Las fábricas de vehículos de España, salvo la de Mercedes-Benz, mantienen su producción por debajo de la que tenían antes del estallido de la crisis de la covid-19 a la espera de ver cómo evoluciona la demanda tanto nacional como internacional, pues exportan más del 80 % de lo que producen.
En España, segundo fabricante automovilístico europeo y noveno del mundo, los grupos Volkswagen (Seat), PSA, Renault Nissan, Ford, Mercedes-Benz e Iveco cuentan con diecisiete plantas, doce de ellas de ensamblaje, que emplean a unas 66.000 personas en producción y a más de 27.000 en otros departamentos como administración.
A mediados de marzo, coincidiendo con la declaración del estado de alarma y el cierre de los concesionarios, todas las fábricas pararon su producción y fueron retomando la actividad entre el 27 abril y el 4 de mayo, sin que por el momento hayan alcanzado los niveles de producción previos a la covid-19.
Leer más: Fábricas de coches siguen sin estar al 100 % a la espera de repunte demanda