Back to Top

Miles de personas claman por la permanencia de Alcoa ante una semana decisiva

Miles son las personas que este domingo han marchado en el municipio de Foz (Lugo), bajo el lema "A Mariña sálvase loitando", para clamar por la permanencia de la única planta que Alcoa posee en España, la fábrica de San Cibrao, y evitar el despido colectivo de 534 trabajadores que, si nada lo remedia, se produciría la semana próxima.

"Aluminio, solución", "¿A solución? Unha intervención", "Madrid, escoita. A Mariña está en loita" han sido algunas de las proclamas de esta muy concurrida acción reivindicativa.

Lanchas recreativas, desde el puerto, han hecho sonar sus bocinas en señal de apoyo y se han visto varias bengalas.

USO pide recuperar la autorización previa de los ERE para el caso de Nissan

La federación de industria de la Unión Sindical Obrera (USO), a petición de la sección sindical de USO en Nissan, ha pedido al Ministerio de Trabajo que recupere la autorización previa de la autoridad laboral en casos de despidos colectivos, todo ello pensando en la crisis industrial de Nissan.

En un comunicado, USO ha explicado que ha registrado una reclamación urgente ante Trabajo para que se derogue el artículo de la reforma laboral que despojó de competencias a la autoridad laboral en caso de despidos colectivos.

"Si la autoridad laboral vigilara los despidos colectivos, tanto los 3.200 trabajadores de Nissan como los más de 25.000 indirectos tendrían la garantía de que las causas que intente alegar la multinacional las mirarán con lupa", ha asegurado el secretario general de la federación de industria de USO, Pedro Ayllón.

El PP asegura que el Gobierno "perjudica" a Galicia en las ayudas al sector del vino

El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha exigido al Gobierno una rectificación por considerar que el paquete de medidas aprobadas para el sector del vino perjudica a Galicia, debido a que con los criterios actuales, sólo le corresponderían unos 300.000 euros de un total de 90 millones.

A través de una iniciativa parlamentaria en el Congreso, los populares han señalado que el Gobierno socialista plantea unas ayudas extraordinarias sin tener en cuenta las especificidades de las explotaciones gallegas, en este caso de sus más de 13.400 viticultores y 479 bodegas, según un comunicado del GPP.

En la exposición de motivos de dicha iniciativa, desde el Grupo Popular han recordado que el Consejo de Ministros del 9 de junio aprobó un paquete de medidas extraordinarias para el sector del vino, por importe de 90,5 millones de euros, con el objetivo de paliar la difícil situación que atraviesa el sector por la COVID-19.

Turquía y Rusia aplazan la reunión ministerial sobre Libia prevista para hoy

El Gobierno turco ha anunciado que queda pospuesta sin fecha concreta la reunión con los ministros de Defensa y Exteriores de Rusia que iba a celebrarse este domingo en Estambul para tratar la guerra civil libia, donde los dos países apoyan a bandos enfrentados.

"En una conversación telefónica que ha tenido lugar hoy entre nuestro ministro (de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu) y el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, se ha decidido que los contactos y conversaciones continuarán en un momento próximo", declaró Exteriores turco en un comunicado.

"La conversación a nivel de ministros se llevará a cabo en una fecha futura", añadió esa nota, que no da más detalles sobre el motivo de la cancelación.

Batas especiales y anticovid para odontología desde una firma de alta costura

La diseñadora y propietaria del taller de alta costura Les Mains Atelier ha adaptado sus instalaciones para reinventarlas ante la amenaza de cierre y dedicarlas a la confección de material sanitario, con el diseño de una bata con cuello de protección especial, que está siendo muy demandada por profesionales expuestos a la COVID-19, como los odontólogos.

Así lo explica a EFE Maria Penyarroja, quien relata que, cuando comenzó el estado de alarma, tuvo que cerrar su taller situado en la localidad castellonense de La Vall d'Uixò.

Hace aproximadamente un mes, una odontóloga le comentó que no podían trabajar porque no tenían material de protección suficiente, y en menos de una semana tenían el material, estaban trabajando y recibiendo los primeros pedidos.

Ford para toda la producción de su planta valenciana el lunes y el martes

Este lunes y martes Ford parará toda su producción en la planta de Almussafes como medida de ajuste a la demanda y a la cadena de suministros, casi mes y medio después de su retorno a la actividad, que quedó suspendida por la pandemia.

Esos dos días la producción de vehículos y de motores parará al completo, y en el caso de esta última, la parada se llevará a cabo dos días más (los días 14 y 15 de julio) para adecuarse a la evolución del mercado estadounidense, según fuentes sindicales.

Con este parón de la actividad, la factoría dejará de producir unos 3.000 coches en dos días, en unos momentos en que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) sigue en marcha, aunque la mayoría de la plantilla ya ha salido de él y la planta de motores recuperará los dos turnos el 1 de julio.

El Prat, nueva base para los cargueros de mercancías de Amazon

La multinacional estadounidense del comercio electrónico Amazon ha comenzado a utilizar recientemente el Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat como base para sus cargueros de mercancías.

El Prat se suma así a los aeródromos de Madrid-Barajas Adolfo Suárez y Zaragoza, que hasta ahora recibían los aviones de carga de Amazon en España.

"Estamos encantados de ampliar nuestras operaciones en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, para incrementar nuestra capacidad de envíos y poder así brindar el mejor servicio a nuestros clientes en España y Europa”, señalan a EFE responsables de la multinacional estadounidense.

Fuentes conocedoras de la operativa indican que Amazon empezó a enviar sus cargueros a Barcelona a finales de mayo y que su objetivo es traer dos aviones a la semana vía El Prat.

Casi 212.000 personas descubrieron que podían cobrar un seguro de vida en 2019

Casi 212.000 personas descubrieron en 2019 que un familiar fallecido tenía un seguro de vida del que podrían ser beneficiarios y cuya existencia desconocían, según los datos del Registro de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento recabados por Efe.

El registro es público y fue creado en 2007 por el Ministerio de Justicia, con objeto de evitar que estas pólizas queden sin cobrar por desconocimiento de los beneficiarios y desde entonces lo han consultado más de 4,5 millones de personas, 465.271 sólo el año pasado.

El 45,5 % de todas esas consultas, es decir 211.799, tuvieron un resultado positivo, lo que significa que confirmaron la existencia de un seguro de vida, una cifra inferior en un 1,6 % a la del año anterior.

La UE y Reino Unido buscan impulsar su negociación con una reunión de alto nivel

La Unión Europea (UE) y el Reino Unido intentarán el lunes dar un impulso a las atascadas negociaciones sobre su futura relación con una reunión de alto nivel entre la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, este lunes.

La videoconferencia se dedicará a analizar el estado de las conversaciones entre Londres y Bruselas, y en ella también participarán los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Eurocámara, David Sassoli.

La cita tiene lugar después de que Londres confirmara a Bruselas el viernes su negativa a solicitar la prolongación de la transición, en la que se busca acordar la futura relación, y en un momento en el que el diálogo se encuentra estancado.

La jefa de la Policía de Atlanta dimite tras la muerte de otro joven afroamericano tiroteado por un agente

La muerte de otro joven negro, Rayshard Brooks, por disparos de un agente blanco, causó una profunda conmoción en Atlanta (Georgia, EEUU) y provocó que este sábado dimitiera de la jefa de Policía de la ciudad, Erika Shields.

Brooks, de 27 años, falleció tras ser tiroteado la noche del viernes en el aparcamiento de un restaurante de comida rápida de la cadena Wendy's en Atlanta, tras resistirse a ser detenido y forcejear con dos agentes blancos, informó en un comunicado el Buró de Investigación de Georgia (GBI, en inglés).

El incidente, captado parcialmente en un vídeo que circuló rápidamente en las redes sociales, ocurrió en plena ola de protestas para denunciar la violencia policial contra las minorías.

Cron Job Starts