalice el estado de alarma.

Para garantizar que los aeropuertos españoles "sean una puerta de acceso segura" al país, a partir de mañana los viajeros que lleguen a España tendrán que pasar tres filtros de seguridad.

Madrid advierte al Gobierno de que el virus volverá a entrar por Barajas

La Comunidad de Madrid ha exigido este sábado al Gobierno de la nación un plan específico para el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, con el que se controle "en origen" a los turistas que lleguen a la capital por el aeródromo, que fue y volverá a ser una puerta de entrada del COVID-19.

"El virus entró por Barajas y volverá a entrar por Barajas", ha señalado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, en la visita a una bodega madrileña.

A partir de mañana se reabren las fronteras de España con los países del espacio Schengen, por lo que el Gobierno madrileño ha pedido al Ejecutivo central que dé una respuesta "efectiva" para evitar que el coronavirus vuelva a entrar en España por Barajas.

Vueling relanza el lunes su operativa desde El Prat con 600 vuelos semanales

La compañía aérea Vueling ampliará desde el próximo lunes, día 22, sus rutas nacionales e internacionales desde el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat hasta operar 71 rutas durante los meses de junio y julio, con un total de 600 vuelos semanales.

Según ha informado la aerolínea en un comunicado, la compañía está siguiendo todas las recomendaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y de las autoridades sanitarias europeas para garantizar la higiene y seguridad de sus pasajeros para prevenir la covid-19.

La compañía, que también ha anunciado una promoción especial con vuelos a partir de 29,99 euros para destinos domésticos desde El Prat, relanza así su operativa, tras tres meses de restricciones en el sector aéreo debido a la covid-19 en los que ha mantenido una reducida actividad dentro del mercado nacional destinada al transporte imprescindible, tanto de personas como de material y equipos sanitarios.

Panamá obtiene la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe

Panamá obtuvo la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para el período 2020-2024, un cargo que ejercerá Rodolfo Sabonge, un experto panameño en asuntos marítimos, informó este viernes la Cancillería panameña.

"Hoy en la XXV Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la @ACS_AEC, Panamá logra obtener la Secretaría General de la Asociación de Estados del Caribe. Es la primera vez que un panameño estará al frente de dicha asociación. Agradezco a los países miembros su apoyo", escribió en Twitter el canciller panameño, Alejandro Ferrer.

En otro mensaje en la misma red social, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la Secretaría General de la AEC "promueve la cooperación y la acción concertada entre todos los países miembros que conforman el Gran Caribe", y describió a Sabonge como un "profesional de reconocida trayectoria".

Cron Job Starts