Back to Top

Nueva York encara su reapertura con épica: "Hicimos lo imposible"

El gobernador del estado estadounidense de Nueva York, Andrew Cuomo, ofreció este viernes un mensaje institucional en el que confirmó que los expertos, tras revisar las métricas, habían ratificado definitivamente el pase de la Gran Manzana a la fase dos de reapertura el próximo lunes y tiró de épica para resaltar que han superado estos tres meses de pandemia de la COVID-19 tras hacer "lo que era imposible".

"En los últimos tres meses hemos hecho lo que era imposible. Hemos pasado de tener los peores datos del país a superar la crisis mejor que cualquier otro estado o país en el mundo", declaró el gobernador, que tras finalizar su intervención reprodujo un video con imágenes y música a modo de recopilatorio para mostrar algunos de los momentos de la gestión de la pandemia, como la puesta en marcha del hospital de campaña de Central Park.

Unilever entra en el mercado de franquicias de lavandería tras compra en Brasil

La multinacional británico-neerlandesa Unilever entró en el mercado de franquicias de lavandería en Brasil tras adquirir una red local hasta ahora operada por el Grupo Acerte, informó este viernes la compañía.

Unilever compró 123 tiendas del Grupo Acerte por un valor no informado como parte de su estrategia global de ampliar su actuación en los sectores de salud e higiene personal en medio de la pandemia y nuevas necesidades provocadas por el coronavirus.

La franquicia "Omo Lavandería" marca "la gran entrada de Unilever en el mercado de servicios", según explicó en un comunicado la compañía, que espera convertirse en la "mayor red de lavanderías de Brasil en los próximos cinco años".

Austria augura largas negociaciones y pide créditos limitados en el tiempo

El Gobierno austríaco aseguró este viernes que la cumbre comunitaria celebrada hoy sobre el plan de recuperación económica tras la pandemia es sólo "el comienzo de una larga negociación" e insistió en pedir que el plan se base en créditos, y no subvenciones, claramente limitados en el tiempo.

"Tenemos una responsabilidad hacia nuestros contribuyentes y por eso rechazamos que se cree por la puerta de atrás una unión de deuda", afirmó el canciller federal, el conservador Sebastian Kurz, tras la cumbre que los líderes de la Unión Europea (UE) celebraron hoy por vídeo conferencia.

Austria, es junto a Holanda, Dinamarca y Suecia, uno de los socios más críticos con el fondo de recuperación propuesto por la Comisión Europea para ayudar a superar la crisis generada por la COVID-19, especialmente en países como Italia y España.

Expertos de ONU critican criminalización del movimiento antifascista en EEUU

Relatores de la ONU expresaron hoy su "profunda preocupación" por la creciente retórica de las autoridades de Estados Unidos contra Antifa y otros movimientos antifascistas, ejemplificada en las recientes declaraciones del fiscal general de EE.UU., William Barr, en las que se refirió a ellos como terroristas.

Afirmaciones como la de Barr del 31 de mayo "minan los derechos a la libertad de expresión, asociación y reunión pacífica", subrayó la relatora para la promoción de los derechos humanos en la lucha antiterrorista, Fionnuala Ní Aoláin, en un comunicado y recibió el apoyo de otros tres expertos de Naciones Unidas.

"El uso con ligereza de retórica en torno al terrorismo socava unas protestas legítimas y reduce la libertad de expresión en Estados Unidos, un pilar fundamental en los valores constitucionales" de ese país, añadió la relatora.

El Banco de España avisa de que una desescalada "prematura" puede perjudicar la recuperación del empleo

El Banco de España ha publicado un artículo que analiza el proceso de desescalada de las medidas de contención de la pandemia y la evolución del mercado de trabajo, en el que sostiene que una desescada "prematura" podría causar una menor recuperación del empleo tanto a corto como a medio plazo.

El organismo regulador recoge en su análisis (PDF) que el empleo tuvo un mejor comportamiento en las provincias que entraron en fase 1 a mediados de mayo respecto a las que no lo hicieron, con mayores incrementos de la afiliación a la Seguridad Social y más reincorporaciones de empleados en ERTE a sus puestos de trabajo.

La tasa digital enfrenta a Trump con Europa

Es un impuesto que lleva tiempo sobre la mesa. Ha habido países, como Francia, que lo han puesto en marcha, pero terminaron aparcándolo por la reacción del Gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump. Hay otros, como España, que también lo tenían en la agenda.

La posición mayoritaria en la Unión Europea antes de la crisis del coronavirus era buscar una tasa común acordada en organismos multinacionales y que luego fuera aplicada de forma homogénea en los 27. Pero el descalabro económico de la pandemia puede acelerar su entrada en funcionamiento.

"El impuesto digital se basaría en el trabajo de la OCDE sobre impuestos a las empresas de una presencia digital significativa", afirma la Comisión Europea, que dice apoyar "activamente los debates en la OCDE y el G20" y estar "dispuesta a actuar si no se llega a un acuerdo global".

La artesanía española viste los escaparates de lujo desde Londres

Desde un estudio en una antigua fábrica londinense, una agencia valenciana lleva a los templos del lujo la técnica de especialistas y artesanos españoles, quienes con su materiales consiguen engalanar escaparates, exposiciones y “pop-up stores” de firmas como Chanel, Loewe o Louis Vuitton.

Formada por alrededor de 50 personas y con su sede de producción en la ciudad mediterránea, Acierta instaló en marzo de 2018 su cerebro creativo en la capital británica, desde donde lanza sus proyectos a otros destinos internacionales como París, Los Ángeles, Japón o Nueva York.

“Servimos de nexo entre ese lujo, esa exclusividad y esa creatividad en el mundo de la moda tan transgresora hoy en día con a lo mejor una señora con su taller de cerámica en medio de Valencia, para quien un proyecto de Chanel es como chino”, explica la directora de la sede en Londres, Carla Sobrini.

El exministro de Educación pretende salir de Brasil "lo más rápido posible"

El exministro de Educación de Brasil Abraham Weintraub, quien renunció al cargo la víspera en medio de la creciente presión por su salida, afirmó este viernes que pretende dejar Brasil "lo más rápido posible" y que no desea "pelear".

Weintraub, uno de los ministros más fieles y polémicos del presidente Jair Bolsonaro, anunció el jueves su renuncia en medio de la grave crisis política que enfrenta el líder ultraderechista por sus tensiones con el Congreso y el Supremo y de las presiones por su salida tras las ofensas que perpetró contra la Corte.

"Estoy saliendo de Brasil lo más rápido posible (pocos días).

BMW quiere recortar 6.000 empleos, la mayor parte en Alemania sin despidos

El grupo automovilístico alemán BMW quiere recortar 6.000 empleos en todo el mundo, la mayor parte en Alemania sin despidos forzosos, dijo a EFE la compañía.

BMW informó hoy de que ha acordado un paquete de medidas de personal con el comité de empresa para garantizar el futuro de la compañía.

La reducción de personal se realizará mediante fluctuaciones y marchas voluntarias.

Una de las medidas acordadas, principalmente para reducir las capacidades de producción de las fábricas alemanas, será reducir los contratos de trabajo de 40 horas semanales a 38 horas.

Además, los trabajadores podrán tomar de entre seis a ocho días más de vacaciones en lugar de recibir el dinero adicional que les corresponde por el convenio.

LATAM suspende de forma temporal los contratos de trabajo en Colombia

La aerolínea ha asegurado que realizará el pago correspondiente a la Seguridad Social del país para los trabajadores suspendidos de manera temporal en los términos previstos en el Código Sustantivo de Trabajo.

El director ejecutivo de LATAM Colombia, Santiago Álvarez, ha señalado que se trata de una "difícil decisión, pero necesaria ante la incertidumbre que persiste del reinicio de la operación aérea en el país". "LATAM Airlines Colombia opera exclusivamente vuelos domésticos por lo tanto mientras esté suspendido el transporte aéreo en rutas nacionales y se mantenga la afectación de los ingresos de la compañía debemos tomar este tipo de medidas", ha añadido.

Cron Job Starts