Back to Top

El Supremo avala la comisión por descubierto o excedido de Liberbank

El Tribunal Supremo ha avalado la comisión por descubierto o por excedido en cuenta -que se aplica al superar el límite de un crédito- que Liberbank cobró a una cliente al apreciar que cumplía con los requisitos del Banco de España y que la entidad no repercutió intereses de demora adicionales.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, la sala de lo Civil respalda la cláusula utilizada por el banco, que prestó un servicio "efectivo y real" al atender pagos en sus cuentas aunque el saldo de la demandante no fuera suficiente, en diversas ocasiones y "durante un amplio periodo de tiempo", entre 2002 y 2016.

España logra tumbar la primera condena por el recorte a las renovables: uno de los tres jueces no era imparcial

España ha logrado anular la primera condena por el recorte a las renovables que le impuso en 2017 el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), el organismo de arbitraje del Banco Mundial, tras demostrar ante ese organismo la falta de imparcialidad de uno de los tres jueces que dictó el laudo. La condena anulada obligaba al Estado español a pagar 127 millones de euros más costas e intereses al fondo británico Eiser Infraestructure y una filial luxemburguesa.

Según avanza El Confidencial, la Abogacía del Estado ha logrado que el propio Ciadi anule ese laudo, dictado en mayo de 2017, y que obligaba a indemnizar a Eiser por los recortes sufridos en la retribución de una planta termosolar en Badajoz en la que esa firma había invertido 935 millones de euros, por vulnerar un tratado de protección de inversiones conocido como Carta de la Energía.

Banca March ganó 16,5 millones el primer trimestre, un 40,7 % menos

El beneficio consolidado de Banca March bajó el primer trimestre de este año un 40,7 %, hasta 16,5 millones de euros, ha informado este viernes la entidad financiera.

Banca March, en un comunicado ha atribuido esta caída al impacto de la pandemia de coronavirus en los resultados económicos obtenidos por Corporación Financiera Alba, de la que la entidad bancarias posee un 15 %.

La sociedad de cartera Corporación Financiera Alba cerró el primer trimestre con un beneficio consolidado de 800.000 euros, frente a los 63 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año pasado.

La actividad bancaria de Banca March finalizó el primer trimestre con crecimientos en los principales márgenes: intereses subió un 1,6 %, el ordinario registró un alza del 1 %, y el de explotación aumentó un 11,9 %.

Volkswagen vende 3,089 millones de vehículos hasta mayo, un 29,7 % menos

Fráncfort (Alemania), 12 jun (EFE). El grupo automovilístico alemán Volkswagen ha vendido hasta mayo 3,089 millones de vehículos, un 29,7 % menos que en los cinco primeros meses del año pasado, por el impacto de la pandemia en todas las regiones y marcas.

Volkswagen informó hoy de que las entregas en mayo cayeron hasta 609.400 unidades (-33,7 % respecto al año anterior).

Las entregas han subido en China en mayo hasta 330.300 unidades (+5 %), pero en Sudamérica se desplomaron hasta 17.000 unidades (-68,9 %).

Las ventas acumuladas del grupo VW en Europa Occidental bajaron a 993.500 unidades (-39,2 %) y en Europa Oriental hasta 225.600 unidades (-31 %).

La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático cierran la semana con pérdidas

La brusca caída de la bolsa de Wall Street tuvo repercusiones en los mercados del Sudeste Asiático, la mayoría de los cuales acabaron este viernes la última jornada de la semana con pérdidas.

La excepción a los números rojos se produjo en el parqué de Yakarta, que anotó un avance del 0,53 por ciento, mientras que la plaza de Manila cerró sus puertas por la celebración del día de la independencia de Filipinas.

En Singapur, la bolsa de valores descendió 19,58 puntos, el 0,72 por ciento, y el indicador compuesto Straits Times cerró con 2.684,63 unidades.

En Indonesia, la plaza de Yakarta subió 25,61 enteros, el 0,53 por ciento, y el índice JCI acabó en 4.880,36 puntos.

La vigilancia de la piel, la inversión más rentable contra el cáncer

La vigilancia de la piel, especialmente de manchas y lunares "es la inversión más rentable", según los dermatólogos, para prevenir el cáncer de piel, una enfermedad que no solo está provocada por la exposición al sol y de la que se diagnostican unos 5.000 casos al año en España.

"Cuesta creer que alguien se pueda morir por una mancha en la piel", reflexiona Eduardo Nagore, jefe clínico del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología, que advierte de que la población es consciente de los efectos nocivos del sol sobre la piel, pero no presta tanta atención a los lunares, manchas o pecas.

Anfac pide a los políticos respirar tres veces antes de hablar del automóvil

El presidente de Anfac (fabricantes de vehículos), José Vicente de los Mozos, ha pedido hoy a los políticos que "respiren" tres veces antes de hacer declaraciones sobre el sector del automóvil y ha asegurado que ninguna multinacional trabaja en España por las ayudas públicas.

"Señorías, es muy importante que cuando hagan declaraciones en general sobre el mundo del automóvil, por favor, algunas veces cuenten hasta tres", ha afirmado De los Mozos ante la Comisión de Industria del Congreso, donde ha lamentado que hay declaraciones que no tienen fundamento, generan confusión en el cliente paralizando el sector y, lo que es más grave, afecta a las fábricas, que tienen que echar mano de medidas de flexibilización.

Seat baja las ventas un 65 % en mayo y un 38 % en las cifras acumuladas

La marca automovilística española Seat, que pertenece al grupo alemán Volkswagen, redujo en mayo las ventas un 65 % interanual, hasta 19.100 unidades, tras el cierre de los concesionarios por la pandemia del coronavirus, aunque la caída se ha reducido en comparación con abril, que fue del 80,4 % .

La matriz informó hoy de que la bajada de las ventas de Seat en mayo sigue siendo la mayor que ha registrado una de sus marcas, aunque en el resultado acumulado es mayor la de los Vehículos Comerciales (-39,2 %) y la del fabricante sueco de camiones Scania (-40,8 %).

Los conductores y pasajeros de Uber en R.Unido tendrán que llevar mascarilla

La multinacional estadounidense de transporte compartido Uber anunció este viernes que los conductores y pasajeros de todo el Reino Unido deberán llevar mascarilla de manera obligatoria a partir del próximo lunes.

Como parte de esa nueva norma, se pedirá a los conductores que proporcionen una fotografía de ellos mismos, con la que verifiquen que están cumpliendo las reglas antes de poder empezar a trabajar.

Tanto pasajeros como conductores podrán cancelar su viaje sin ningún tipo de penalización financiera en el caso de que la otra parte no lleve la mascarilla.

Esa nueva política de la empresa va en línea con la decisión del Gobierno británico de que el uso de mascarillas sea obligatorio para los usuarios del transporte público en Inglaterra desde el próximo lunes.

El principal reto de Telefónica para 2020 es optimizar la generación de caja

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha indicado este viernes, en la apertura de la junta de accionistas de la compañía, que el objetivo financiero para este ejercicio es optimizar la generación de caja, al tiempo que ha destacado el aumento del flujo de caja libre del último año.

La junta general ordinaria de Telefónica, reunida telemáticamente, cuenta con un cuórum del 54,5 % del capital social de 5.192 millones de títulos, con más de 2.500 accionistas presentes, de forma virtual, y otros más de 22.000 representados.

En su discurso inicial ante la junta, Álvarez-Pallete ha considerado que la optimización de la generación de caja es el reto para 2020, tras recordar que en 2019 el flujo de caja libre de la compañía se incrementó el 20 % respecto al ejercicio anterior, hasta casi 6.000 millones de euros, una cifra a la que no llegaban desde 2012.

Cron Job Starts